¿Estoy embarazada de un niño o de una niña? Cómo saber el sexo del bebé: métodos caseros y científicos

Acabas de enterarte de tu embarazo y estás ansiosa por saber si tu bebé es un niño o una niña. Desde el principio de los tiempos, las madres han utilizado varios métodos empíricos. Otros enfoques científicos han llegado más tarde. Aquí están algunos de ellos.

Cuando la familia espera una nueva llegada, es normal que todos quieran saber el sexo del bebé que va a nacer. Para averiguarlo cuanto antes, los padres no dudan en utilizar medios a veces sorprendentes en los que probablemente no habrás pensado.

Para saber si el bebé será niño o niña, generalmente hay que esperar hasta el cuarto mes de embarazo. Quienes no deseen esperar a la confirmación en la ecografía utilizarán medios no científicos para adivinar el sexo de su hijo no nacido. Aquí puedes encontrar una lista de técnicas de pronóstico tradicionales y aunque no sean métodos probados siempre podrás pasar un rato divertido y comprobar si acertaste cuando lleguen las pruebas oficiales. Al final del artículo te contamos los métodos científicos.

Niño o niña: ¿Cómo adivinar el sexo de tu bebé mediante prácticas empíricas?

Si quieres predecir el sexo de tu hijo no nacido con métodos no científicos, encuentra lo que necesitas en esta lista.

Ritmo cardíaco. Coge un estetoscopio, colócalo en tu útero y cuenta. Si la frecuencia cardíaca es superior a 140/minuto, es probable que tu bebé sea una niña. Si el ritmo es más bajo, probablemente estés esperando un niño.

La tabla china. Los antiguos chinos establecieron una tabla de predicción del sexo del bebé basada en la edad de la madre en el momento de la concepción, así como en el mes de ésta. Es muy fácil de utilizar, al igual que la antigua tabla maya que se basa en un concepto idéntico. ⇒ Calendario chino del embarazo para saber si es niña o niño

La prueba de la lombarda. Consiste en recoger el agua de cocción de una col roja pequeña y verter en ella un poco de la orina de la futura madre. Si el líquido se vuelve morado, el bebé será un niño. Si se vuelve rosa, estás esperando una niña.

Despertar con náuseas. Aunque no lo creas, tener muchas náuseas al levantarte de la cama significa que estás esperando una niña. Si tus mañanas están cómodas en este lado, significa que estás esperando un niño.

El óvalo de la cara. Si el óvalo de tu cara no es tan fino como antes, estás esperando una niña. De lo contrario, su bebé será un niño.

Tus antojos. El aumento del deseo de comer dulces y golosinas implica que tu bebé será una niña. La predilección por los alimentos salados significa que estás esperando un niño.

La prueba del anillo. Coge un anillo y cuélgalo de un cordel. Túmbate de espaldas. Si el anillo, sostenido por otra persona por encima de tu vientre, se inclina hacia un lado, tu bebé será un niño. Si hace círculos, tu bebé será una niña.

El calendario lunar. Los antiguos utilizaban la luna para profetizar muchos acontecimientos, incluido el sexo de un niño no nacido. El método del calendario lunar utiliza el día en que el niño fue concebido. Aunque parece fácil de usar, no lo es tanto para las madres que no tienen un ciclo menstrual regular.

El aspecto del vientre. A las abuelas les gusta insistir en esto aunque no haya ninguna prueba científica que apoye sus hipótesis. Según la creencia popular, un vientre redondo es señal de que el bebé será una niña. Por el contrario, si es más o menos puntiagudo, tu bebé es un niño.

La prueba del ajo. Un método bastante incómodo, ya que implica tragar un diente de ajo, esta prueba es bastante sencilla. Definirás el sexo de tu bebé por nacer por la presencia o ausencia de un mal olor en tu piel. El desagradable olor es provocado por los chicos...

🤰🏻👶🏻🎁 Crea tu lista de nacimiento y actualízala siempre que quieras. Comparte tu lista con familiares y amigos para que puedan acertar con el regalo que necesitas ⇓⇓⇓lista de nacimiento bebe 

El color de los pezones. El bebé es un niño si los pezones de la madre se oscurecen durante el embarazo. Será una niña si no hay cambio de color.

Crecimiento del cabello. Una madre que espera un niño tendrá más vello en las piernas y un crecimiento más rápido del vello después de la depilación. Esto se explica por el aumento de la testosterona circulante.

El método gitano. El total dado por la edad de la madre y el mes de concepción dará una pista sobre el sexo del bebé. Si el número es par, el bebé será un niño.

Temperatura de los pies. Esta es probablemente la técnica más básica, y consiste en comprobar si los pies de la madre tienden a estar congelados o calientes. En el primer caso, el bebé será un niño y en el segundo, una niña.

Niño o niña: métodos científicos para saber el sexo de tu bebé

Análisis de sangre. Tomando una muestra de sangre de la madre a partir de la 7ª semana de embarazo, es posible observar los fragmentos de ADN fetal y detectar si el bebé será un niño (por tanto, portador del cromosoma Y) o una niña (portadora de un cromosoma X).

Amniocentesis. Este examen consiste en tomar líquido amniótico y analizar las células fetales. Se utiliza para detectar anomalías congénitas como el síndrome de Down y para determinar si el bebé será niño o niña.

Ecografía. Hasta ahora, el método más utilizado para saber si se espera un niño o una niña. La ecografía se utiliza básicamente para detectar anomalías en la morfología y la posición del bebé. La detección del sexo del niño es posible en la semana 20 de embarazo.

La placenta. Gracias al método Ramzi, como se denomina, es posible saber si el bebé será niño o niña. Consiste en ver la posición de la placenta en relación con el bebé durante la primera sesión de ecografía.

Muestra de vellosidades coriónicas. Este examen invasivo se realiza en el tercer mes de embarazo para detectar enfermedades genéticas en el bebé. El médico extrae y analiza una muestra del tejido que rodea al feto y la placenta. El médico puede decirte si tu bebé es un niño o una niña.

🔅 También te puede interesar leer:

***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.