Dieta y Nutrición
Información básica sobre alimentación y nutrición y funciones del organismo relacionadas con ella. Mejora tu calidad de vida con una dieta equilibrada.
Las carnes son fuentes importantes de proteínas, tanto en cantidad como en calidad. Son de calidad por el alto contenido en aminoácidos esenciales aunque en menor proporción que los lácteos y huevos.
El contenido en grasa es variable según el tipo de carne y puede variar desde un 5% hasta un 45%. La grasa es mayoritariamente saturada contribuyendo a la formación de colesterol en el organismo.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición
El pescado imprescindible en una dieta sana y equilibrada
El pescado tiene una composición parecida a la carne, pero contiene más agua.
El pescado Es fuente importante de proteínas y son de alto valor biológico. El pescado tiene menos cantidad de grasa y esta grasa es en mayor proporción poliinsaturada, de la familia de los omega 3, sobre todo en los pescados azules. Este tipo de ácidos insaturados tiene efectos beneficiosos para el organismo, sobre todo a nivel cardiovascular. El porcentaje graso en los pescados blancos es bajo y además se digiere más fácilmente por lo que su poder saciante es menor.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición
La pasta, el arroz y las patatas en nuestra dieta
Los cereales son un alimento básico en una dieta equilibrada.
Las diferencias entre cereales integrales o los refinados no están en las calorías, ya que ambos tienen parecida cantidad. Está en la cantidad de fibra, en el contenido nutritivo y en la velocidad de absorción de los hidratos
de carbono y como afectan a los niveles de glucosa en sangre.
Los cereales integrales están menos procesados y mantiene más minerales, más cantidad de fibra y su índice glucémico es más bajo. Es decir que son más nutritivos, producen más sensación de saciedad y reparten más la energía que aportan, que se va absorbiendo más despacio por lo que se controlan más los niveles de azúcar en sangre.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición
El consumo de hortalizas tiene grandes beneficios para la salud, por su contenido en vitaminas y minerales, en agua y en fibra.
Las ensaladas constituyen la forma más común de consumir la ración de hortalizas crudas que hay que tomar diariamente para proporcionarle a nuestro organismo las vitaminas y minerales suficientes. Se deben tomar al día 5 raciones entre frutas y verduras u hortalizas, tres de frutas y dos de hortalizas y una de estas dos debe ser cruda.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición
Cuando oyes hablar de alimentos de primera gama, segunda gama, etc. ¿Sabes de que alimentos se tratan? Aquí te expliacamos que alimentos entran en cada gama.
Alimentos de primera gama
Son los alimentos crudos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición
Existen muchas técnicas culinarias para preparar los diferentes alimentos, desde un escaldado o salteado hasta un papillote... ¿Sabes usar correctamente el microondas? ¿Preparas adecuadamente las legumbres? Aquí te explicamos todas esas técnicas.
AL AGUA:
Escaldado: sumergir en agua hirviendo manteniendo poco tiempo, para su posterior utilización.
Hervido: cocción total por inversión en un líquido en ebullición.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición
La Organización Mundial de la Salud ha desarrollado las 5 claves a aplicar para evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos y son:
- Mantener la higiene personal.
- Separar alimentos crudos y cocinados.
- Cocinar completamente los alimentos.
- Mantener los alimentos a las temperaturas seguras.
- Usar agua potable y materias primas seguras.
Lavarse las manos frecuentemente empleando agua potable, sobre todo antes de comenzar a manipular los alimentos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición
Contenido y aporte de las verduras y hortalizas en nuestra dieta
Cada hortaliza tiene distintas propiedades, todo el conjunto se caracteriza por tener vitaminas, minerales agua y fibra. No existe ninguna que contenga todas las vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo, por ello es importante no comer siempre las mismas e ir variando.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición
Contenido y aporte de las legumbres en nuestra dieta
Son alimentos básicos en nuestra dieta. Las legumbres tienen un alto contenido en hidratos de carbono complejos (de absorción lenta), el más importante es el almidón, y también en fibra dietética. Su riqueza en proteínas es la más elevada dentro de los vegetales. Tienen un bajo contenido en grasa, excepto la soja y el cacahuete y está ausente el colesterol.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición
El agua constituye un nutriente básico y esencial en nuestra dieta. Adquiere una trascendencia más importante en las personas mayores. El contenido de agua en el organismo representa unos 2/3 del peso corporal total, y varía con la edad y sexo,
siendo menor a medida que aumenta la edad y en la mujer.
Las necesidades de agua son individuales para cada persona, en función de una serie de factores entre los que cabe destacar: edad, actividad física que se lleve a cabo, problemas de salud, condiciones ambientales (temperatura), tipo de alimentación y
hábitos tóxicos (consumo de alcohol), consumo de fármacos, etc.
Una persona de complexión normal, de un peso medio entre 60 y 70 kilos deberá consumir unos 2.000 – 2.500 mg al día (de 2 a 2,5 l de agua).
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dieta y Nutrición