Salud y Bienestar
La salud es lo más importante que tienes, así que debes cuidarte mucho para que te sientas bien contigo misma y con tu familia.
Aquí podrás encontrar recomendaciones sobre cómo perder peso de forma saludable, qué dieta seguir para controlar tu peso, qué actividades hacer para mantenerte en forma, etc. También cubrimos todos los temas ginecológicos: la menstruación, los diferentes métodos anticonceptivos y sus ventajas e inconvenientes. También nos centramos en diversos trastornos y patologías y explicamos cómo se tratan: la importancia de la auto palpación para prevenir el cáncer de mama, los problemas relacionados con el estrés, el insomnio, el colesterol, el dolor de espalda, la celulitis, los dolores de cabeza y otras migrañas, etc... Por último, encontrarás información sobre técnicas de relajación para vivir de la forma más serena y saludable posible.
Nota de prensa extraída de La web del Ministerio de Sanidad.
Jueves, 22 de octubre de 2009
El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado hoy comenzar la campaña de vacunación de la gripe pandémica A (H1N1) a partir del 16 de noviembre.
Los grupos de riesgo definitivos determinados por el Consejo Interterritorial, y a los que se recomienda la vacunación, son los siguientes:
1. Trabajadores sanitarios y parasanitarios: tanto de atención primaria como hospitalaria, pública y privada, así como el personal de residencias de la tercera edad y centros de atención a enfermos crónicos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Nota de prensa extraida de La web del Gobierno de España, la-moncloa.es
lunes, 31 de agosto de 2009
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presidido hoy un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en el que se han debatido las medidas a tomar en el ámbito escolar ante la situación de incidencia de la gripe A (H1N1). Asimismo, se ha aprobado el adelanto del calendario de vacunación ante la gripe estacional y se han definido los primeros grupos de riesgo para la vacunación frente a la gripe A (H1N1).
La ministra ha destacado “la gran capacidad de trabajo conjunto y coordinación de nuestro Sistema Nacional de Salud”. Además, ha subrayado “la lealtad institucional manifestada por los consejeros de las Comunidades Autónomas, que ha permitido alcanzar la unanimidad en el conjunto de las materias abordadas en la reunión de esta mañana”.
Acuerdo sobre los grupos de riesgo para la vacunación frente a la gripe A (H1N1)
El Pleno del Consejo Interterritorial ha mantenido una posición unánime a la hora de definir los primeros grupos de riesgo frente a la gripe A (H1N1) que serán objeto de vacunación este otoño, una vez las vacunas estén disponibles y autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA).
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Nota de prensa extraida de La web del Gobierno de España, la-moncloa.es
Martes, 08 de septiembre de 2009
Los estudios se realizarán en 400 niños de entre 6 meses y 17 años.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha revisado exhaustivamente el protocolo y la información disponible sobre la vacuna antes de la autorización del ensayo.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha anunciado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado hoy la realización de dos ensayos clínicos en niños con una nueva vacuna para la gripe A (H1N1).
Los estudios, que hoy se autorizan, servirán para aportar datos sobre la eficacia y seguridad de esta vacuna y se desarrollarán en centros de cuatro Comunidades Autónomas. Participarán en ellos 400 niños, con edades comprendidas entre 6 meses y 17 años.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Lee más: Ensayos Clínicos en Niños de la Vacuna para la Gripe A (H1N1)
Nota de prensa extraida de La web del Ministerio de Sanidad, www.msc.es
Jueves, 10 de septiembre de 2009
La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Política Social, en la que están representadas todas las Comunidades Autónomas, aprobó ayer el texto que recoge las recomendaciones para prevenir y limitar la transmisión de la gripe A (H1N1) en el ámbitoescolar.
El texto incluye recomendaciones para intensificar las medidas de higiene en el alumnado, el personal y en el centro escolar, que son imprescindibles para la prevención de la gripe A (H1N1).
Entre las medidas de higiene personal se recomienda lavarse las manos con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos hasta aproximadamente 1 minuto, en los siguientes casos:
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Cuando nos exponemos a fuertes calores, corremos el riesgo de sufrir deshidratación, insolación, golpes de calor, agotamiento, dermatitis, edemas… Por lo que si aparecensíntomas como: calambres, agotamiento, dolores de cabeza, náuseas, piel caliente y roja, somnolencia, etc. Se debe suspender toda actividad durante varias horas, refrescarse y descansar en un lugar fresco, beber agua, zumos de frutas… y si los síntomas persisten consultar con el médico.
Recomendaciones
Evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas y más aún las actividades físicas como deportes y trabajos que requieran un importante esfuerzo físico.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar

Elimina la inflamación y el dolor de las articulaciones y músculos con la Sindhi Receta Lipri, de los abuelos y tatarabuelos hindúes.
Desde Tenerife, nos envían la receta Lipri, una receta que viene usándose desde muchísimas generaciones atrás contra la inflamación y el dolor, tanto de músculos como articulaciones, con la que conseguirás a través de unas cataplasmas disminuir la hinchazón de la zona en concreto y disminuir de forma eficaz el dolor.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Lee más: Cataplasma para quitar el Dolor muscular e Inflamación
La información y la prevención son las medidas más eficaces para luchar contra el SIDA. Infórmate sobre qué es, como se transmite, qué es ser seropositivo, quién debiera realizarse las pruebas y demás dudas sobre el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Los síntomas típicos del sarampión aparecen una o dos semanas después de entrar en contacto con el virus.
Incluyen fatiga, malestar, fiebre, nariz que moquea, ojos llorosos y doloridos, garganta seca, tos, y diarrea. Pueden ir acompañados de convulsiones febriles, aunque rara vez son graves.
Cómo saber si se tiene sarampión
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Las neoplasias malignas o cánceres representan la cuarta causa de muerte por cáncer en la mujer, después del cáncer de mama, intestino grueso y pulmón. Se dice que una de cada 70 mujeres desarrollará un cáncer de ovario en algún momento de su vida, lo que contrasta con la proporción de cáncer del seno que es de un caso en 10 pacientes femeninas en la misma situación.
En la actualidad el cáncer de ovario constituye un verdadero problema sanitario, por varias circunstancias: la ligera tendencia a incrementar su frecuencia, el mal pronóstico de la enfermedad, el limitado impacto de los esfuerzos de prevención primaria y secundaria.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Entre las intoxicaciones por medicamentos en los niños, la más frecuente es la de los antitérmicos. De los tres más utilizados (paracetamol, ácido acetilsalicílico e ibuprofeno), el que provoca intoxicación con más frecuencia es el paracetamol. Aunque la mayoría de los casos se deben a ingestión accidental por parte del niño, todavía bastantes casos se producen por sobredosificación de los padres al tratar los procesos febriles de sus hijos.
Paracetamol: Indicado para fiebre, dolor menstrual, lumbalgias, dolores de cabeza... Se puede tomar durante el embarazo.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar