Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Galería de Imágenes
      • Videojuegos online
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio

La Lactancia Artificial - Alimentación del Bebé

La Lactancia Artificial - Alimentación del Bebé

La lactancia artificial requiere paciencia, tiempo, cariño, higiene y sobre todo satisfacer las necesidades del bebé.

Al igual que con la lactancia materna, tu hijo será el que marque el ritmo en cuanto a su alimentación se refiere.

Tips sobre lactancia artificial

Iniciación: Si se opta por la lactancia artificial desde el principio, es muy importante que el bebé esté con su madre piel con piel desde el primer momento. Cuando se hagan las tomas lo ideal es que madre e hijo estén lo más tranquilos posibles, en esos momentos cuanto menos visitas mejor. No se debe esperar  a que llore para darle el biberón. A veces tras el parto están tan cansados que es normal si tardan en coger el biberón. Si el primer día pasa más de dos o tres horas sin pedir alimento, hay que despertarlo y procurar que coma, no es bueno que un recién nacido pase mucho rato sin comer, ya que se le puede bajar el azúcar.

No fuerces a tu bebé a comer, unas veces tomará más y otras menos. No le obligues a terminar el biberón si no quiere. Sabrás si come suficiente, si llora, le das el biberón y luego deja de llorar.

Al resultarles más fácil acceder al alimento, que con el pecho, suelen comer más de lo que necesitan. Si come demasiado, puede que eche un poco y que en la siguiente toma coma menos.

Si se queda con hambre, además de seguir llorando, la siguiente toma la hará con ansiedad. Y esto favorecerá que coma mal, que le den gases, que le duela la barriga y se irá complicando en las siguientes tomas.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: La Lactancia Artificial - Alimentación del Bebé

Cuando Llega la Hora del Destete

como hacer el destete

¿Cómo dejo de darle el pecho? - El destete del bebé

Los bebés que se están criando con leche materna, no necesitan tomar otros alimentos hasta los seis meses. Pero a veces las madres por el motivo que sea, por ejemplo la vuelta al trabajo, necesitan ir sustituyendo algunas tomas por biberones.

Si tienes pensado ir destetando a tu bebé, debes hacerlo con tiempo y poco a poco para que los dos se vayan acostumbrando.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: Cuando Llega la Hora del Destete

Pulmón Húmedo - Taquipnea Transitoria del Recién Nacido

Pulmón Húmedo - Taquipnea Transitoria del Recién Nacido

La causa del pulmón húmedo es debida a que se retrasa la eliminación del líquido que el bebé tiene en los pulmones. Su síntoma principal es el aumento de la frecuencia respiratoria.

Una de las principales causas del pulmón húmedo es el nacimiento por cesárea. Ya que en teoría, al no recibir la presión que hubiese tenido por la vía vaginal, el líquido no se elimina del pulmón.

Síntomas del pulmón húmedo:

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Salud Infantil
Última actualización: 06 Febrero 2016

Lee más: Pulmón Húmedo - Taquipnea Transitoria del Recién Nacido

El Gallo que se Rompió el Pico - Obras de Teatro Infantiles

El Gallo que se rompió el pico - Obras de Teatro Infatiles

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Taller de Teatro para niños
Última actualización: 03 Marzo 2023

Lee más: El Gallo que se Rompió el Pico - Obras de Teatro Infantiles

El Patito Feo - Obras de Teatro Infantiles

El Patito Feo - Obras de Teatro Infatiles

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Taller de Teatro para niños
Última actualización: 12 Mayo 2023

Lee más: El Patito Feo - Obras de Teatro Infantiles

8 vasos al día - Letra y canción para mejorar tu salud

Letra y canción ocho vasos de agua

Detalles
Escrito por: Leroy Martín
Categoría: Canciones sobre el Agua
Última actualización: 23 Febrero 2023

Lee más: 8 vasos al día - Letra y canción para mejorar tu salud

Actividades para bebés de 3 a 6 meses

Actividades para bebés de 3 a 6 meses - Psicomotricidad y Juegos

juegos bebes 3 a 6 meses

1- Acerca la cara al bebé mientras le hablas dulcemente, para que éste empiece poca poco, a reconocer tu rostro.

2- Coge las manos del pequeño/a y pásalas suave y lentamente por tu rostro para un reconocimiento táctil. La cara, los ojos, la nariz, los labios, el pelo. Es conveniente que mantengas contacto visual completo con el bebé.

3-Coloca al bebé en una silla reclinable, canta la canción "Cinco lobitos" y juega con él, haciéndole cosquillas en diferentes partes del cuerpo. Canta la canción con un títere, marioneta o muñeco... y hazlo bailar al ritmo de la canción.

Detalles
Escrito por: Leroy Martín
Categoría: Juegos infantiles
Última actualización: 25 Octubre 2015

Lee más: Actividades para bebés de 3 a 6 meses

Cómo se prepara al niño que va a tener un hermano

celos nuevo bebe

Los celos son una mezcla de envidia y una mezcla de miedo a perder tu posición, miedo a la perdida cuando se tiene demasiado apego.

Los celos en los niños ante la llegada de un hermano o hermana

Los celos surgen por miedo a algo que nos amenaza y la llegada de un nuevo hermano puede despertar ese sentimiento.

¿Cómo se prepara al niño que va a tener un hermano?

Hay que elegir bien el momento, en el que los dos progenitores puedan hablar con el niño o niña con tranquilidad y tiempo, por ejemplo durante el fin de semana. Al decirle que tendrá un hermano, hay que explicarle que será muy beneficioso para él, ya que tendrá un nuevo compañero de juegos, que será el hermano mayor y podrá enseñarle un montón de cosas. Y a partir de ahí que no se convierta en el único tema, si el niño muestra interés y pregunta cosas, le responden y si no pregunta nada en semanas o meses, pues tampoco se preocupen.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 05 Febrero 2016

Lee más: Cómo se prepara al niño que va a tener un hermano

Lactancia ¿Cómo dar el pecho?

posturas-lactancia

Antes de dar el pecho ten a mano aquello que pienses que vas a necesitar como agua, cojines, toalla, etc. y lávate las manos antes de coger al bebé.

Primero prueba con la postura que te resulte más cómoda. Si optas por estar en la cama, sobre todo los primeros días después del parto o tras una cesárea, túmbate de lado apoyando sobre una almohada y/o cojín tanto tu cabeza como el hombro. Rodea al bebé con tu brazo y gíralo hacia tu pecho, eleva este brazo hacia tu cabeza y con el otro brazo dirígele su cuerpo hacia el tuyo, ya sabes: “ombligo con ombligo” o barriga frente a barriga. Si estás cansada relájate durante la toma y disfruta con tu hija o hijo.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: Lactancia ¿Cómo dar el pecho?

Higiene de la madre durante la lactancia

higiene lactancia

La lactancia no supone llevar una higiene especial. Es suficiente con tu ducha diaria con agua y el jabón habitual que utilices.

Antes de las tomas y después es mejor no utilizar lavados rigurosos y mucho menos con jabones “especiales”, que suelen ser más agresivos con la piel y sólo consiguen que haya más humedad en la zona y tener una mayor predisposición a grietas. A lo sumo, antes de dar el pecho pásate un papel de celulosa o un paño limpio sobre los pezones y areola.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: Higiene de la madre durante la lactancia

Página 117 de 121