Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Power Point
      • Galería de Imágenes
      • Humor
      • Videojuegos online
  • Inicio

Tu Hijo: Crianza, Salud, alimentación y cuidados

Los niños crecen muy rápido. Desarrollan capacidades psicomotoras y emocionales en cada etapa de su crecimiento que nunca dejan de asombrarnos.

Para guiarte en esta evolución, en esta sección encontrarás toda la información necesaria sobre cuidados, lactancia y alimentación, desarrollo, educación y psicología infantil. El desarrollo del lenguaje, cuándo quitarle el pañal, cómo establecer reglas, cómo afrontar situaciones difíciles, cómo tratar los trastornos y enfermedades infantiles, etc...

Te acompañamos en todas las etapas y aspectos de la educación de tu hijo, una aventura maravillosa, pero también muy complicada. No olvides que el niño es un individuo por derecho propio: es nuestro reflejo y se construye sobre el ejemplo, el amor y el cuidado que recibe. Te ofrecemos toda la información y los consejos necesarios para que tu hijo crezca feliz y sano.

Lactancia: Grietas en el pezón - Prevención y cuidados

 grietas pezon nursicare

Prevención y cuidados de las grietas en los pezones durante la lactancia

Es muy frecuente que durante la lactancia, puedan abrirse grietas en los pezones, congestión y dolor. Muchas veces esto ocurre por una postura inadecuada en la que el bebé no coge bien el pecho y el pezón acaba lesionado.

Durante los primeros quince días es normal que puedas sentir un ligero dolor en los pezones cuando el bebé comienza la toma. Pero si el dolor es intenso, se prolonga durante toda la toma o supera esas dos semanas, significa que algo no está bien, la causa puede ser una postura incorrecta o incluso una infección.

Las grietas son muy dolorosas y muchas madres deciden abandonar la lactancia por esta causa, su aparición es debida a un mal agarre del pecho por parte del bebé. Por eso, es necesario que varíes las posiciones hasta que encuentres la correcta y menos dolorosa. También puedes empezar la toma estimulando el pezón para que se humedezca antes de que el bebé lo coja y comenzar la toma por el pecho sano o menos agrietado.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lactancia
Última actualización: 09 Diciembre 2022

Lee más: Lactancia: Grietas en el pezón - Prevención y cuidados

Alexis - Significado del nombre Alexis

alexis nombre

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Nombres para Niños
Última actualización: 08 Junio 2021

Lee más: Alexis - Significado del nombre Alexis

Alejandro - Significado del nombre Alejandro

alejandro nombre

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Nombres para Niños
Última actualización: 08 Junio 2021

Lee más: Alejandro - Significado del nombre Alejandro

Alberto - Significado del nombre Alberto

Significado del nombre Alberto

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Nombres para Niños
Última actualización: 08 Junio 2021

Lee más: Alberto - Significado del nombre Alberto

Aitor - Significado del nombre Aitor

Significado del nombre Aitor

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Nombres para Niños
Última actualización: 08 Junio 2021

Lee más: Aitor - Significado del nombre Aitor

Recomendaciones sobre el consumo de pescado en niños

pescado consumo

Recomendaciones sobre el consumo de pescado en niños y niñas menores de 12 años con relación al mercurio.

El pescado no puede faltar en la dieta de las niñas y niños. Los ácidos grasos omega-3 son fundamentales para el desarrollo del sistema nervioso, el crecimiento del cerebro y el desarrollo de la vista. Los pescados grasos como el salmón, la trucha, el arenque, los bocartes y las sardinas son una buena fuente de Omega-3.

Pero algunos pescados, especialmente los grandes, pueden contener cantidades muy altas de mercurio, que podrían afectar al desarrollo de los menores de 12 años.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), recomiendan:

Grupo 1

Menores de 3 años: Recomendable consumir varias raciones a la semana - 100 gramos por ración.

Entre 3 y 12 años: Recomendable consumir varias raciones a la semana - 150 gramos por ración.

Trucha, Salmón, Sardina, Parrocha, Bocarte, Caballa (Xarda), Merluza, Pescadilla, Bacalao, Bacaladilla, Lenguado, Gallo, Congrio, Sepia, Calamar, Pulpo, Pescados de piscifactoría.

Todos los pescados y mariscos que no están incluidos en los grupos 2 y 3.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Alimentación Infantil
Última actualización: 17 Octubre 2016

Lee más: Recomendaciones sobre el consumo de pescado en niños

Materiales para estimulación temprana de 6 a 9 meses

materiales 6 9 meses

Puedes seguir usando los mismos materiales que utilizaste para la Estimulación de los tres primeros meses y para el segundo trimestre e ir añadiendo algunos: Trapos, sillas, taburetes, cajas de cartón, objetos colgantes, cordones de distinto grosor, tacos de madera. macarrones, fídeos gruesos, bolas, juegos de construcción...

Cuna o parque: Aquí los niños pueden jugar y ponerse de pie sin peligro de hacerse daño. Evita dentro del parque o cuna juguetes que puedan ocasionar daño al bebé cuando se caiga. No abusar del tiempo dentro de estos habitaculos, lo mejor es que los bebés tengan acceso libre por la habitación y siempre con vigilancia.

Silla relax: A estas alturas el bebé ya puede tomar diferentes posiciones llegando a los 90 grados cuando se mantega sentado con su espalda recta.

Los rodillos, cojines y almohadas lo ayudarán a permanecer sentado y favorecerán el gateo y rastreo.

Los balones o pelotas ayudan en las posturas de enderezamiento.

Las sillas le servirán para agarrarse y ponerse de pie. Y los taburetes para sentarse sin respaldo unos segundos.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 20 Septiembre 2016

Lee más: Materiales para estimulación temprana de 6 a 9 meses

Convierte a tu familia en la nueva imagen de generaciones NUK

generaciones nuk

Hoy les traigo una propuesta de NUK, marca especializada en bebés, para celebrar sus 60 años facilitando la crianza de nuestros hijos con sus productos. Esta divertida actividad podría convertir a tu familia en la nueva imagen de la marca, así que lee atentamente para que no pierdas la oportunidad de participar en su casting.

La idea es que hagas una foto con diferentes miembros de tu familia que pertenezcan a tres generaciones diferentes (abuelos, hijos, nietos). Por ejemplo, puedes hacerte una foto con tus hijos (0 a 3 años) y tu madre o padre.
Una vez que tengas la foto, sólo tienes que entrar en la web 60 aniversario completar un pequeño formulario, subir la imagen y darle a enviar. Te recomiendo que leas las bases legales donde está todo muy bien explicado y puedes despejar cualquier duda que te surja.

Si tu familia es la elegida en el casting 60 aniversario, participarán en una sesión de fotos realizadas por un estudio profesional que incluirá estilismo, peluquería y maquillaje. Esta parte me encanta, debe ser super divertido. ¡Serán modelos por un día! y además recibirán un lote de productos Nuk (chupetes, biberones, tetinas…) y 1000 euros, que seguro vendrán geniales para terminar el año. Pero aún hay más, la foto saldrá publicada en la revista “Mi bebé y yo”, y podrás presumir de familia y fama con tus amigas y vecinas.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 10 Agosto 2016

Lee más: Convierte a tu familia en la nueva imagen de generaciones NUK

¿Qué hacer cuando se pierde un niño?

que hago si se pierde mi hijo

Muchos de nosotros nos perdimos de niños de la vista de nuestros padres al menos unos minutos. Cuando se es niño es muy fácil despistarse por cualquier tontería y perder a los adultos que lo acompañan.

Que un niño o niña se pierda puede ocurrir con facilidad por mucho que los padres o personas a cargo de niños se esfuercen por evitarlo. En una tienda o calle con multitud de gente, en la playa, en la piscina, en el parque, en cualquier sitio puede ocurrir.

Cualquier cosa que puede hacer desviar su atención y en un segundo desaparecer de nuestro lado.

El sentido del tiempo, del espacio y del peligro que tienen los niños es muy limitado, es por esto que hay que extremar la vigilancia, pero hay que hacerlo dando a los pequeños un margen para que se muevan, aprendan y experimenten por ellos mismos, sin llegar a sobreprotegerlos. Es decir hay que estar pendientes y en alerta, pero sin exagerar para que puedan desarrollar sus propias capacidades y recursos, para que en un futuro sean adultos autónomos.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 14 Julio 2016

Lee más: ¿Qué hacer cuando se pierde un niño?

Creando EmoticoNes con NaturNes

emoticones naturnes 01

Hola a todos nuestros papis y mamis, para muchos ya llegaron las tan ansiadas vacaciones y tenemos más tiempo libre para disfrutar y jugar con nuestros chiquitines. En esos ratos solemos hacer el payaso y un montón de disparates para hacerlos reír, especialmente cuando están comiendo o los vemos muy serios es típico hacer cientos de gestos y muecas para escuchar sus carcajadas. Estoy segura, que más de una vez has captado esos momentos con la cámara, yo particularmente tengo en el móvil varias fotos muy divertidas con mis niños y su papi y también con mis sobrinas y luego no paro de enseñárselas a mis amigas, a las que también les saco unas buenas risas que nunca están de más y nos hacen mucha falta a todos.

Es por eso que hoy te traemos una actividad muy divertida que hemos visto que propone Nestlé, en la que sólo por participar optas a ganar un lote de NaturNes y además si eres unos de los ganadores podrás ver tu foto convertida en EmoticoNes.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Alimentación Infantil
Última actualización: 08 Julio 2016

Lee más: Creando EmoticoNes con NaturNes

Subcategorías

El Recién Nacido

Lactancia

Crecimiento y Desarrollo

Desarrollo Psicosocial

Alimentación Infantil

Medidas Preventivas

Salud Infantil

Adolescencia

Consejos Prácticos

Nombres para Bebés - Significado y Características

Página 77 de 114

  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2023 Menudos Peques