Salud y Bienestar
Como es costumbre y lógico en cierto modo, al igual que el ladrón, la piratería, el cracking y demás, van por delante de sus respectivos perseguidores, en temas de salud desgraciadamente es igual y a veces nos pasamos décadas en descubrir los problemas.
Al igual que pasó con el pescado azul, el cual se decía que era malísimo para la salud, la aspirina, la cual creaba úlceras de estómago y que no se tomara, ahora en muchos casos, se recomienda una diaria, el aceite de oliva, de ser un aceite común y simple, a ser el recomendado por todo el mundo, que solo se tome aceite de oliva y se tome a diario.
Pues ahora, una vez más, pasa de nuevo lo mismo. Y es que según un estudio realizado en el Hospital del Mar, indica que existe una importante relación entre la bronquitis y enfisema pulmonar a causa de comer carne a la brasa y por otro lado, por la exposición al humo de leña y carbón.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
¿Sabías que el cáncer de colon es el tipo de cáncer más frecuente y se puede curar en 90% de los casos?
El cáncer de colon es ya el tumor maligno más frecuente en Europa. Sólo en España se diagnostican unos 25.000 nuevos casos al año.
¿Qué síntomas produce?
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
El Índice de Masa Corporal - IMC, es la valoración de nuestro peso en relación con la estatura.
Cálculo del índice de Masa Corporal - IMC
¿Cómo se calcula?
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Cálculo de la frecuencia cardíaca recomendable durante el ejercicio físico.
El corazón late con una frecuencia de unas 72 pulsaciones por minuto (frecuencia cardíaca cuando estamos en reposo), bombeando la sangre para que llegue a todas las células del cuerpo con el oxígeno y los nutrientes.
Cuando realizamos un ejercicio y nos agitamos mucho, la frecuencia puede llegar a 220 en una persona joven.
En una persona adulta no es recomendable llegar a 220. Por lo que se hace el siguiente cálculo:
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Aceite de oliva: en dosis moderadas, previene los trastornos cardíacos, favorece el aumento de colesterol “bueno” y aporta vitamina E, que tiene poder antioxidante.
Té: contiene ácido fólico, que reduce los niveles de homocisteína, una sustancia que interviene en el desarrollo de la enfermedad coronaria. El té negro protege frente a las formas dañinas del colesterol LDL y es eficaz para prevenir cardiopatías graves, especialmente en mujeres.
Nueces: es uno de los productos más cardiosaludables. Recientes estudios han demostrado que ese efecto se debe principalmente a su contenido en ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6, que contribuyen a la reducción del colesterol. Come 4 ó 5 al día.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Tiempo desde que dejó de fumar
20 minutos
Mejora la circulación periférica, la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
8 horas
Bajan los niveles de nicotina y de monóxido de carbono.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
Caída del cabello: caída del pelo y aparición de úlceras bucales y erupciones en cara, cuero cabelludo y manos.
Arrugas: envejecimiento prematuro de la piel volviéndola seca, áspera y surcada por arrugas.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
El 31 de mayo se celebra el día sin tabaco. En este artículo hablamos sobre los riesgos y consecuencias por Fumar y de los beneficios por dejar de fumar.
El tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo. Está comprobado que la mitad de las personas que fuman actualmente de forma regular – unos 650 millones de personas – eventualmente morirán de forma prematura a causa del tabaco. Igualmente alarmante es el hecho de que cientos de miles de personas que nunca han fumado mueren cada año de enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco ajeno.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
El día 4 de Febrero se celebra el día mundial contra el cáncer. En este apartado podrás encontrar información básica sobre el cáncer, así como enlaces de interés.
¿Qué es el cáncer?
Los tejidos del cuerpo lo forman las células. Según el cuerpo las va necesitando, estas crecen y se dividen produciendo nuevas células.
Según las células van envejeciendo y muriendo son reemplazadas por nuevas células.
En ocasiones todo este proceso no sale bien y se forman células nuevas sin que el cuerpo las necesite y las células viejas no mueren cuando les llega el momento.
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar
La detección precoz puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte cuando hablamos de cáncer de mama. Los expertos lo tienen muy claro: una tasa de curación del 60% es alta, pero no impide que esta patología siga siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres españolas de 45 a 55 años.
Prevenir la enfermedad e intentar evitar las recaídas es muy importante. Así lo destacó el doctor Fernando Colmenajero, del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, en el IV Congreso de Ginecología y Obstetricia de Aragón celebrado esta semana. Hizo hincapié en que "una mamografía a tiempo en pacientes sin síntomas es vital, ya que con ella la patología se puede encontrar antes que palpando".
- Detalles
- Escrito por estefy
- Categoría: Salud y Bienestar