Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Galería de Imágenes
      • Videojuegos online
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

La salud es lo más importante que tienes, así que debes cuidarte mucho para que te sientas bien contigo misma y con tu familia.

Aquí podrás encontrar recomendaciones sobre cómo perder peso de forma saludable, qué dieta seguir para controlar tu peso, qué actividades hacer para mantenerte en forma, etc. También cubrimos todos los temas ginecológicos: la menstruación, los diferentes métodos anticonceptivos y sus ventajas e inconvenientes. También nos centramos en diversos trastornos y patologías y explicamos cómo se tratan: la importancia de la auto palpación para prevenir el cáncer de mama, los problemas relacionados con el estrés, el insomnio, el colesterol, el dolor de espalda, la celulitis, los dolores de cabeza y otras migrañas, etc... Por último, encontrarás información sobre técnicas de relajación para vivir de la forma más serena y saludable posible.

La obesidad: Recomendaciones nutricionales

La obesidad es el resultado del desequilibrio entre calorías ingeridas y consumidas, a favor de las primeras, que se transforman en grasas y se depositan en las células del tejido adiposo aumentando el peso corporal.

Para empezar vamos a relacionar los distintos grupos de alimentos con la obesidad.

La obesidad: Recomendaciones nutricionales

Las frutas

La fruta no engorda, e incluso su consumo abundante es una de las mejores formas de perder peso. Algunas personas dicen que la fruta engorda por los azúcares que tiene. Es cierto que contiene azúcares y estos son calorías pero a igual número de calorías producen mayor sensación de saciedad, no aportan apenas grasas, ejercen un efecto diurético natural y al tener vitaminas del grupo B, se queman los azúcares más fácilmente, sin transformarse en grasa como ocurre con los productos de bollería refinada. Respecto a los zumos de fruta se tienen que consumir siempre naturales pues los industriales tienen más azúcares, menos fibra, menos vitaminas y menos proteínas.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 29 Agosto 2013

Leer más: La obesidad: Recomendaciones nutricionales

Migraña: Recomendaciones nutricionales

La cefalea es el dolor de cabeza y la migraña o jaqueca es un tipo especial agudo y palpitante que aparece de forma súbita acompañado en ocasiones de nauseas, vómitos y fotofobia que puede durar de unas horas a varios días.

migranas

Es bien conocido que hay alimentos que desencadenan crisis de dolor de cabeza de tipo migrañoso como el queso, el chocolate, el vino y la cerveza.

Los alimentos no pueden prevenir o curar las cefaleas pero si que pueden desencadenarlas, por tanto, evitando estos alimentos, como por ejemplo un exceso de carbohidratos o alimentos ricos en yodo, puede ser la forma más eficaz de prevenirlas.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 09 Julio 2013

Leer más: Migraña: Recomendaciones nutricionales

Hipotiroidismo: Recomendaciones nutricionales

El hipotiroidismo se caracteriza por el descenso de la actividad de la glándula tiroides.

Los síntomas que produce son aumento de peso, debilidad, sequedad de la piel, estreñimiento, artritis, lentitud en los procesos metabólicos y aumento de tamaño de la glándula tiroides, conocido también con el nombre de bocio.

hipotiroidismo

El yodo forma parte de las hormonas segregadas por el tiroides que regulan el ritmo con el que se quema u oxidan los nutrientes energéticos en las células, por ello es muy importante que, mantengamos un aporte adecuado para su utilización en este proceso, la dosis recomendada es de 150 microgramos para los jóvenes y adultos y 200 microgramos para las embarazadas y madres en periodo de lactancia.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 11 Junio 2013

Leer más: Hipotiroidismo: Recomendaciones nutricionales

Gastroenteritis en adultos y niños: Recomendaciones nutricionales

No tomar alimentos sólidos durante 16 horas. Durante este tiempo sólo se administrará una solución hiposódica salina en pequeñas cantidades que deberá ser continuamente consumida acorde con la demanda.

Gastroenteritis en adultos y niños

Cuando la fase aguda ha sido controlada, los sólidos se irán introduciendo gradualmente, siempre en pequeñas cantidades para controlar su tolerancia.

Durante todo el proceso, la rehidratación oral será mantenida usando solución hiposódica salina, hasta la total recuperación.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 03 Octubre 2013

Leer más: Gastroenteritis en adultos y niños: Recomendaciones nutricionales

Flatulencia: Recomendaciones nutricionales

La flatulencia es un exceso de gases en el intestino, causada por la ingesta de aire o producido por la flora intestinal, que provoca espasmos intestinales y molestias abdominales.

Flatulencia: Recomendaciones nutricionales

Suele ser producida por comer deprisa, tragar demasiado aire mientras se come o una indigestión. También por un cambio brusco del contenido de fibra en la dieta o excesivo consumo de hidratos de carbono (arroz, pastas, pan, patatas, etc.). El estrés y la ansiedad también pueden producir una acumulación de gases.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 29 May 2013

Leer más: Flatulencia: Recomendaciones nutricionales

Estreñimiento: Recomendaciones nutricionales

El estreñimiento es la dificultad en la eliminación de las heces o la emisión incompleta e infrecuente de heces normalmente duras.

Estreñimiento: Recomendaciones nutricionales

Recomendaciones generales:

Beber suficiente agua para evitar que el intestino grueso la tome de las heces.

Tomar fibra ya que retiene el agua y aumenta el volumen de las heces ya que no se digiere. Siempre es mejor tomarla formando parte de los cereales como pan o cereales integrales que tomarla en forma de salvado. Si es así, no sobrepasar los 30 gramos por día.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 28 May 2013

Leer más: Estreñimiento: Recomendaciones nutricionales

Envejecimiento: Recomendaciones nutricionales

El envejecimiento es un proceso de desgaste natural por malfuncionamiento o falta de producción de células nuevas que reemplacen a las muertas o defectuosas.

Envejecimiento: Recomendaciones nutricionales

Algunas patologías del anciano van acompañadas de trastornos nutricionales que podemos corregir adecuando la dieta, los estilos de vida y el uso adecuado de la medicación. La forma de envejecer puede verse influenciada por la alimentación.

Nutrientes recomendados:

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 23 May 2013

Leer más: Envejecimiento: Recomendaciones nutricionales

Digestión pesada o dispepsia: Recomendaciones nutricionales

La digestión pesada o dispepsia es un trastorno del proceso digestivo que se vuelve difícil y doloroso.

Se manifiesta con flatulencias, sensación de plenitud gástrica, malestar, distensión abdominal y ardor.

Digestión pesada o dispepsia

Recomendaciones alimentarias:

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 23 May 2013

Leer más: Digestión pesada o dispepsia: Recomendaciones nutricionales

Dieta equilibrada: Recomendaciones nutricionales

El cuerpo humano necesita para su bienestar una alimentación equilibrada teniendo en cuenta la edad, situaciones fisiológicas (embarazo, lactancia, crecimiento, ancianidad) y el grado de actividad física diaria.

dieta-equilibrada-sana

El alimento ideal sería aquel que no sea perjudicial, nos aporta la energía y los nutrientes necesarios, nos prevenga o cure de enfermedades y nos da placer. Pero este alimento no existe, lo que tenemos es un conjunto de alimentos que bien combinados y dosificados se pueden acercar a ese ideal.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 17 May 2013

Leer más: Dieta equilibrada: Recomendaciones nutricionales

Diarrea: Recomendaciones nutricionales

La diarrea es la eliminación frecuente de heces sueltas y acuosas, provocadas por un aumento de la motilidad del colon.

Puede ser síntoma de alguna enfermedad o alteración gastrointestinal. Suele ir acompañada de espasmos abdominales, vómitos, náuseas, dolor, debilidad generalizada y en algunos casos fiebre de carácter leve. Puede causar deshidratación y desequilibrio electrolítico.

Diarrea: Recomendaciones nutricionales

Diarrea del viajero, aparece en los visitantes de otras zonas del mundo distintas de la propia, la causa suele ser bacteriana.

Las causas más frecuentes toxiinfecciones alimentarias, infecciones bacterianas, víricas o por parásitos, también por la ingesta de determinados medicamentos.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud y Bienestar
Última actualización: 17 May 2013

Leer más: Diarrea: Recomendaciones nutricionales

Página 75 de 86

  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2025 Menudos Peques