Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Power Point
      • Galería de Imágenes
      • Humor
      • Videojuegos online
  • Inicio

Lactancia

El alimento idóneo para el recién nacido es la leche de su madre. La leche materna contiene los elementos nutritivos necesarios para el buen crecimiento y desarrollo del niño, y precisamente por estas características se toma como modelo nutricional para la elaboración industrial de leches de sustitución.

Gastroenteritis en lactantes: Recomendaciones nutricionales

Gastroenteritis en lactantes

Si el niño está lactando, continúe como de costumbre. Si toma biberón, será preparado con agua de arroz y la mitad de la medida usual de leche en polvo. Cuando las deposiciones sean normales, la cantidad de leche en polvo será progresivamente incrementada hasta alcanzar la cantidad normal.

Dar al niño una solución hiposódica salina (baja en sodio), de forma oral durante un periodo de 6-8 horas. Se administrará cada 10-15 minutos en pequeñas dosis.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: Gastroenteritis en lactantes: Recomendaciones nutricionales

La leche materna: sólo ventajas

alimentos evitar lactancia

El primer año es el período de crecimiento y desarrollo más rápido en la vida del bebé y, a su vez, cuando éste es más inmaduro y vulnerable. Por ello, es especialmente importante proporcionarle una alimentación óptima.

La lactancia materna es la forma de nutrición natural del y de la lactante y sus ventajas nutritivas, inmunitarias y psicológicas son conocidas. Es el alimento idóneo y su composición la ideal para el mejor crecimiento, desarrollo y maduración durante los seis primeros meses de vida. Además, la leche materna es gratuita y se presenta caliente, higiénica y a punto de consumir.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: La leche materna: sólo ventajas

Complicaciones fisiológicas en la lactancia: frenillo corto

frenillo corto en bebés

Se denomina frenillo sublingual corto, también conocido como anquiloglosia, al tejido mucoso que se encuentra debajo de la lengua y que une a ésta con la parte inferior de la boca. Si el frenillo es corto restringe los movimientos de la lengua.

Para que el bebé realice una correcta succión durante la lactancia, la lengua juega un papel fundamental, pues gracias a los movimientos ondulantes que realiza con ella estimula el pecho de la madre y logra extraer la leche necesaria.

Si el bebé tiene un frenillo sublingual corto este trabajo ondulante no es posible realizarlo, no consigue sacar la leche necesaria e incluso es posible que origine molestias, dolor o incluso grietas en el pezón de la madre lactante.

Podemos encontrar hasta cuatro tipos de frenillo sublingual, en función de dónde estén situados a lo largo de la base de la lengua:

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: Complicaciones fisiológicas en la lactancia: frenillo corto

Hospital amigo de los niños: favoreciendo lactancia materna

hospital amigo ninos

La Iniciativa Hospital Amigo de los niños (IHAN) es un proyecto puesto en marcha por la OMS y UNICEF.

Su misión es promover que los hospitales, maternidades y servicios de salud en general adopten medidas que promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el mismo momento del nacimiento.

Todos los hospitales están invitados a participar en este hermoso proyecto. España ya cuenta con 14 hospitales que cumplen las recomendaciones a seguir para el inicio exitoso de la lactancia.

Las recomendaciones a seguir y que quedan recogidas en los pasos 4 al 9 de la IHAN son los siguientes:

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lactancia
Última actualización: 31 Enero 2016

Lee más: Hospital amigo de los niños: favoreciendo lactancia materna

Falsos mitos de la lactancia materna (II parte)

mitos lactancia II

Algunos mitos más que merece la pena aclarar y desmontar - Con vídeos explicativos al final

- El metabolismo del niño se encuentra desorganizado al nacer y requiere que se le imponga una rutina u horario para comer, de ahí la necesidad de marcar las horas de las tomas. Falso. Los niños nacen con dos únicas necesidades fisiológicas comer y dormir. Entremedias tienen pequeños períodos de vigilia. Con la maduración y el paso del tiempo, los bebés van regulando sus ciclos de sueño y vigilia.

- Chupar el pezón sin el propósito de alimentarse (succión no nutritiva) no es beneficioso para el bebé. Falso. La cercanía de la madre, el pezón, les proporciona calor, consuelo, seguridad y es enormemente beneficioso para satisfacer las necesidades emocionales.

- La lactancia a demanda puede favorecer la depresión post parto. Falso. Se cree que la causa de la depresión post parto es debida a las hormonas fluctuantes que se presentan después del nacimiento. Las mujeres que amamantan a demanda presentan con menos frecuencia depresión post parto.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: Falsos mitos de la lactancia materna (II parte)

Falsos Mitos de la Lactancia Materna (I parte)

lactancia materna bebe

Falsos Mitos de la Lactancia Materna - Con vídeos explicativos al final

En muchas ocasiones la lactancia materna fracasa en las primeras semanas debido a una información incorrecta.

Las madres y familias deben informarse de todos los aspectos de la lactancia, rodearse de profesionales que piensen como ella y en caso de que surjan complicaciones, acudir a uno de los numerosos grupos de ayuda a la lactancia que existen en España.

Amamantar a tu bebé es algo hermoso, solo se necesita confiar en el propio cuerpo y en caso de que aparezcan inconvenientes pedir ayuda. En la mayoría de los casos, estas dificultades iniciales se superan y se consiguen lactancias satisfactorias y exitosas.

Pero todavía quedan muchos falsos mitos que no ayudan a muchas madres inseguras. Mitos que incluso los profesionales sanitarios se empeñan en promover. Vamos a ver algunos de ellos:

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: Falsos Mitos de la Lactancia Materna (I parte)

Pecho o Biberón - Tu hijo

Pecho o biberón

El mejor regalo que le puedes hacer a tu hijo es alimentarlo con pecho, sobre todo durante sus primeros días de vida.

El calostro, esa sustancia que segregan tus pezones a las pocas horas de su nacimiento y que ya empieza a formarse en ti a partir del sexto mes de embarazo, tiene todos los nutrientes necesarios para su perfecta alimentación. Y aún más: a la vez que lo deja satisfecho le está inmunizando contra más enfermedades de las que te puedas imaginar.

Por eso, recién nacido, no te plantees qué darle. más adelante, examina pros y contras y decídete por lo más conveniente para los dos.

Si optas por la alimentación materna habrás dado en el clavo, porque no existe alimento mejor para él que el fabricado por ti misma.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lactancia
Última actualización: 31 Enero 2016

Lee más: Pecho o Biberón - Tu hijo

Guía sobre la lactancia Materna - Tu hijo

lactancia comoda

El alimento idóneo para el recién nacido es la leche de su madre. La leche materna contiene los elementos nutritivos necesarios para el buen crecimiento y desarrollo del niño, y precisamente por estas características se toma como modelo nutricional para la elaboración industrial de leches de sustitución.

Ventajas de la lactancia materna

Para el bebé

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lactancia
Última actualización: 21 Agosto 2020

Lee más: Guía sobre la lactancia Materna - Tu hijo

Página 18 de 18

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2023 Menudos Peques