Alimentación Infantil
A partir del año de edad la alimentación en general debe ser completa, con la excepción de muy pocos alimentos. A partir del año, los niños deben ser sentados a la mesa con el resto de la familia, y deben comer lo mismo pero con ciertas modificaciones. A medida que se ve que el niño es capaz de comer alimentos más solidos, se le irá ampliando el tipo de alimentos.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Leer más: Cómo introducir a un bebé nuevos sabores y texturas
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Leer más: Alimentos que no debe tomar el Bebé en su primer Año
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Leer más: Cuándo introducir de forma segura alimentos alérgenos al bebé
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Niños difíciles y exigentes con la comida
¿Cómo hacer que coma de todo?
Algunos niños pueden ser exigentes con la comida. Puede ser frustrante cuando tu hijo quiere comer lo mismo todos los días, pero no es raro. Algunos niños son quisquillosos por naturaleza, pero hay cosas que puedes hacer para alentar a tu hijo a probar otros alimentos en cada comida.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Leer más: ¿Qué hacer cuándo el niño quiere comer siempre lo mismo?
¿Por qué no debemos pelear y obligar a los niños a comer?
Para muchos padres las horas de las comidas se convierten en una odisea cada día, y cometen el error de pelear y obligar al niño o niña a comer, creyendo que esa es la única forma de que lo haga.
Los niños no siempre tienen hambre y lo mejor en esos casos es no pelearles y evitar seguir ofreciéndoles comida. Lo más seguro es que desde el momento en que tenga ganas de comer, el mismo te la pida.
Los niños son capaces de decidir la cantidad de comida que necesitan, pero cuando los padres creen que su hijo come muy poco siguen insistiendo para que tomen más cantidad, en todo caso deberían de preocuparse si comiera en exceso, que a la larga puede traer consecuencias, como la obesidad.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Leer más: ¿Por qué no se debe pelear y obligar al niño a comer?
¿En qué consiste el Baby-led Weaning?
El baby-led weaning es una forma diferente para ir introduciendo la alimentación complementaria a partir de los seis meses. Con este método no se utilizan los típicos purés o cremas de verduras o frutas, sino que se le ofrece al bebé alimentos sólidos para que él mismo, primero con las manos y más adelante con los cubiertos, vaya descubriendo su textura y sabor. El niño irá dirigiendo su alimentación según sus gustos y necesidades, además se sentará en la mesa a comer con la familia y tomará los mismos alimentos que ellos, siempre que sean fáciles de masticar, que no ofrezcan peligro y que se van introduciendo poco a poco para evitar intolerancias o alergias.
Gill Rapley (nutricionista y directora adjunta de la Iniciativa de Hospitales Amigos de los Niños (IHAN) de UNICEF en Reino Unido) es la creadora de este método, cada vez más extendido y que cuenta con el apoyo de la AEPED - Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Leer más: Baby-led Weaning - Alimentación Autoregulada por el Bebé