El chupete, ¿es bueno o malo para el bebé? Pros y contras

Chupete o chupa al bebé desde el nacimiento, ¿Es una buena idea?

El chupete: ¡qué tentación cuando estás angustiada por un bebé que no puede dejar de llorar, o cuando no consigues consolar su llanto! Aquí están nuestros consejos sobre cómo usarlo correctamente.

Los bebés tienen una necesidad natural de chupar

Todos los bebés necesitan satisfacer su necesidad de chupar. Pero, ¿deberías darle a tu recién nacido una chupa para calmar su llanto y arriesgarte a crear un mal hábito?

Una cosa es cierta: si la necesidad de succionar de tu bebé se satisface con el biberón (o el pecho), no hay necesidad de ofrecerle un chupete extra. Pero tu bebé también puede llorar mucho y sólo el chupete lo calmará. ¿Por qué evitar que lo haga en este caso?

La dependencia del chupete es la misma que la del pulgar

Lo más importante es responder de forma específica a las necesidades de tu bebé y no anticiparse a ellas. No se trata, por ejemplo, de "meterle" el chupete en la boca a la primera señal de agitación, sin intentar primero mecerlo o hablarle. ¡Un pequeño abrazo será sin duda más efectivo que un un chupete! Pero si tu bebé sólo puede dormir con su chupa, no tiene sentido privarlo de él. Especialmente si se lo quitas una vez que esté dormido.

Y no te preocupes: la dependencia del chupete es la misma que la del pulgar. Ni más ni menos. En cuanto a los otros argumentos contra el chupete, la mayoría son infundados.
No, chupar un chupete no distorsiona el paladar más que chupar el pulgar. No, el chupete no causa aerofagia. Por último, debes saber que muchos niños abandonan espontáneamente su chupete alrededor de los 8 o 9 meses de edad, cuando empiezan a interesarse por el mundo que les rodea y empiezan a manipular objetos.

¿Que opinan los médicos sobre el uso de la chupa?

Hay médicos que están en contra del uso del chupete. Otros en cambio piensan que usado con moderación puede ser útil, ya que algunos bebés encuentran consuelo y se relajan al succionar.

¿Cuáles son las ventajas del chupete para bebés?

chupete bebe

La chupa podría reducir el riesgo de muerte súbita

Según algunos estudios parece que los chupetes reducen el número de muertes súbitas. La Academia Americana de Pediatría también ha incluido el chupete como recomendación para prevenir este síndrome. ⇒ Cómo Prevenir la Muerte súbita e inesperada en bebés y Preguntas frecuentes Síndrome de Muerte Súbita del Lactante

Los chupetes tranquilizan a los recién nacidos

Chupar un chupete a menudo tiene un efecto calmante en los recién nacidos. Los hace sentir bien y los calma. Al chupar, secretan endorfinas, la hormona del placer. Es aconsejable no dar el chupete a los primeros gritos. Sin embargo, después de cambiar el pañal, alimentarlo y darle un gran abrazo, si el bebé no se calma el chupete no está contraindicado, sino todo lo contrario.

El chupete alivia algunas de las dolencias de los bebés

La chupa puede finalmente jugar un papel en el alivio del dolor. La lactancia materna permite a los niños tranquilizarse. El dolor es entonces algo olvidado... En ese caso el uso de un chupete tiene un efecto analgésico, especialmente durante la dentición o los cólicos.

¿Cuáles son las desventajas del chupete para bebés?

El chupete también tiene desventajas.

El chupete causa alteraciones del sueño

¿Qué padre no se ha despertado por su hijo cuando pierde su chupete y no puede volver a dormir sin él? Aunque los chupetes promueven el sueño, también pueden interrumpir el sueño de todos. Es aconsejable quitarlo de la boca de los pequeños tan pronto como se duerman.

El chupete puede ser a veces un obstáculo para la lactancia

Los recién nacidos tienen que hacer más esfuerzo para chupar el pecho que para chupar un chupete. Por lo tanto, es aconsejable integrar el chupete una vez que la lactancia esté bien establecida.

El chupete distorsiona el paladar del bebé, al igual que el pulgar

Desde un punto de vista fisiológico, la chupa, como el pulgar, moverá los dientes hacia adelante, deformando el paladar y las mandíbulas de los niños. Para limitar estos impactos, es aconsejable evitar el uso del chupete después de los 2 años.

Tips

No debes ofrecerle un chupete a tu bebé, si lo vas amamantar hasta que no haya establecido bien la rutina de la lactancia. Al menos espera 2 ó 3 semanas.

En todo caso, si piensas ofrecerle un chupete al bebé es importante usarlo de manera adecuada:

  • No le pongas el chupete en la boca cada vez que la abra.
  • Busca otras opciones para tranquilizar a tu bebé cuando llore.
  • Estimula al bebé para que se acostumbre a dormir sin el chupete.
  • Si es posible quítale el chupete sobre los 15 meses, con esa edad la necesidad de succionar va desapareciendo. No lo retrases más allá de los 18 meses.

El chupete en el recién nacido

También te puede interesar leer:

***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.