Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Galería de Imágenes
      • Videojuegos online
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

La salud es lo más importante que tienes, así que debes cuidarte mucho para que te sientas bien contigo misma y con tu familia.

Aquí podrás encontrar recomendaciones sobre cómo perder peso de forma saludable, qué dieta seguir para controlar tu peso, qué actividades hacer para mantenerte en forma, etc. También cubrimos todos los temas ginecológicos: la menstruación, los diferentes métodos anticonceptivos y sus ventajas e inconvenientes. También nos centramos en diversos trastornos y patologías y explicamos cómo se tratan: la importancia de la auto palpación para prevenir el cáncer de mama, los problemas relacionados con el estrés, el insomnio, el colesterol, el dolor de espalda, la celulitis, los dolores de cabeza y otras migrañas, etc... Por último, encontrarás información sobre técnicas de relajación para vivir de la forma más serena y saludable posible.

Diabetes: Recomendaciones nutricionales

La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce cantidad suficiente de insulina, o no la utiliza adecuadamente. Producida por un trastorno metabólico en el que los valores sanguíneos de glucosa se encuentran por encima de unos valores considerados normales.

diabetes-recomendaciones

 

Habitualmente se debe a una deficiencia de producción de insulina en las células del páncreas. La insulina es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores adecuados de azúcar en la sangre. La diabetes se caracteriza por un aumento de la sed, del apetito y de la frecuencia al orinar.

Al nivel de glucosa en sangre se le denomina glucemia. Las concentraciones de glucosa varían durante el día, aumentan después de cada comida, recuperándose los valores normales, aproximadamente al cabo de 2 horas.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 16 May 2013

Leer más: Diabetes: Recomendaciones nutricionales

Depresión: Recomendaciones nutricionales

La depresión es una disminución de la actividad emocional vital, un trastorno del humor caracterizado por sensaciones de tristeza, desesperación, disminución de la autoestima y falta de ánimo.

Depresión: Recomendaciones nutricionales

Producido por alguna tragedia o sin alguna causa real explicable. Para que el cerebro realice sus funciones con precisión, necesitamos proporcionar al organismo alimentos que ayuden a la formación y mantenimiento de los neurotransmisores. Tienen que estar en un óptimo equilibrio y las neuronas saludables y protegidas. Personas con dietas más adecuadas, sufren menos depresión.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 13 May 2013

Leer más: Depresión: Recomendaciones nutricionales

Cólico nefrítico y cálculos renales: Recomendaciones nutricionales

Las llamadas piedras en el riñón se producen porque sustancias, que normalmente están disueltas en la orina, precipitan y dan lugar a un acumulo sólido de oxalato (litiasis-oxálicas), fosfato cálcico (litiasis-cálcicas), fosfato amónico magnésico o uratos (litiasis-úricas). Conociendo la composición del cálculo una vez eliminado y analizado, se puede recomendar una dieta más específica para evitar su nueva formación.

calculos-renales

Recomendaciones nutricionales en caso de Cólico nefrítico y cálculos renales

Aumenta la ingesta de agua, a un mínimo de 3 litros diarios, también infusiones de diferentes hierbas diuréticas, café y té.

Los alimentos diuréticos contribuyen a reducir el riesgo como los espárragos, alcachofa, apio, níspero, pera, berenjena, manzana, melón, uva y sandía.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 13 May 2013

Leer más: Cólico nefrítico y cálculos renales: Recomendaciones nutricionales

Colesterol: Recomendaciones nutricionales

La hipercolesterolemia es la presencia elevada del colesterol en la sangre. Puede ser por un trastorno hereditario (hipercolesterolemia familiar) o secundaria a una enfermedad, como por ejemplo la diabetes o por el consumo inadecuado de alimentos que puedan favorecer un exceso de producción endógena.

colesterol

 

El colesterol es una sustancia ampliamente distribuida en el organismo que forma parte en la síntesis de algunas hormonas, de la bilis y del tejido nervioso y, forma parte de nuestras membranas celulares. Se sintetiza en el hígado a partir de ácidos grasos saturados y se transporta unido a las lipoproteínas LDL (colesterol malo) y HDL (colesterol bueno).

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 07 May 2013

Leer más: Colesterol: Recomendaciones nutricionales

Cansancio, fatiga, agotamiento: Recomendaciones nutricionales

Cansancio, fatiga, agotamiento

Cansancio, fatiga, agotamiento

Es un estado de debilidad física que se produce tras realizar actividades normales que no deberían producir agotamiento. El organismo es capaz de producir señales de alarma que tenemos que aprender a conocer o interpretar, indicándonos que algo funciona mal o no funciona. Entre estas señales está el cansancio. Es importante saber parar y descansar para no agudizar el problema que nos llevaría a la fatiga. En este estado se aumenta el ritmo cardíaco y respiratorio.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 25 Abril 2013

Leer más: Cansancio, fatiga, agotamiento: Recomendaciones nutricionales

Calambres, recomendaciones nutricionales

Calambres

calambres-recomendaciones-nutricionales

La causa fundamental de los calambres es la carencia de potasio que produce debilidad muscular y trastornos del ritmo cardíaco, dando lugar a la aparición de calambres en distintas partes del cuerpo, especialmente en piernas.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 16 Abril 2013

Leer más: Calambres, recomendaciones nutricionales

Prevención del consumo de Tabaco, alcohol y otras sustancias

prevencion drogas tabaco alcohol

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 29 Enero 2021

Leer más: Prevención del consumo de Tabaco, alcohol y otras sustancias

Anemia, recomendaciones nutricionales

¿Qué es la anemia?

Anemia, recomendaciones nutricionales

La anemia es la disminución del número de glóbulos rojos o de la cantidad de la hemoglobina en la sangre, debido a la pérdida o destrucción de los glóbulos rojos por trastornos en su formación o a la mala absorción del hierro.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 15 Abril 2013

Leer más: Anemia, recomendaciones nutricionales

Ácido úrico y gota, recomendaciones nutricionales

¿Qué es la gota?

acido-urico-gota

La gota es una inflamación con dolor agudo en articulaciones, debido al depósito de ácido úrico cristalizado. La articulación más afectada suele ser la metatarso-falángica del dedo gordo del pie. Los alimentos que se recomiendan tienen que tener pocas purinas (generadoras de ácido úrico) y/o que favorezcan la eliminación de ácido úrico en la orina (alimentos alcalinizantes).

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 26 Febrero 2013

Leer más: Ácido úrico y gota, recomendaciones nutricionales

Técnicas de inhalación en el tratamiento del asma

Técnicas de inhalación en el tratamiento del asma: Aerosoles presurizados, Cámaras de inhalación, Inhaladores de polvo seco (Turbuhaler).

tecnicas-inhaladores-asma

Aerosoles presurizados

Estos dispositivos disponen de una carcasa, una boquilla y una válvula dosificadora o pulsador que permite la administración uniforme y dosificada del medicamento.

Inconvenientes de los Aerosoles presurizados

La técnica de uso es compleja, no es adecuada para niños, ni en situaciones de broncoespasmo intenso. Por ello se aconseja utilizarlos con cámara espaciadora.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 19 Febrero 2013

Leer más: Técnicas de inhalación en el tratamiento del asma

Página 76 de 86

  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2025 Menudos Peques