Salud Infantil
La reacción frente a cualquier enfermedad, benigna o grave, dependerá de distintos factores: la edad del niño, sus características psicológicas, actitudes de las personas del entorno, necesidad de hospitalización, carácter agudo o crónico de la enfermedad, naturaleza de los cuidados y limitaciones impuestas por la enfermedad.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
Lee más: Vegetaciones - Síntomas, complicaciones y tratamiento
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
Lee más: Malformaciones congénitas - Defectos de la pared abdominal
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
Hipertensión, una enfermedad que también puede darse en niños.
No solo las personas adultas desarrollan presión arterial alta (hipertensión), también es posible que la afección surja en adolescentes, niños e incluso bebés.
Causas
La hipertensión en los niños generalmente es causada por otra condición de salud subyacente, como una enfermedad cardíaca o enfermedad renal. Por lo tanto, se la conoce como hipertensión secundaria y una vez que se resuelve la afección médica, la presión sanguínea generalmente vuelve a la normalidad. La hipertensión secundaria también puede ser causada por las siguientes condiciones:
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
Hay tres tipos diferentes de pie plano que se pueden encontrar en los niños. La clasificación es importante para determinar el tipo específico de terapia que el paciente necesitará. Las almohadillas de grasa se encuentran en los pies de bebés y niños pequeños, lo que hace que parezcan tener los pies planos cada vez que están de pie. Este tipo de pie plano generalmente se llama pie plano flexible y se encuentra en casi todos los niños, por lo general afecta a ambos pies.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
Los adolescentes son bastante activos en el campo deportivo. Juegan deportes de contacto como fútbol, baloncesto y hockey. Practican con sus equipos con regularidad y es muy probable que terminen con pequeños rasguños y hematomas mientras disfrutan de su pasión. Incluso los deportes sin contacto como el béisbol y el atletismo pueden causar lesiones físicas.
La mayoría de estas lesiones deportivas se pueden manejar con el tratamiento de primeros auxilios adecuado. A veces los niños pueden terminar con una lesión deportiva más grave que requiere intervención médica.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
Lee más: Lesiones deportivas en niños y adolescentes. Causas y Tipos
La depresión en bebés, niños pequeños, escolares y adolescentes
La depresión en los niños es un fenómeno creciente. La existencia misma de trastornos depresivos del estado de ánimo en los niños estaba en duda hace algunos años, mientras que actualmente la incidencia de la depresión en la infancia aumenta con cada nueva generación y, paralelamente, la tasa de suicidio infantil también aumenta.
Por esta razón, los padres deben reconocer los síntomas y signos que pueden indicar la presencia de depresión, de modo que el niño sea diagnosticado y tratado adecuadamente a tiempo para evitar sus muchas complicaciones.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
Dolores de cabeza en niños
Los dolores de cabeza son muy comunes entre los niños y generalmente no son un signo de una afección subyacente grave. Los dolores de cabeza a menudo son causados por el estrés, la ansiedad, la depresión, el estilo de vida, los traumatismos craneales menores y las enfermedades comunes como los resfriados, la gripe y las infecciones del oído. Los dolores de cabeza generalmente se pueden tratar con medicamentos de venta libre y cambios de estilo de vida.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
Lee más: Dolores de Cabeza en Niños. Tipos, Diagnóstico y Tratamiento
¿Qué es enuresis infantil?
La enuresis y la enuresis nocturna es una afección que afecta a millones de niños en todo el mundo, así como a algunos adultos y ancianos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil