Tu Hijo: Crianza, Salud, alimentación y cuidados
Los niños crecen muy rápido. Desarrollan capacidades psicomotoras y emocionales en cada etapa de su crecimiento que nunca dejan de asombrarnos.
Para guiarte en esta evolución, en esta sección encontrarás toda la información necesaria sobre cuidados, lactancia y alimentación, desarrollo, educación y psicología infantil. El desarrollo del lenguaje, cuándo quitarle el pañal, cómo establecer reglas, cómo afrontar situaciones difíciles, cómo tratar los trastornos y enfermedades infantiles, etc...
Te acompañamos en todas las etapas y aspectos de la educación de tu hijo, una aventura maravillosa, pero también muy complicada. No olvides que el niño es un individuo por derecho propio: es nuestro reflejo y se construye sobre el ejemplo, el amor y el cuidado que recibe. Te ofrecemos toda la información y los consejos necesarios para que tu hijo crezca feliz y sano.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Nombres para Niños
Gigaset promueve el uso de sistemas de control parental para proteger a los niños frente al televisor
El consumo infantil de televisión aumenta hasta un 30% en verano, especialmente en los horarios de mañana y noche.
Madrid, 27 de julio 2011. Gigaset, compañía líder en el mercado de decodificadores TDT, alerta sobre la necesidad de promover el uso de los sistemas de control parental que ofrecen los sintonizadores de TDT como método para proteger a los menores frente a los contenidos inadecuados de la televisión, especialmente en vacaciones, cuando los niños pasan más tiempo frente al televisor. Según un estudio del Observatorio Europeo de la TV Infantil (OETI), los menores de entre 4 y 10 años consumen en época escolar una media de 133 minutos de televisión al día, una cifra que se incrementa hasta un 30% en verano, sobre todo en horario de mañana y noche. En este sentido, un reciente estudio encargado por la Oficina del Defensor del Pueblo a UNICEF establece que el 44% de los menores españoles ve la televisión entre las 10 y las 12 de la noche, una franja que se encuentra fuera del horario de protección infantil marcado por el Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
La blefaritis consiste en una inflamación de los folículos de las pestañas, a lo largo del borde del párpado.
Además puede cursar con picor, enrojecimiento, quemazón, irritación y costras blancas en las pestañas. No es una enfermedad grave pero ha de ser tratada de manera temprana por el pediatra.
Se trata de una enfermedad crónica, y aunque curada, puede volver a aparecer.
No debemos asustarnos ya que es una dolencia bastante habitual en niños pues juegan con objetos sucios o contaminados de bacterias. Los niños chupan dichos objetos, los restriegan por la cara. Con un correcto tratamiento no dejará huellas.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Salud Infantil
Los bebés lactantes y los niños de 0 a 3 años son los principales grupos de riesgo cuando hablamos de deshidratación.
El verano es una época propicia para que esto suceda. Cuanta menor edad tengan los niños, más alto es el riesgo.
Los bebés alimentados con lactancia materna exclusiva (menores de 6 meses) tienen un porcentaje de riesgo menor, casi nulo si el pecho se les da a demanda. Si la lactancia es a demanda no necesitan, de hecho, suplementos de líquidos o agua, con la leche materna es suficiente.
Por el contrario si hablamos de bebés alimentados con lactancia artificial, se les debe ofrecer agua en biberón o vasito.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Consejos Prácticos
Ha llegado el fin de curso y los niños están exentos de horarios, obligaciones, colegio.
Los más pequeños necesitan un tiempo de descanso, el curso ha sido largo, madrugar, estudiar (para los más mayorcitos), las rutinas. Merecen, sin duda, un largo descanso. Pero descansar no ha de ser sinónimo de caos. Están de vacaciones, sí, pero no por ello debemos olvidarnos de horarios, normas, y pasar a no hacer nada. Eso no favorece a los niños, que acaban aburridos, irritables, enfadados.
El tiempo de ocio ha de ser activo, lo que significa divertido. Ahora no hay horarios rígidos, clase, tareas, sino que lo convertimos en juegos y divertimento.
Los profesionales de la enseñanza nos recomiendan seguir algunas pautas que harán que los niños se sientan más felices y tranquilos durante el periodo estival:
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Consejos Prácticos
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Nombres para Niñas
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Nombres para Niñas
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Nombres para Niñas
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Nombres para Niñas