bebés arcoíris, bebés estrella

El simbolismo de un Arcoíris

¿Qué es un bebé arcoíris?

Un bebé arcoíris es un nombre acuñado para un bebé sano nacido después de perder a un bebé debido a un aborto espontáneo, pérdida infantil, muerte fetal o muerte neonatal.

El nombre "bebé arcoíris" proviene de la idea de un Arcoíris que aparece en el cielo después de una tormenta, o después de un tiempo oscuro y turbulento. El término ha ganado popularidad en los blogs y las redes sociales en los últimos años, y ha llegado a simbolizar la esperanza y la curación.

Para aquellos que han experimentado la pérdida de un bebé estrella, el nacimiento de un bebé arcoíris es un momento de inmensa alegría, reflexión, curación y emociones encontradas.

Los bebés Arcoíris a menudo se describen como bebés "milagrosos" debido al poderoso impacto que pueden tener en ayudar a los padres a sanar después de una pérdida. Sin embargo, los embarazos de Arcoíris pueden traer fuertes sentimientos de ansiedad, culpa e incluso miedo.

Las emociones conflictivas de honrar a un bebé que ha muerto (bebé estrella) mientras se celebra a uno que es saludable, y sufrir una pérdida mientras se celebra una nueva vida, a menudo acompañan al nuevo nacimiento.

No se conoce el número exacto de bebés arcoíris que nacen todos los años, en gran parte porque los abortos involuntarios a menudo no son reportados.

Si estás esperando un bebé arcoíris, estas son algunas de las cosas que puedes experimentar.

Emociones mixtas con un bebé arcoíris

Los embarazos de Arcoíris son a menudo complejos emocionalmente e involucran sentimientos de dolor y culpa junto con alivio, emoción y júbilo.

Es importante procesar las emociones al contar con el apoyo de la pareja, consultar a profesionales médicos y conectarse con otras personas que han sufrido pérdidas.

Las mujeres que han sufrido una pérdida infantil tienen un mayor riesgo de depresión y ansiedad posparto. Puedes trabajar con un consejero o profesional de salud mental para obtener la ayuda y la atención que necesitas en esos momentos difíciles.

Si bien puede parecer imposible recuperarse por completo del dolor y la pena de perder a un bebé, hay recursos disponibles para ayudarte.

Espera... y ansiedad

La ansiedad es una emoción común para cualquier persona que esté embarazada de un bebé arcoíris. Esto es normal y comprensible.

Es posible que desees comunicarte con amigos, familiares o un grupo de apoyo. También puedes trabajar con un consejero o profesional de la salud mental para que te ayuden a controlar la ansiedad.

Por ejemplo, llevar un diario puede ser útil para anotar tus sentimientos y emociones. El cuidado personal también es importante cuando estás embarazada de un bebé arcoíris.

Recuerda: la pena puede ser agotadora, y más aún cuando estás esperando. Pide la ayuda que necesitas durante este tiempo. Está bien tomar las cosas un día, o solo una hora, a la vez.

Monitoreando a tu bebé arcoíris

Tu médico te informará qué pruebas y controles pueden ofrecerte durante el embarazo. El monitoreo cuidadoso ayudará a que el bebé arcoíris llegue a término. Algunas mujeres se tranquilizan al saber que su bebé se está desarrollando de manera segura.

Contar las patadas de tu bebé es una forma de controlar su salud en casa. Contar las patadas es importante porque un cambio en el tercer trimestre suele ser el primer signo de angustia.

A partir de las 28 semanas, puedes contar las patadas de tu bebé a la misma hora todos los días. Saber lo que es normal en cuanto a los movimientos del bebé puede ser reconfortante.

Informa a tu médico si notas algún cambio o si estás preocupada por los movimientos de tu bebé.

¿Por qué los bebés arcoíris son especiales?

Un bebé arcoíris trae gran alegría después de un tiempo muy difícil, y simboliza la esperanza y la curación.

Pero para los padres que han sufrido pérdidas, los bebés arcoiris también son recordatorios atesorados.

Sentirse vencido por la tristeza de embarazo anterior es normal. Tendrá días mejores y días peores, pero no dejes que otros determinen cómo debes sentirte emocionalmente. Tómate tiempo para llorar.

Incluso después de dar a luz con seguridad a tu bebé arcoíris, puedes encontrar maneras de recordar al niño que perdiste.

A medida que tu bebé arcoíris crezca, asegúrate de compartir su historia con él o ella. Es importante que sepan lo especiales que son.

También te puede interesar leer: 

***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.

Comparte este artículo!