Salud y Bienestar
La salud es lo más importante que tienes, así que debes cuidarte mucho para que te sientas bien contigo misma y con tu familia.
Aquí podrás encontrar recomendaciones sobre cómo perder peso de forma saludable, qué dieta seguir para controlar tu peso, qué actividades hacer para mantenerte en forma, etc. También cubrimos todos los temas ginecológicos: la menstruación, los diferentes métodos anticonceptivos y sus ventajas e inconvenientes. También nos centramos en diversos trastornos y patologías y explicamos cómo se tratan: la importancia de la auto palpación para prevenir el cáncer de mama, los problemas relacionados con el estrés, el insomnio, el colesterol, el dolor de espalda, la celulitis, los dolores de cabeza y otras migrañas, etc... Por último, encontrarás información sobre técnicas de relajación para vivir de la forma más serena y saludable posible.
Bayas del Goji (pronunciada Goyi), fruta desecada, de rojo intenso, del mismo tamaño que las pasas y con un sabor que podría asemejarse a una mezcla entre arándano y una cereza.
Crece silvestre en arbustos, en valles protegidos de las montañas del Himalaya, en el Tibet, en altitudes que superan los 4000 m. Una vez recolectados son secadas al sol de forma natural.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Estas terapias milenarias están haciéndose un hueco en el mundo del fitness y el wellness por su gran eficacia cada vez más reconocida en nuestra sociedad.
Son muchos los gimnasios y centros de bienestar y belleza los que han incorporado su actividad por los beneficios que aporta tanto al cuerpo como a la mente.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Seguir una dieta equilibrada y rica en determinados nutrientes contribuye a mejorar el rendimiento mental e incluso a corregir la falta de atención, disminuir las depresiones, etc.
Alimentos que se deben incorporar en la dieta diaria para nutrir el cerebro: - Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
-
El ritmo frenético de vida que nos impone la sociedad actual, con estrés, preocupaciones económicas y laborales, aumento de los niveles de ruido en las ciudades, temor, enfermedad, enfados… está propiciando la aparición de una serie de trastornos nerviosos entre la población.
¿Cuáles son los problemas nerviosos más frecuentes y cómo se manifiestan?
Estrés: Respuesta fisiológica del organismo frente a un estimulo que considera amenazante. Cuando es mantenido o exagerado, puede manifestarse con dolor de espalda, palpitaciones, mal humor, trastornos gastrointestinales, insomnio, dolor de cabeza…
Insomnio: Alteración en la cantidad o en la calidad del sueño.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Las películas 'El hijo de la novia', '¿Y tú quién eres?, 'El diario de Noa'... nos han querido acercar al mundo del enfermo de Alzheimer. Sin embargo, el cortometraje 'Algo queda' nos muestra una faceta diferente de ésta y otras dependencias: el esfuerzo y la exigencia que supone el cuidado de los enfermos dependientes por parte de los cuidadores no profesionales.
Se trata de una labor que, hasta hace no mucho tiempo, no era particularmente tenida en cuenta. Pero que las evidencias apuntan a un desgaste y una presión en los cuidadores no profesionales que merece una atención médica especializada. Son en su mayoría mujeres, de una media de 55 años y que dedican su vida a cuidar a un familiar dependiente. El exceso de atención termina por cercenar toda su vida privada, social y proyectos laborales, y eso afecta a su salud física y psicológica. Nos encontramos con cuidadores que sufren insomnio, cansancio, problemas intestinales... y presentan mayores niveles de depresión y ansiedad que la población general.
Una enfermedad prevenible
El síndrome del cuidador está dejando de percibirse como una situación relacionada con otra enfermedad (la del dependiente) y se la considera una enfermedad clínica específica. Además, es prevenible y tratable. ¿Cómo? Cuando se diagnostica una enfermedad como el Alzheimer o el cuidado de mayores dependientes, si el cuidador será no profesional debería ponerse en marcha cuidados también hacia él. Cuidados que incidan sobre la detección y atención precoz de las consecuencias negativas derivadas de la actividad cuidadora.
Medidas de prevención que incluyan apoyo profesional, información continua sobre los servicios disponibles, ayuda de las Administraciones... Todo es poco para cuidar del que cuida, de su salud física y mental.
Datos para pensar
El 93% de los cuidadores informales de las personas dependientes tienen una calidad de vida baja, y "no existen cuidadores con un buen estado de salud y una alta calidad de vida", según se desprende del libro 'Aspectos económicos de la Dependencia y el Cuidado Informal en España', realizado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la Fundación Estudios de Economía Aplicada y la
Fundación AstraZeneca.
Entre un 15% y un 23% de las mujeres entre 45 y 60 años cuidan de una persona dependiente y son quienes padecen mayores síntomas de tensión, depresión y agotamiento físico. En cambio, entre el 5% y el 7% de los hombres ejercen de cuidadores informales y apenas notan estos síntomas.
Artículo obtenido en el Blog saludable
- Detalles
- Categoría: Salud y Bienestar
¿Sabía que el 40% de la población sufre inflamación y sangrado de encías cuando se lava los dientes o come? La causa: presencia de bacterias. La respuesta: una higiene bucal diaria es nuestra mejor aliada contra
la gingivitis.
Erróneamente, y al contrario de la creencia popular, esta primera etapa de la enfermedad peridontal es común también en niños y adolescentes (y no sólo en adultos). Basta enseñarles a nuestros hijos a lavarse los dientes, usar hilo dental y llevarlos al dentista dos veces al año. De lo contrario, esta enfermedad que empieza con encías inflamadas y que sangran fácilmente, puede terminar con varios dientes menos en sus bocas.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Úlceras de la boca
Una úlcera de la boca es una lesión de la capa externa o mucosa que descubre el tejido que hay debajo. Las úlceras más comunes son las aftas, cuya causa es desconocida, y las úlceras traumáticas, que suelen derivarse de una herida en la mucosa bucal causada por prótesis dentales, cepillos dentales, por la ingestión de bebidas o alimentos excesivamente calientes, o por mordeduras en la pared de la boca o en la lengua.
Se suelen percibir las úlceras al introducir en la boca elementos ácidos o muy picantes, ya que las mucosas se irritan. Habitualmente, las úlceras de la boca se suelen curar por sí solas, a no ser que se produzcan debido a alguna enfermedad de la boca (caries, dentadura áspera, etc.); entonces se debe consultar al especialista y será él quien nos dé el diagnostico.
Existen en el mercado farmacéutico tratamientos que alivian el dolor y adelantan la curación de las llagas, del mismo modo que aplicar agua ligeramente salada y tibia alivia el dolor.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Las verrugas son lesiones en la piel provocadas por unos virus llamados papilomavirus, que suelen aprovechar heridas para introducirse en la dermis y alimentarse de ella. Son frecuentes en niños y jóvenes y se suelen contagiar en colegios, gimnasios y piscinas.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
El testículo se forma en el abdomen en la misma zona que ocupan los ovarios en las niñas. Durante el embarazo desciende a las bolsas testiculares a través del conducto inguinal. Este conducto se debe cerrar tras el paso del testículo. Si no se cierra bien, puede permitir el paso de líquido, dando lugar al hidrocele o, en casos más severos, a hernia inguinal. En casi todos los casos, el líquido del hidrocele se reabsorbe de forma espontánea sin necesidad de operar. Cuando es necesaria, la operación consiste en cerrar definitivamente el conducto inguinal y se hace con anestesia general. La recuperación es rapidísima.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
En China, el Qi Gong forma parte del arsenal terapéutico del que disponen los médicos para tratar a sus pacientes, al igual que la acupuntura, fitoterapia o la dietética, pero también para prevenir enfermedades.
El Qi Gong no es una gimnasia, ni un deporte, ni un arte marcial, ni una danza, ni mimo, ni yoga. Es inclasificable y se define como un arte energético del cuerpo que utiliza movimientos suaves y la conciencia de uno mismo.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud y Bienestar