Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Power Point
      • Galería de Imágenes
      • Humor
      • Videojuegos online
  • Inicio

El Recién Nacido

Cuando se produce el nacimiento, el feto se convierte en recién nacido. Se le llama neonato durante el primer mes de vida. El niño pasa de un ambiente tranquilo, caliente y líquido a un ambiente luminoso, más ruidoso y más frío. Toda la información necesaria para los cuidados necesarios del bebé.

¿Cuándo empezará mi bebé a dormir toda la noche?

El sueño del bebé por la noche

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 29 Marzo 2021

Lee más: ¿Cuándo empezará mi bebé a dormir toda la noche?

¿Cómo cuidar a un bebé prematuro?

Los cuidados del bebé prematuro

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 10 Octubre 2020

Lee más: ¿Cómo cuidar a un bebé prematuro?

¿Cuáles son los reflejos primarios del recién nacido?

Reflejos del recién nacido

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 09 Octubre 2020

Lee más: ¿Cuáles son los reflejos primarios del recién nacido?

Técnica para calmar al bebé cuando llora: The Hold

 the hold

'The Hold' es una técnica para calmar a los bebés del Dr. Robert Hamilton, pediatra estadounidense.

Son muchos los padres y cuidadores ansiosos por encontrar un medio para calmar a sus bebés. Con más de 3 décadas de trabajo con niños, además de tener 6 hijos propios, es seguro asumir que el Dr. Hamilton anticipó que los padres estarían ansiosos por conocer esta técnica.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 07 Mayo 2018

Lee más: Técnica para calmar al bebé cuando llora: The Hold

¿Cómo entender el llanto de tu bebé?

interpretar llanto

Aprender a interpretar el llanto del bebé para poder atender sus necesidades lo antes posible.

Los bebés, como todos nosotros, tienen sus propias necesidades y deseos. Sin embargo, no pueden comunicarlos de la manera que lo hacen los niños mayores y los adultos. Por lo tanto, usan su medio más básico pero efectivo para comunicar sus deseos: llorar. Los bebés necesitan comer, dormir, mantenerse cómodos y saludables.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 07 Mayo 2018

Lee más: ¿Cómo entender el llanto de tu bebé?

Mitos comunes sobre los Bebés

mitos bebes

Hay mucha información sobre crianza y cuidado del bebé, y a veces puede ser difícil saber qué es lo mejor.

Este artículo habla sobre algunos de los mitos comunes que puedes escuchar o leer sobre bebés.

Mito: los bebés necesitan ser bañados todos los días

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 20 Marzo 2018

Lee más: Mitos comunes sobre los Bebés

Consejos para los cuidados básicos de tu bebé

recien-nacido-3

Cuando tenemos un bebé, sobre todo si somos primerizas, solemos pecar de protectoras e incluso algo exageradas en cuanto a los cuidados que damos a nuestro pequeño.

Debemos tener claro que un bebé necesita unos cuidados muy concretos y muchísima atención, pero no por ello debemos sobreprotegerlos con este tema.

Podéis seguir unas simples pautas que, sobre todo, os vendrán bien durante las primeras semanas de vida del bebé. Y algunas otras, como la rutina del sueño, las deberéis comenzar a implantar desde un primer momento para obtener buenos resultados en un futuro.

- Cuando tu bebé nazca, verás que está cubierto por una capa de grasa algo blanquecina. Se denomina vérmix y es el motivo principal por el que durante su estancia en el hospital el bebé no será bañado. Es una capa protectora que ayuda al bebé a mantener su temperatura y le protege de agresiones externas y es por ello que actualmente se opta por no retirarla en su totalidad de la piel del bebé. El mantener esta capa, unido al hecho de que la zona del cordón umbilical no se debe mojar, propiciará que no bañes a tu bebé hasta unas 72 horas después de que el cordón umbilical haya caído por completo. Hasta entonces, debemos asearles por partes, teniendo especial cuidado en la limpieza del culito cuando haga cacas.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 02 Febrero 2016

Lee más: Consejos para los cuidados básicos de tu bebé

El Masaje infantil. Incluye Vídeo Masaje Shantala

masajes bebes

El masaje infantil es una técnica muy antigua que se aplicaba a los bebés desde recién nacidos para estimular sus sentidos, relajarles, comunicarse con ellos a través del contacto piel con piel.

La sociedad occidental actual fue relegando esta práctica pero poco a poco, en la actualidad, estamos redescubriendo sus múltiples beneficios.

La práctica del masaje a los bebés fue dejada de lado basándose en la creencia errónea de que coger a los niños, acariciarles, acunarles, eran malas prácticas y lo único que se conseguía era malcriarles. Hoy sabemos, incluso con datos científicos, que esto es un error, y que no hay nada mejor que estimular a una criatura recién nacida con el contacto piel con piel, las caricias, los mimos de sus progenitores. Es el primer método de comunicación que tendremos con nuestro hijo recién nacido. Los padres se darán cuenta cuándo el bebé requiere ese contacto, cuándo lo permite, cuándo lo solicita. Y aprenderán aquellas caricias que le gustan más, con cuáles se relaja, cuáles le hacen cosquillas. Permitirá al padre y la madre conocer mejor a su hijo, al tiempo que se le estimula positivamente y favorece su seguridad y confianza.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 01 Febrero 2016

Lee más: El Masaje infantil. Incluye Vídeo Masaje Shantala

Cólicos del Lactante - Tu hijo

colico lactante

Todos los bebés lloran, es su manera de comunicarnos que tienen hambre, frío o calor, o simplemente que algo les incómoda...

Pero a veces lloran sin motivo aparente, durante un largo período de tiempo, una hora e incluso más, además presentan espasmos repentinos, flexionando sus pequeñas piernas hacia el pecho y con un llanto fuerte, que refleja dolor, los especialistas hablan entonces del cólico del lactante.

El cólico suele aparecer en el período que transcurre desde los quince días de vida hasta los tres meses aproximadamente, y aunque no se sabe a ciencia cierta lo que provoca estos cólicos, se presume que son consecuencia de la inmadurez de su aparato digestivo, aunque en ocasiones una alimentación inadecuada o el estrés o ansiedad que los padres transmiten a su bebé pueden ocasionar en éste ciertas molestias estomacales y gases.

¿Qué hacer para calmar su dolor?

Para aliviar a nuestro bebé podemos probar los siguientes trucos:

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 08 Enero 2018

Lee más: Cólicos del Lactante - Tu hijo

Cuidados y Salud del Recién Nacido - Tu hijo

Cuidados y Salud del Recién Nacido

Las primeras semanas con el bebé no son fáciles, todo resulta nuevo y parece que te falta tiempo. 

Pronto aprenderás cómo reconocer sus necesidades más elementales y a organizarte de modo que todo sea más sencillo.
Con estos consejos intentamos aclarar algunas dudas, pero no olvides que el pediatra y el personal sanitario son quienes mejor pueden ayudarte a resolver tus preocupaciones con respecto a tu hijo/a.

Aspecto general del recién nacido

El recién nacido tras un embarazo de 37 a 42 semanas suele pesar entre 2500 y 4000 gramos, mide unos 48-53 cm.y su perímetro craneal oscila entre 33-35 cm.

Es normal que en la primera semana de vida pierda algo de peso, que recuperará en la siguiente. El aumento de peso mensual durante los 3 primeros meses de vida suele ser de unos 600-900 gr. Esta tasa es indicativa y sirve como referencia, ya que no todos los recién nacidos crecen al mismo ritmo.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: El Recién Nacido
Última actualización: 13 Enero 2016

Lee más: Cuidados y Salud del Recién Nacido - Tu hijo

Página 9 de 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2023 Menudos Peques