Medidas Preventivas
En la sociedad que nos ha tocado vivir, la mortalidad infantil es muy baja. A pesar de ello, la causa más frecuente de muerte en niños mayores de un año en nuestro medio es la producción de accidentes.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
Posibles señales de abuso infantil
Cuando piensas en el abuso infantil, tu primer pensamiento puede ser de un niño con moretones u otras marcas que levantan sospechas. Pero los signos no siempre son tan claros. El abuso puede ser físico, sexual o emocional. El abandono, desatender y que los cuidadores no cubran las necesidades básicas, como la comida o la seguridad, también es un abuso.
Lo que hace que el abuso sea más difícil de detener es que la mayoría de las veces, el abusador es alguien que el niño conoce. El menor puede ser reacio a decir algo bien por querer proteger a esa persona o porque tiene miedo de lo que harán si habla abiertamente.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
Cómo enseñar disciplina con amor y respeto
Disciplinar y educar a los niños pequeños significa guiarlos y entrenarlos para que aprendan a tener autocontrol y un comportamiento adecuado. Puede tomar tiempo encontrar el mejor enfoque de disciplina para los niños. Aquí hay algunas ideas que pueden ayudarte.
Sobre la disciplina
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
Lee más: Estrategias para Enseñar Disciplina Positiva a los Niños
Menores y uso de Internet
Los niños de hoy están conectados al mundo de muchas maneras. Usan ordenadores, tabletas y teléfonos móviles para jugar, navegar en la red y acceder a los sitios de redes sociales. El desafío está en ayudar a tu hijo a disfrutar de los beneficios de Internet y evitar los riesgos.
Beneficios y riesgos
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
Lee más: Nuevas tecnologías: Beneficios y Riesgos para los Niños
Tener una mascota es muy beneficio para la familia. Las investigaciones han demostrado que los niños que cuidan y se encargan de las mascotas aprenden muchas lecciones valiosas:
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
Lee más: Mascotas en la familia - Beneficios y Recomendaciones
Muchos de nosotros nos perdimos de niños de la vista de nuestros padres al menos unos minutos. Cuando se es niño es muy fácil despistarse por cualquier tontería y perder a los adultos que lo acompañan.
Que un niño o niña se pierda puede ocurrir con facilidad por mucho que los padres o personas a cargo de niños se esfuercen por evitarlo. En una tienda o calle con multitud de gente, en la playa, en la piscina, en el parque, en cualquier sitio puede ocurrir.
Cualquier cosa que puede hacer desviar su atención y en un segundo desaparecer de nuestro lado.
El sentido del tiempo, del espacio y del peligro que tienen los niños es muy limitado, es por esto que hay que extremar la vigilancia, pero hay que hacerlo dando a los pequeños un margen para que se muevan, aprendan y experimenten por ellos mismos, sin llegar a sobreprotegerlos. Es decir hay que estar pendientes y en alerta, pero sin exagerar para que puedan desarrollar sus propias capacidades y recursos, para que en un futuro sean adultos autónomos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
Desde que el bebé empieza a moverse libremente por la casa es susceptible a sufrir accidentes que pueden ocurrir en un solo segundo que lo pierdas de vista.
Aquí te dejo unos Tips con algunas medidas de seguridad:
Mantén las bolsas de plástico fuera de su alcance. Peligro de asfixia.
Nunca dejes solo al bebé en el baño, en una cama, en una mesa, etc.
Protege con puertas de seguridad los accesos a escaleras dentro de tu casa.
Asegura ventanas, balcones y terrazas para que no tenga fácil acceso a ellas.
Cubre las tomas de corriente eléctricas con tapas protectoras.
- Detalles
- Escrito por: lerychope
- Categoría: Medidas Preventivas
Normativa relativa al uso obligatorio de cinturones de seguridad y dispositivos de retención para niños en los vehículos.
Todos los dispositivos de retención para niños que se utilicen en los vehículos tendrán que ser homologados. Para que de esta forma quede garantizada una correcta y segura instalación de todos ellos, es preciso establecer que ésta deberá realizarse siguiendo las instrucciones del fabricante, a través de un manual, folleto o publicación electrónica, en donde tendrá que estar indicado de qué forma y en qué tipo de vehículos se pueden utilizar de forma segura.
Los menores de dieciocho años de estatura igual o inferior a 135 centímetros cuando viajen en un vehículo de hasta nueve plazas incluido el conductor, tendrán la obligación de ocupar los asientos traseros, con las excepciones de que el vehículo no disponga de asientos traseros, éstos ya se encuentren ocupados por menores de edad en sus mismas condiciones, o no sea posible la instalación en los asientos traseros de todos los sistemas de retención. Únicamente en dichas circunstancias excepcionales estos menores podrán ocupar el asiento delantero del vehículo debiendo utilizar, en todo caso un sistema de retención homologado adaptado a su talla y peso. En caso de que ocupen los asientos delanteros y el vehículo disponga de airbag frontal, únicamente podrán utilizar sistemas de retención orientados hacia atrás si el airbag ha sido desactivado.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
Reacciones y aptitudes de un niño según edad - Comprueba si tu hijo oye bien
0 a 3 meses
- Se calma o deja de moverse cuando alguien se acerca y habla.
- Se sobresalta con los ruidos fuertes.
3 a 6 meses
- Vuelve la cabeza en busca del origen de los sonidos y voces.
- Disfruta con los sonajeros y otros objetos que hacen ruido.
- Reacciona ante sonidos familiares a la hora de comer (las sacudidas del biberón, la cuchara...).
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas
Nuestros hijos nos piden que les compremos el móvil cada vez antes, habitualmente entre los 10 y 12 años, aunque esta edad se va adelantando.
Ante lo inevitable de que nuestro hijo nos pida que le compremos el móvil, los padres debemos tener un criterio formado al respecto y saber que, a la hora de darle un móvil, se deben establecer las normas de uso, sobre todo el cuánto y el cuándo deben utilizarlo. En estas edades, el control sobre el móvil deben tenerlo los padres.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Medidas Preventivas