Dictados
Textos pequeños y fáciles para hacer dictados para infantil, primaria y secundaria y reforzar el vocabulario, la ortografía y la caligrafía.
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
Recomendaciones
Para terminar, y dedicados especialmente a las mujercitas de antes y de ahora, algunos consejos, frutos de una vida que es cruel y es mucha:
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dictados
Lee más: Recomendaciones - Mujercitas ¿Eran las de antes? - Textos 29
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
Lingüistas
Tras la cerrada ovación que puso término a la sesión plenaria del Congreso Internacional de Lingüística y Afines, la hermosa taquígrafa recogió sus lápices y papeles y se dirigió hacia la salida abriéndose paso entre un centenar de lingüistas, filólogos, semiólogos, críticos estructuralistas y desconstruccionistas, todos los cuales siguieron su garboso desplazamiento con una admiración rayana en la glosemática.
De pronto las diversas acuñaciones cerebrales adquirieron vigencia fónica:
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dictados
Lee más: Lingüistas - Mario Benedetti - Textos para Dictados 28
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
Texto 1
El cuerpo está formado por multitud de elementos, cada uno de los cuales realiza una actividad diferente. Estos elementos se relacionan entre si y forman un todo perfectamente organizado. Por eso se habla del "organismo" humano.
A lo largo de tu vida esta máquina que es tu cuerpo no permanece siempre igual. Cambia constantemente, se transforma poco a poco.
Las más llamativas de estas transformaciones se producen durante los primeros veinte años.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dictados
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
La dependencia de una especie animal o vegetal de un determinado ambiente es a veces tan grande que esa especie no podría vivir en ningún otro lugar. Así, el koala, un marsupial australiano parecido a un oso pequeño, y que suele llevar a sus crías agarradas a la espalda, se alimenta exclusivamente de las hojas tiernas de cierta clase de eucaliptos rojos que crecen en algunos lugares de Australia, y no puede comer ninguna otra cosa.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dictados
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
La palabra Universo se usa bastante, pero es muy difícil de explicar. Universo es todo lo que existe: nosotros, la Tierra, la Luna, el Sol, el cielo, las estrellas, todo. Por lejos que pudiéramos viajar, nunca saldríamos del Universo. Sin embargo, en este caso, y para comprender mejor algunas cosas, queremos proponer un juego. Vamos a imaginarnos que podemos viajar tan lejos, tan lejos, como para poder ver al Universo "desde afuera". Ningún cohete o nave espacial podría hacer esto, pero como es un juego, vamos a imaginar que es posible, y que nosotros viajamos a bordo de ese cohete.
Bien, ya estamos fuera del Universo. ¿Qué es lo que vemos? En medio de la oscuridad total en que estamos (ya que fuera del Universo no hay nada, ni siquiera luz) miramos hacia el Universo y vemos como nubecitas luminosas. Hay muchas de esas nubecitas brillantes, quizás unos cien millones, pero la cantidad no importa mucho. A cada una de esas nubecitas las llamaremos una galaxia.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dictados
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
Volcanes
Un volcán es un conducto o fisura de la corteza terrestre a través del cual pueden escapar a la superficie continental o, en ciertos casos, al fondo del mar materiales fundidos, que constituyen los magmas procedentes de la corteza o del manto superior.
El origen de los volcanes parece íntimamente ligado a la formación de las cadenas montañosas recientes y a la zonas de fractura de la corteza.
Todo volcán consta de las siguientes partes: foco o cámara magmática, lugar donde se forman los magmas; un conducto de salida o chimenea y, por último, el cono volcánico o elevación constituida por parte de los materiales arrojados por el volcán, con un orificio de salida o cráter.
- Detalles
- Escrito por: lerychope
- Categoría: Dictados
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
Habían puesto la mesa debajo de un árbol, delante de la casa, y la Liebre de Marzo y el Sombrerero estaban tomando el té. Sentado entre ellos había un Lirón, que dormía profundamente, y los otros dos lo hacían servir de almohada, apoyando los codos sobre él, y hablando por encima de su cabeza. «Muy incómodo para el Lirón», pensó Alicia. «Pero como está dormido, supongo que no le importa.»
La mesa era muy grande, pero los tres se apretujaban muy juntos en uno de los extremos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dictados
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
Historia del Magosto
Recibe este nombre la fiesta que se organiza en el mes de noviembre, especialmente el día de Todos los Santos y el de San Martín para asar y posteriormente comer las castañas.
Antiguamente era frecuente acompañar los magostos con vino nuevo. Normalmente las chicas aportaban las castañas y los chicos el vino. También se comía pan de trigo y otros alimentos de la época.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dictados
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
Los bosques son lugares donde hay árboles grandes y una vegetación diversa, el suelo esta cubierto de hojarascas secas, ramas caídas, que con las raíces de los árboles forman una alfombra que conserva bien el agua.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dictados
Pincha en dictados y podrás acceder a todos lo textos para hacer dictados
Accede también al taller de lengua
El agua es un recurso imprescindible que lo usamos para beber, asearnos el cuerpo, en la preparación de nuestros alimentos, en la limpieza de la casa, en el lavado de trastos, el aseo de ropa y
en otros usos. El agua después de ser usada en diferentes actividades, no se pierde para siempre. La misma agua será utilizada otra vez algún día en alguna parte de la Tierra.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Dictados