¿Qué es la costra láctea o dermatitis seborreica del lactante?
Es una erupción con costra de color amarillenta, que aparece en la zona del cuero cabelludo, en las cejas e incluso en los surcos detrás de las orejas. También pueden salir granitos en la cara y la zona superior del tronco.
Es una afección muy común e inofensiva que generalmente no pica ni causa incomodidad al bebé. Aparece con mayor frecuencia en los primeros dos meses y tiende a durar solo unas pocas semanas o meses. Por lo general, desaparece a la edad de dos años, aunque en casos raros los niños pueden tenerla por mucho más tiempo.
¿Por qué aparece la costra láctea?
Debido al aumento de producción de grasa en la piel a causa de las hormonas que se le pasó vía materna al bebé a través de la placenta. En los primeros meses después del nacimiento, estas hormonas pueden seguir activas en la sangre del bebé, dando lugar a que haya épocas en las que aparezca la costra o dermatitis. Las costras se forman por el exceso de grasa que hace que se queden pegadas las células muertas de la piel, en vez de descamarse con normalidad.
Éste es un problema relativamente frecuente en los primeros meses de vida, sobre todo si nuestro bebé toma leche materna. A pesar de las repercusiones estéticas, es un suceso que no tiene mayor importancia, y no requiere tratamiento, pero para prevenirlo o disminuirlo te recomendamos:
- Una higiene adecuada, lavando la cabeza del bebé cada 3 días con jabones neutros. Cepilla su cabello con peines suaves. Si aparece, hidrata muy bien la cabeza del bebé con cremas o aceites que ablanden la costra, dejando actuar un rato el producto, y pasando luego un peine que arrastre la costra.
- Como producto estrella en estas situaciones, antes que cualquier crema de farmacia, te recomendamos el uso del aceite de oliva, ya no solo para el tema de la costra, sino para mantener su piel en perfecto estado en esas primeras semanas de vida en que tan sensible se vuelve. Incluso si la utilizamos para limpiar su culito, estaremos previniendo futuros problemas de dermatitis.
Hay champús disponibles sin receta en farmacias para aflojar la costra. Revisa el prospecto por si contiene algún ingrediente al que tu hijo sea alérgico y sigue las instrucciones cuidadosamente. Debes evitar que el champú le llegue a los ojos ya que son más fuertes que el champú para bebés. Habla con tu farmacéutico para obtener consejos. Si el champú u otros tratamientos empeoran la afección, interrumpe inmediatamente y consulta al pediatra, ya que puede tratarse de eccema. Si la costra se inflama o se infecta, el médico puede recetar un tratamiento con antibióticos o una crema o champú. Si la costra no mejora con el tratamiento o si tu bebé presenta signos de costra láctea en la cara o el cuerpo (dermatitis seborreica), consulta con el médico.
Cuándo consultar con el médico
Hable con el pediatra o con el médico de cabecera si la costra láctea de su bebé:
- Le pica.
- Se inflama.
- Sangra.
- Se extiende a la cara o al cuerpo.
🔆 También te puede interesar leer:
- ¿Cómo cuidar la piel del bebé?
- Candidiasis oral en bebés - Síntomas y tratamiento
- Los Cólicos del lactante en el primer trimestre
- Cómo Prevenir la Muerte súbita e inesperada en bebés
- Prevenir las caries del biberón - Higiene Bucal en Bebés
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.