Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Power Point
      • Galería de Imágenes
      • Humor
      • Videojuegos online
  • Inicio

Medidas Preventivas

En la sociedad que nos ha tocado vivir, la mortalidad infantil es muy baja. A pesar de ello, la causa más frecuente de muerte en niños mayores de un año en nuestro medio es la producción de accidentes.

¿Cómo aumentar la seguridad en Internet?

aumentar la seguridad en Internet

Los riesgos del uso de Internet afectan tanto a los ordenadores como nuestra familia y también a la información personal. 

Es por lo tanto fundamental poder distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, asumir la responsabilidad de nuestra propia conducta y asumir las consecuencias de nuestras acciones. Proteger a nuestra familia de los riesgos derivados del uso de Internet, exige conocerlos, entenderlos e identificarlos.

Para ello es importante hablar abiertamente del tema con nuestros hijos, orientándolos a tener un comportamiento adecuado y seguro cuando usen Internet.
Cuatro pasos básicos para protegernos y proteger a nuestra familia de los riesgos de Internet:

  • Hablar para entender el uso que se hace de Internet.
  • Establecer reglas claras de uso.
  • No dar nunca datos personales sin la autorización de un adulto.
  • Usar un software de protección en Internet.
Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: ¿Cómo aumentar la seguridad en Internet?

Nuevas tecnologías y adolescentes

nuevas-tecnologias

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son un fenómeno relativamente reciente que ha generado importantes cambios en nuestra sociedad, especialmente en nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos.

Estas nuevas tecnologías consisten en una variada gama de instrumentos, herramientas, canales y soportes dedicados esencialmente al uso, manejo, presentación, comunicación, almacenamiento y recuperación de información (Labrador y Villadangos 2009). En cuanto a adolescentes y jóvenes se refiere, al hablar de nuevas tecnologías nos centramos principalmente en el uso de Internet, videojuegos y teléfonos móviles.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: Nuevas tecnologías y adolescentes

¿Cómo saber si mi hijo está consumiendo drogas?

prevencion drogas jovenes

¿Cómo saber si mi hijo está consumiendo drogas? No es fácil, ya que a esta edad algunos de los signos pueden formar parte de los cambios propios de la adolescencia o bien responder a otros problemas (cambios bruscos de carácter, modificación de hábitos de sueño, alimentación).

A continuación se indican algunas señales ante las que hay que estar atento:

  • Estudios: cambios importantes en las calificaciones (de sacar buenas notas/ aprobar a suspender), interés decreciente en los estudios, faltas a clase, actitud negativa y problemas de disciplina en el centro escolar. Si trabaja, falta de asistencia al trabajo, impuntualidad.
  • Familia: actitud huidiza y esquiva. Evitar comunicación, no cumplir con las responsabilidades establecidas en la familia, mentiras, aislamiento físico (encerrarse todo el día en la habitación).
  • Amistad: rompen con los amigos de siempre y aparecen nuevos, por ello se recomienda conocer las nuevas amistades que vayan haciendo. Abandono de sus aficiones e intereses habituales.
  • Conducta: comportamiento irresponsable, conductas delictivas (pequeños hurtos), cambios en el manejo del dinero, sustracción en casa de pequeñas sumas de dinero, cambio en su cuidado y aseo personal.
Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: ¿Cómo saber si mi hijo está consumiendo drogas?

Physio, el chupete de Chicco con tetina ortodóntica y activa

chicco-physio

Physio, el chupete de Chicco, favorece el correcto desarrollo de la boca del bebé gracias a su tetina Active

Madrid, 26 de septiembre de 2012.- Con el aval de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), Chicco presenta Physio, el chupete con tetina ortodóntica y activa que favorece el desarrollo funcional y anatómico de los músculos de la cara y la lengua así como del paladar y de la boca.

Diseñado en dos modelos según las necesidades o gustos del bebé, Physio y Physio Soft están disponibles para tres edades: 0m+, 4m+ y 12m+. Además, incorpora una nueva funda esterilizable también utilizable como portachupetes.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: Physio, el chupete de Chicco con tetina ortodóntica y activa

Cómo resolver los conflictos con un hijo adolescente

conflicto adolescente

La adolescencia es una etapa de la vida un tanto difícil para muchos padres que tienen miedo de los conflictos propios con el adolescente.

Además, conviene precisar que en la actualidad, la adolescencia cada vez es más larga. Aquí tienes algunos sencillos consejos para resolver los conflictos con tu hijo de una forma efectiva:

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: Cómo resolver los conflictos con un hijo adolescente

Día de los Inocentes: ten cuidado con las bromas

dia inocentes

Día de los Inocentes: ten cuidado con las bromas. Hoy es el día de los Inocentes. Una de las citas más esperadas del calendario para los más bromistas de la casa. Por el contrario, este es un día de horror para aquellos que no tienen sentido del humor y son víctimas del miedo al ridículo. El Día de los Inocentes es una fecha muy navideña en la que el buen humor se respira en las calles y los niños, agudizan al máximo su ingenio en busca de la víctima inocente. Sin duda, existen inocentadas de todo tipo y para todos los gustos. Unas más terroríficas, otras más dulces.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: Día de los Inocentes: ten cuidado con las bromas

Prevenir las Caries de los Niños

higienebucal

Consejos para prevenir las caries y cuidar las bocas de los niños y niñas.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: Prevenir las Caries de los Niños

La Televisión y los Niños

television ninos

Dentro de las actividades de ocio, la televisión para muchos niños, ocupa un lugar muy importante de su tiempo, pues se ha convertido para muchas familias en un objeto fundamental de sus vidas, que ocupa el lugar principal de la casa, o que está por todos lados, en todas las habitaciones, por lo que los niños, desde los primeros meses la sienten como una presencia familiar en sus vidas.

La televisión puede tener, con una programación adecuada, una serie de efectos positivos, ya que las imágenes con su color, sonido y profundidad son muy sugestivas para los niños.

Estos efectos positivos podrían ser:

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: La Televisión y los Niños

Depresión Infantil: Remedios y Técnicas

depresion infantil

La realidad es que la depresión no es un tema que afecta únicamente a los adultos sino que también afecta a los niños.

Cada vez es más habitual que los pequeños vivan con demasiada exigencia sobre sus espaldas. De este modo, sufren y se frustran porque los niños de hoy día, parece que tienen que ser perfectos en todo. Así sucede en aquellos casos en los que deben rendir al máximo en el plano académico pero además, también deben ser los mejores en actividades extraescolares.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: Depresión Infantil: Remedios y Técnicas

¿Sabes si tu hijo ve bien?

vista ninos

Los defectos visuales, en muchas ocasiones pueden causar alteraciones en la personalidad, problemas escolares, bajo rendimiento, falta de atención...

Por eso es muy importante que se evalúe el funcionamiento visual para descartar problemas o en su caso poder corregirlos lo antes posible.

No es muy usual que un niño o niña alerte a sus padres sobre posibles dificultades visuales, ya que éstos no pueden apreciar si ven bien o mal.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 02 Febrero 2016

Lee más: ¿Sabes si tu hijo ve bien?

Página 4 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2023 Menudos Peques