Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Galería de Imágenes
      • Videojuegos online
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Tu Hijo

Tu Hijo: Crianza, Salud, alimentación y cuidados

Los niños crecen muy rápido. Desarrollan capacidades psicomotoras y emocionales en cada etapa de su crecimiento que nunca dejan de asombrarnos.

Para guiarte en esta evolución, en esta sección encontrarás toda la información necesaria sobre cuidados, lactancia y alimentación, desarrollo, educación y psicología infantil. El desarrollo del lenguaje, cuándo quitarle el pañal, cómo establecer reglas, cómo afrontar situaciones difíciles, cómo tratar los trastornos y enfermedades infantiles, etc...

Te acompañamos en todas las etapas y aspectos de la educación de tu hijo, una aventura maravillosa, pero también muy complicada. No olvides que el niño es un individuo por derecho propio: es nuestro reflejo y se construye sobre el ejemplo, el amor y el cuidado que recibe. Te ofrecemos toda la información y los consejos necesarios para que tu hijo crezca feliz y sano.

Ignacio - Significado del nombre Ignacio

ignacio nombre

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Nombres para Niños
Última actualización: 08 Junio 2021

Leer más: Ignacio - Significado del nombre Ignacio

Obesidad infantil

obesidad infantil

La obesidad infantil se ha convertido en causa de preocupación de padres y profesionales sanitarios, ya que en los últimos 15 años se ha triplicado el número de niños que padecen este trastorno.

La obesidad es una acumulación excesiva de grasa corporal. Si el peso supera el 20% del peso ideal (según sexo y edad de la persona) estaremos hablando de obesidad.

Es casi un problema social, las familias adoran tener un niño gordito, parece que es síntoma de lo bien nutrido y alimentado que está. Por el contrario, un niño delgado o sin los típicos pliegues de bebé es visto como un niño enfermizo. Pero cada persona, desde su niñez tiene una constitución física, lo importante es llevar una buena y variada alimentación.

La obesidad está declarada como una enfermedad emergente en nuestro país. España se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea con mayor número de niños con trastornos de peso. Se ha alcanzado el 16% de casos en niños de entre 6 y 12 años.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Alimentación Infantil
Última actualización: 01 Febrero 2016

Leer más: Obesidad infantil

La dentición en los bebés

dientes bebe

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 26 Octubre 2020

Leer más: La dentición en los bebés

Complemento alimentario infantil con vitamina D y DHA

dha

Laboratorios Ordesa lanza un complemento alimenticio infantil que ayuda a alcanzar unos niveles óptimos de vitamina D y Dha

  • Estos elementos pueden ser deficitarios en la dieta habitual de muchos niños y bebés.
  • DHAVit cuenta con una composición muy completa que responde a las últimas recomendaciones nutricionales nacionales e internacionales.

 (19 de mayo de 2011).- Laboratorios Ordesa, empresa pionera en alimentación infantil, lanza al mercado, este mes de mayo, DHAVit, un complemento alimenticio especialmente formulado para la edad pediátrica y recomendado para ayudar a mantener unos niveles óptimos de vitaminas D, A, E y ácidos grasos Omega-3 DHA.

Este innovador producto responde a las últimas recomendaciones nutricionales tanto nacionales como internacionales. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria recomienda complementar la dieta con un aporte suplementario de vitamina D, principalmente a lactantes prematuros y menores de un año con lactancia materna exclusiva o lactancia mixta. En este sentido, Por su parte, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria recomienda que los bebés de 7 a 24 meses ingieran 100 mg por día de ácidos grasos poliinsaturados omega-3, entre los cuales se encuentra el DHA. Un ml de DHAVit aporta el suplemento de vitamina D recomendado y algo más de la tercera parte del consumo diario recomendado del DHA, lo que lo convierte en un suplemento nutricional muy eficaz.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Alimentación Infantil
Última actualización: 29 Febrero 2016

Leer más: Complemento alimentario infantil con vitamina D y DHA

Diarrea infantil ¿Qué hacer?

diarrea bebe

La diarrea aguda consiste en un aumento de deposiciones (más de tres al día) con disminución de su consistencia.

Las causas pueden ser varias, virus, infecciones intestinales (gastroenteritis), por antibióticos. Puede cursar además con fiebre, dolor abdominal o vómitos.

En los niños debemos prestar especial atención a una consecuencia seria, la deshidratación. Debemos darles líquidos para que recuperen las pérdidas. En caso de diarrea acompañada de vómitos es conveniente usar sueros hiposódicos de venta en farmacias, y descartar sueros caseros (limonada alcalina), infusiones (de té o manzanilla) o zumos de frutas.

Si el niño no tiene vómitos se debe empezar a ofrecer alimentos y líquidos (preferentemente agua) en pequeñas cantidades. La dieta depende de la edad del niño:

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud Infantil
Última actualización: 12 Marzo 2018

Leer más: Diarrea infantil ¿Qué hacer?

Vulvovaginitis infantil ¿Qué es? y ¿Cómo prevenirla?

vulvovaginitis

La vulvovaginitis infantil consiste en un proceso inflamatorio de la vulva y de la vagina que se acompaña de un flujo de color amarillo o verdoso. Este flujo suele tener un olor ligeramente desagradable.

Esta patología puede llegar a afectar a un 25% de las niñas entre 2 y 7 años, por las características anatómico-fisiológicas de estas edades, entre ellas:

  • Proximidad anal.
  • Labios menores y mayores poco desarrollados.
  • Himen delgado.Mucosa vulvo-vaginal sin defensas por la falta de estrógenos (propia de esa edad).
  • Los síntomas más frecuentes son:
  • Flujo vaginal.
  • Mal olor vaginal.
  • Irritación y/o picazón.
  • Inflamación y enrojecimiento de los labios mayores y los labios menores.
  • Escozor o dolor al orinar.
Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud Infantil
Última actualización: 22 Febrero 2018

Leer más: Vulvovaginitis infantil ¿Qué es? y ¿Cómo prevenirla?

Haydeé - Significado del nombre Haydeé

haydee nombre

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Nombres para Niñas
Última actualización: 08 Junio 2021

Leer más: Haydeé - Significado del nombre Haydeé

Hannah - Significado del nombre Hannah

hannah nombre

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Nombres para Niñas
Última actualización: 08 Junio 2021

Leer más: Hannah - Significado del nombre Hannah

Humberto - Significado del nombre Humberto

humberto nombre

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Nombres para Niños
Última actualización: 08 Junio 2021

Leer más: Humberto - Significado del nombre Humberto

Hugo - Significado del nombre Hugo

hugo nombre

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Nombres para Niños
Última actualización: 08 Junio 2021

Leer más: Hugo - Significado del nombre Hugo

Subcategorías

El Recién Nacido

Lactancia

Crecimiento y Desarrollo

Desarrollo Psicosocial

Alimentación Infantil

Medidas Preventivas

Salud Infantil

Adolescencia

Consejos Prácticos

Nombres para Bebés - Significado y Características

Página 117 de 127