Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Galería de Imágenes
      • Videojuegos online
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Tu Hijo
  4. Desarrollo Psicosocial

Desarrollo Psicosocial

Desde el nacimiento a la edad adulta, la afectividad tiene sus características propias aunque se mezcla con otros aspectos del desarrollo: el crecimiento físico, las adquisiciones motrices y verbales y la inteligencia. La afectividad cubre el campo de las emociones, los afectos y los sentimientos vinculados a la esfera subjetiva, a lo vivido por el niño.

Trastornos del sueño en los niños

trastornos sueño

La mayoría de los problemas de sueño en los niños se pueden corregir ajustando la rutina de acostarse. Sin embargo, algunos problemas para dormir son verdaderos trastornos que requieren atención especial y, en ocasiones, tratamiento por parte de un profesional de la salud.

Los trastornos del sueño comunes en los niños son:

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 21 May 2018

Leer más: Trastornos del sueño en los niños

Cómo manejar la rivalidad entre hermanos

rivalidad hermanos

La rivalidad entre hermanos ocurre en la mayoría de las familias y hay muchas razones para ello. Pero generalmente mejora a medida que los niños crecen. Es importante tener reglas familiares claras y detener cualquier pelea antes de que comience el llanto o la intimidación.

¿Qué es la rivalidad entre hermanos?

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 14 May 2018

Leer más: Cómo manejar la rivalidad entre hermanos

Beneficios de leerle a los niños desde muy pequeños

beneficios leer bebes

¿Cuándo comenzar a leer cuentos al bebé?

Leer en voz alta con regularidad a tu hijo es una de las mejores maneras en que puedes ayudarlo a que le vaya bien en el colegio en un futuro. Cuanto más puedas hacerlo, mucho mejor.

Investigaciones han demostrado que leer a los niños pequeños les ayuda a su desarrollo cerebral. Cuanto más se haga en los primeros años, mejor será el desarrollo de su cerebro. Incluso los bebés se beneficiarán de las lecturas.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 12 May 2018

Leer más: Beneficios de leerle a los niños desde muy pequeños

Cómo ayudar a los niños a lidiar con el dolor y la pérdida

duelo ninos

Cómo afrontan los niños el dolor, los traumas y la pérdida

Incluso si no entienden por qué, los niños pequeños experimentan el proceso de duelo de diferentes maneras. La forma de responder dependerá de su edad y sus circunstancias. Aquí te dejamos unos consejos sobre cómo ayudar a los niños a sobrellevar sus sentimientos.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 05 Abril 2018

Leer más: Cómo ayudar a los niños a lidiar con el dolor y la pérdida

Cómo ayudar a los niños a manejar situaciones nuevas

enfrentar nuevos retos

¿Por qué mi hijo tiene miedo a las nuevas situaciones?

Los niños pequeños pueden experimentar emociones fuertes como timidez, ansiedad y miedo cuando se enfrentan a algo nuevo. Con tu apoyo y aliento, pueden aprender a manejar los nuevos retos.

La mayoría de los niños son extrovertidos, curiosos y aventureros. Pero algunos nacen más cautelosos y pueden ser sensibles y temerosos cuando se enfrentan a cosas nuevas.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 02 Abril 2018

Leer más: Cómo ayudar a los niños a manejar situaciones nuevas

Cuando la palabra favorita de tu hijo es "NO"

edad no

La edad del "No" en la infancia

Decir 'no' y negarse a hacer cosas es una parte normal del desarrollo del niño pequeño. Aquí hay algunos consejos para manejar esta etapa.

¿Por qué mi hijo dice 'no'?

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 02 Abril 2018

Leer más: Cuando la palabra favorita de tu hijo es "NO"

Estilos de Crianza y como influyen en el Comportamiento

estilos crianza

Estilos de crianza y educación de los hijos

La forma en que crías a tus hijos puede tener un impacto importante y duradero en el tipo de adulto en el que se convertirán. Pero los padres trabajan de diferentes maneras. La mayoría de los padres usan una combinación de estilos parentales, pero la mayoría tienden a inclinarse más hacia un estilo que a otro. Cada estilo de crianza lleva a diferentes resultados para los niños.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 19 Marzo 2018

Leer más: Estilos de Crianza y como influyen en el Comportamiento

La Ansiedad y los Miedos Infantiles

miedos infantiles

Tener en algún momento ansiedad y miedos es algo normal en los niños.

Todos los niños tienen ansiedad o miedo sobre cosas reales e imaginarias, incluso, pueden sentir miedo si no hay una amenaza inmediata para su seguridad o bienestar.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 17 Marzo 2018

Leer más: La Ansiedad y los Miedos Infantiles

La importancia del Juego para el Aprendizaje del Bebé

juego aprendizaje

Los primeros cinco años de la vida de un niño son fundamentales para el desarrollo.

Las experiencias que los niños tienen en estos años ayudan a dar forma a los adultos en los que se convertirán.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 12 Marzo 2018

Leer más: La importancia del Juego para el Aprendizaje del Bebé

Beneficios de la Actividad física y el Ejercicio para Niños

actividad fisica bebes y niños

La actividad física es fundamental para el crecimiento y desarrollo saludable de bebés y niños. Es bueno para sus cuerpos y sus mentes.

Los bebés y los niños necesitan actividad física diaria porque:

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 09 Marzo 2018

Leer más: Beneficios de la Actividad física y el Ejercicio para Niños

Página 24 de 28