Es posible que durante el embarazo te preguntes si puedes comer platos cocinados con alcohol. Varios postres también lo contienen, así que ¿Qué es seguro y qué no lo es?
¿Puedo comer alimentos cocinados con alcohol estando embarazada?
Las mujeres embarazadas pueden comer con seguridad la mayoría de los platos cocinados con alcohol, ya que el alcohol se reduce significativamente durante la mayoría de los métodos de cocción, pero no todos. Un pequeño número de alimentos que contienen alcohol (sobre todo los postres) es mejor evitarlos durante el embarazo.
¿Siempre se "cocina" el alcohol en los alimentos?
Los diferentes métodos de cocción hacen que queden diferentes cantidades de alcohol en los alimentos cuando se sirven. El alcohol no siempre se "cocina", de hecho, es raro que se elimine al 100%. A continuación se muestra cada método y el contenido de alcohol resultante:
Método de cocción - Tiempo de cocción - Alcohol restante
- Flambeado (prender fuego a un licor puro) 2-3 minutos (hasta que las llamas se hayan apagado) - 75%.
- Cocción a fuego lento - 15 minutos - 40%
- Cocción a fuego lento - 1 hora - 20%
- Cocción a fuego lento - durante 2 horas - 10%
- Hervor vigoroso/rodante - 30 minutos - 10%
Antes de que te asustes con estas estadísticas, recuerda que normalmente no empiezas con un alto porcentaje de alcohol para empezar, y el alcohol restante se dispersa por todo el plato.
Por ejemplo, si preparas una salsa con un vino de 12%, éste se reducirá a una concentración de no más de 2 - 2,5% una hora después, y las porciones de salsa suelen ser pequeñas.
La Universidad de Copenhague investigó este tema en 2017. En los resultados, señaló que 100 ml de salsa con un 2% de volumen de alcohol equivalen a unos minúsculos 2 ml de alcohol por ración, y dice que la cantidad es tan pequeña que "una mujer embarazada también podría tolerarla.
En la misma serie de experimentos, se descubrió que dejar una tapa suelta en un plato durante la cocción ayudaba a que el alcohol se evaporara más rápido. Incluso si se trata de una botella de 14% de un vino tinto, el alcohol resultante que queda en la comida no es lo suficientemente importante como para justificar que se evite el plato en el embarazo.
La mayoría de la gente no sabe que algunos alimentos tienen niveles bajos de alcohol para empezar, especialmente si están fermentados. Por ejemplo, la salsa de soja tiene un 2% de alcohol y el zumo de naranja puede tener alrededor de un 0,5%, dependiendo del tiempo que lleve abierto. Estas cantidades mínimas no suelen ser motivo de preocupación durante el embarazo.
Es comprensible que las mujeres embarazadas se preocupen por consumir "accidentalmente" alcohol en los alimentos, ya que es una de las principales cosas que hay que evitar.
La pequeña cantidad de alcohol que queda en los alimentos cocinados o el alcohol utilizado en algunos postres nunca ha aumentado el riesgo de trastornos del espectro alcohólico fetal ni ha causado el síndrome alcohólico fetal. - Ante cualquier duda antes de consumir cualquier plato que contega alcohol consulta con tu médico o matrona.
Cómo minimizar el contenido de alcohol de los alimentos
Si estás cocinando una receta en casa y quieres usar un poco de alcohol para darle sabor y cuerpo, pero quieres mantener el nivel general de alcohol bajo, aquí tienes algunos consejos:
- Evita utilizar una olla de cocción lenta. Debido a las bajas temperaturas de la cocción lenta, el alcohol no tiene tanta oportunidad de cocinarse.
- Adapta la receta al horno o al fogón, donde puede cocinarse a fuego lento, en lugar de burbujear.
- Añade el alcohol al principio del proceso de cocción, que es lo tradicional cuando se hace una salsa, por ejemplo. Evita añadir alcohol hacia el final de la cocción, ya que no tendrá oportunidad de "cocerse" y probablemente no ayudará al sabor del plato final.
- Si estás cocinando una cazuela o un plato similar en el horno, coloca una tapa sin tapar del todo la comida mientras se cocina. Esto ayuda a una mayor evaporación del alcohol y a una ligera dilución del plato debido al agua que se condensa en la tapa. Si el plato/salsa queda demasiado espeso, añada un poco de agua.
- Incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden añadir cuerpo y profundidad a un plato, por lo que puede reducir toda la cantidad recomendada en una receta. Por ejemplo, si estás guisando carne en vino tinto, utiliza la mitad de vino.
- Si quieres evitar por completo cocinar con alcohol, utiliza sustitutos como el zumo de tomate, el zumo de manzana o los caldos aromáticos. Un chorrito de vinagre balsámico o de sidra de manzana añadirá el toque ácido que aporta el vino.
- Cuando comas fuera, pregunta cómo se ha cocinado el plato y qué cantidad de alcohol se ha utilizado en la receta, si te preocupa. La mayoría de los restaurantes pueden atender a quienes no consumen alcohol, no sólo en el embarazo, sino por razones médicas o de salud.
¿Qué alimentos con alcohol debo evitar durante el embarazo?
Como hemos dicho, no hay razón para evitar los platos cocinados que contienen alcohol, pero la palabra clave es "cocinados". Hay algunos platos, sobre todo los postres, que contienen alcohol puro que no se ha cocinado, y a veces mucho. Algunos de ellos se abordan a continuación.
🤰🏻👶🏻🎁 Crea tu lista de nacimiento y actualízala siempre que quieras. Comparte tu lista con familiares y amigos para que puedan acertar con el regalo que necesitas ⇓⇓⇓
Sin embargo, enumero aquí algunos platos con más alcohol para que sepas que no debes consumirlos habitualmente cuando estás embarazada:
- Plátanos flambeados - cuando se hace con un flambeado de ron a la manera tradicional, queda mucho alcohol (hasta un 75%) en el plato. Si no lo haces tú misma, pide que se utilice una cantidad mínima de ron en la receta.
- Bolas de ron (o trufas similares, por ejemplo, de champán): como no se cocinan, el alcohol se mantiene al mismo nivel que se añadió a la receta. Al igual que los chocolates rellenos de alcohol, es una cantidad pequeña, sólo significativa si se consume en grandes cantidades.
- Crepes Suzette: al igual que el Bananas Foster, el método del flambeado implica que una gran cantidad de alcohol permanece en el plato después de que las llamas se hayan apagado. Utiliza menos alcohol o pide que lo reduzcan al mínimo si lo pides en un restaurante.
- Pudín de Navidad / Pudín de ciruelas: tradicionalmente se sirve con brandy o un licor similar vertido y encendido. De nuevo, no hay razón para evitar los platos flambeados, sólo hay que comerlos con moderación y utilizar menos alcohol si se puede.
- Chocolates de licor: los hay de todas las formas y con distintos grados de alcohol. Sin embargo, suelen contener bebidas alcohólicas de alto contenido en alcohol, como el whisky, por lo que deberían limitarse a uno o dos, como máximo. Mejor aún, guárdalos hasta después del nacimiento del bebé y date un capricho entonces, ya que se conservan mucho tiempo.
- Sorbetes con alcohol: los sorbetes suelen tener más alcohol si ese es su sabor principal. Desde el tequila hasta el "sabor a cóctel", como el mojito, el alcohol permanece en el sorbete y sólo se diluye con el hielo.
- Los sabores de alcohol en los helados (como Bailey's o ron y pasas) suelen tener cantidades más pequeñas de alcohol porque, de lo contrario, el helado no cuaja bien. Como las cantidades de alcohol suelen ser muy pequeñas, es seguro comerlo con moderación.
- Fruta marinada/en conserva (por ejemplo, cerezas al marrasquino, melocotones al brandy): el contenido de alcohol de este tipo de conservas varía en cuanto a su contenido y calidad. A veces es un licor puro, a veces sólo un jarabe aromatizado. Una o dos piezas de fruta marinada probablemente estén bien, pero la mayor parte del alcohol estará en el jarabe, así que evita tomar demasiado.
Si has tomado un postre con un poco de alcohol o un rico guiso de vino tinto, es probable que los niveles de alcohol sean tan pequeños que no sean perjudiciales, así que no te asustes y sigue limitando tu consumo en la medida de lo posible. Ante cualquier duda consulta con el médico.
⇒ Alimentos que se deben evitar cuando se está Embarazada
⇒ ¿Cómo y qué comer durante el embarazo?
⇒ 13 Recetas de postres para el embarazo
🔅 También te puede interesar leer:
- ¿Se puede comer Fondant de chocolate durante el embarazo?
- ¿Se puede comer Tiramisú durante el embarazo?
- ¿Se puede comer mayonesa durante el embarazo?
- ¿Puedo comer Salsa tártara en el embarazo?
- ¿Pueden las mujeres embarazadas comer mostaza?
- ¿Puedo comer cualquier tipo de yogur en el embarazo?
- ¿Puedo comer helados estando embarazada?
- ¿Puedo comer foie gras estando embarazada?
- ¿Qué tipos de leche puedo tomar estando embarazada?
- Zumos de fruta ¿Cuáles puedo tomar estando embarazada?
- Té e infusiones ¿Cuáles puedo tomar estando embarazada?
- ¿Se puede comer sushi durante el embarazo?
- ¿Pueden las mujeres embarazadas comer salmón ahumado?
- ¿Puedo comer marisco estando embarazada?
- ¿Puedo comer quesos italianos durante el embarazo?
- ¿Puedo comer queso feto estando embarazada?
- Alimentos que se deben evitar cuando se está Embarazada
- Belleza en el embarazo, riesgos que debes evitar
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.