La primera prueba que se le hace a los bebés, y que la mayoría pasa con buenos resultados, es la prueba de Apgar. Esto es lo que necesita saber sobre el test de Apgar de tu bebé y sus resultados.
El test de Apgar es utilizado para evaluar la salud del recién nacido al momento de nacer.
Con este test se evalúan cinco aspectos:
- Frecuencia cardiaca
- Respiración
- Tono muscular
- Respuesta a estímulos
- Color
Cada aspecto es calificado en una escala de 0 a 2, y los puntos son sumados. La puntuación más alta que se puede alcanzar es 10.
Cuando el resultado es de 8 a 10, significa que el bebé se encuentra en un estado excelente. su frecuencia cardiaca es de más de 100 latidos/minuto. Respira correctamente, llora, es activo, tiene buen color de piel, etc.
La mayor parte de los bebés obtienen una puntuación de 7 a 9 y lo único que se necesita hacer es aspirar la mocosidad de las vías respiratorias para mejorar su respiración.
Cuando los bebés obtienen una puntuación de 4 o inferior a esta, requieren asistencia médica inmediata. En estos casos, el recién nacido puede presentar problemas respiratorios, latido lento, palidez o piel azulada, no presenta respuesta a los estímulos.
¿Cuándo se hace el test de Apgar?
Todos los bebés obtienen al menos dos puntuaciones de Apgar en la sala de partos. La primera prueba se hará 1 minuto después del nacimiento. Y otra a los 5 minutos del nacimiento. La mayoría de las puntuaciones bajas a 1 minuto son normales 5 minutos después. De vez en cuando, un bebé con una puntuación baja a los 5 minutos puede ser examinado de nuevo a los 10 minutos.
¿Una baja puntuación de Apgar significa que mi bebé no estará sano?
Aunque la prueba de Apgar puede decir mucho sobre el estado del bebé en los pocos minutos posteriores al nacimiento, no dice mucho sobre nada a largo plazo. De hecho, incluso los bebés cuyas puntuaciones permanecen bajas a los 5 minutos suelen resultar ser completamente saludables.
¿Por qué se hace la prueba de Apgar?
Las pruebas de Apgar se realizan para comprobar si el bebé necesita ayuda para respirar o si tiene problemas cardíacos. Si el bebé obtiene una puntuación de Apgar baja, es posible que necesite oxígeno o que se le despejen las vías respiratorias, o puede que necesite algún tipo de estimulación física para que le suba el ritmo cardíaco. La mayoría de las veces, una puntuación de Apgar baja es el resultado de un parto difícil, una cesárea o líquido en las vías respiratorias del bebé.
También te interesa leer:
- Los Primeros Minutos de Vida del Recién Nacido
- ¿Cuáles son los reflejos primarios del recién nacido?
- Hipoglucemia en los Recién Nacidos. Lo que necesitas saber
- ¿Cómo son las Primeras semanas del recién nacido?
- Visión y Oído del Recién Nacido
- ¿Cuáles son los primeros cuidados de un bebé recién nacido?
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.