Salud y Bienestar
La salud es lo más importante que tienes, así que debes cuidarte mucho para que te sientas bien contigo misma y con tu familia.
Aquí podrás encontrar recomendaciones sobre cómo perder peso de forma saludable, qué dieta seguir para controlar tu peso, qué actividades hacer para mantenerte en forma, etc. También cubrimos todos los temas ginecológicos: la menstruación, los diferentes métodos anticonceptivos y sus ventajas e inconvenientes. También nos centramos en diversos trastornos y patologías y explicamos cómo se tratan: la importancia de la auto palpación para prevenir el cáncer de mama, los problemas relacionados con el estrés, el insomnio, el colesterol, el dolor de espalda, la celulitis, los dolores de cabeza y otras migrañas, etc... Por último, encontrarás información sobre técnicas de relajación para vivir de la forma más serena y saludable posible.
El testículo se forma en el abdomen en la misma zona que ocupan los ovarios en las niñas. Durante el embarazo desciende a las bolsas testiculares a través del conducto inguinal. Este conducto se debe cerrar tras el paso del testículo. Si no se cierra bien, puede permitir el paso de líquido, dando lugar al hidrocele o, en casos más severos, a hernia inguinal. En casi todos los casos, el líquido del hidrocele se reabsorbe de forma espontánea sin necesidad de operar. Cuando es necesaria, la operación consiste en cerrar definitivamente el conducto inguinal y se hace con anestesia general. La recuperación es rapidísima.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
En China, el Qi Gong forma parte del arsenal terapéutico del que disponen los médicos para tratar a sus pacientes, al igual que la acupuntura, fitoterapia o la dietética, pero también para prevenir enfermedades.
El Qi Gong no es una gimnasia, ni un deporte, ni un arte marcial, ni una danza, ni mimo, ni yoga. Es inclasificable y se define como un arte energético del cuerpo que utiliza movimientos suaves y la conciencia de uno mismo.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Las vitaminas son unas sustancias esenciales para la vida del organismo humano que se encuentran en los alimentos en concentraciones muy pequeñas. La falta de ellas provoca muchas enfermedades, además de ser la mejor protección para el cáncer ya que son efectivos antioxidantes.
En el mundo occidental han aparecido nuevos casos de estas afecciones en personas que consumen principalmente platos precocinados y conservas, omitiendo de su dieta productos frescos como frutas y verduras. Pero no sólo la mala alimentación conduce a la avitaminosis también influye la absorción deficiente el intestino o los desequilibrados en la dieta.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
La Salmonella es un microorganismo patógeno el cual causa muchísimas infecciones alimentísias, especialmente en la época de verano, cuando más abunda el calor. Pese a su poca resistencia, su adaptación al medio es muy poderosa.
La salmonela causa infecciones diarreicas en los humanos, esta bacteria se trasmite al consumir alimentos contaminados por las heces de los animales.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
La alimentación es uno de los factores que más influyen en la salud de las personas. La dieta está involucrada en las 10 principales causas de enfermedad. Bastaría consumir 5 piezas de fruta al día para conseguir reducir la tasa de cáncer en más de un 20 %. Debemos basar nuestra alimentación en alimentos vegetales, como cereales, frutas, legumbres, verduras y frutos secos. Recordar que los cereales que vienen en cajas para el desayuno, en muchos casos, contienen mucha azúcar, la cual debemos evitar en lo posible. A la vez que debemos limitar el consumo de azucaresrefinados, antes mencionados, también es importante reducir el consumo de grasas y sales, las cuales retienen líquidos y a largo plazo, producen muchas enfermedades, como tensión alta, arteriosclerosis y demás.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
“Existe al menos un rincón del universo que puedes mejorar y eres tú mismo”
La energía Chi en el hogar
Una de las principales influencias de una casa es el sol. La radiación solar proporciona una poderosa energía Chi a cualquier habitación. Al ir desplazándose por el firmamento, el sol suministra energía a las diferentes partes de la casa. Una vez que ha pasado el sol, la energía Chi de una habitación disminuye lentamente hasta que, al día siguiente vuelve a cargarse.
Velas: aunque más suaves que la luz eléctrica, las velas añaden una energía caliente al espacio, contribuyendo así a crear una atmósfera apasionada e interna. Colóquelas a pares si quiere mejorar o comenzar una relación.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Nota de prensa extraída de La web del Ministerio de Sanidad.
Jueves, 22 de octubre de 2009
El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado hoy comenzar la campaña de vacunación de la gripe pandémica A (H1N1) a partir del 16 de noviembre.
Los grupos de riesgo definitivos determinados por el Consejo Interterritorial, y a los que se recomienda la vacunación, son los siguientes:
1. Trabajadores sanitarios y parasanitarios: tanto de atención primaria como hospitalaria, pública y privada, así como el personal de residencias de la tercera edad y centros de atención a enfermos crónicos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Nota de prensa extraida de La web del Gobierno de España, la-moncloa.es
lunes, 31 de agosto de 2009
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presidido hoy un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en el que se han debatido las medidas a tomar en el ámbito escolar ante la situación de incidencia de la gripe A (H1N1). Asimismo, se ha aprobado el adelanto del calendario de vacunación ante la gripe estacional y se han definido los primeros grupos de riesgo para la vacunación frente a la gripe A (H1N1).
La ministra ha destacado “la gran capacidad de trabajo conjunto y coordinación de nuestro Sistema Nacional de Salud”. Además, ha subrayado “la lealtad institucional manifestada por los consejeros de las Comunidades Autónomas, que ha permitido alcanzar la unanimidad en el conjunto de las materias abordadas en la reunión de esta mañana”.
Acuerdo sobre los grupos de riesgo para la vacunación frente a la gripe A (H1N1)
El Pleno del Consejo Interterritorial ha mantenido una posición unánime a la hora de definir los primeros grupos de riesgo frente a la gripe A (H1N1) que serán objeto de vacunación este otoño, una vez las vacunas estén disponibles y autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA).
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Nota de prensa extraida de La web del Gobierno de España, la-moncloa.es
Martes, 08 de septiembre de 2009
Los estudios se realizarán en 400 niños de entre 6 meses y 17 años.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha revisado exhaustivamente el protocolo y la información disponible sobre la vacuna antes de la autorización del ensayo.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha anunciado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado hoy la realización de dos ensayos clínicos en niños con una nueva vacuna para la gripe A (H1N1).
Los estudios, que hoy se autorizan, servirán para aportar datos sobre la eficacia y seguridad de esta vacuna y se desarrollarán en centros de cuatro Comunidades Autónomas. Participarán en ellos 400 niños, con edades comprendidas entre 6 meses y 17 años.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Lee más: Ensayos Clínicos en Niños de la Vacuna para la Gripe A (H1N1)