Controles en el segundo trimestre de embarazo:
Test de O’Sullivan: Es necesario hacer una prueba para detectar diabetes gestacional en este trimestre, especialmente en el caso de que tengas antecedentes familiares o factores de riesgo para padecer diabetes. Se realiza entre las semanas 24 y 28.
Cultivo de orina: Para detectar infecciones asintomáticas, ya que en ocasiones estas infecciones son responsables de alteraciones en la madre y el feto. Suele hacerse en las semanas 15 a 16.
Análisis de sangre. Uno por trimestre
Ecografía: Para detectar anomalías o defectos estructurales del feto entre las semanas 18-20.
Control de peso, en cada visita.
Control de la tensión arterial, en todas las visitas.
Ecografía Doppler: En caso de embarazo de riesgo se haría una por trimestre. Es una eco a color donde puede verse el recorrido circulatorio por las arterias uterinas hasta la placenta y el bebé.
En el caso de que sea necesario el médico puede hacer otras pruebas cómo: Alfafetoproteína, Cordoncentesis...