Fosfatasa alcalina - FA (en sangre) durante el embarazo
Pruebas de laboratorio, resultados y valores normales en el embarazo
¿Qué es la Fosfatasa alcalina?
La fosfatasa alcalina es una enzima que elimina los fosfatos de varias moléculas del organismo, incluidas las proteínas y los alcaloides. Aunque la fosfatasa alcalina está presente en todo el organismo, las mayores concentraciones se encuentran en los riñones, los huesos, el hígado, la placenta y el conducto biliar. Si se observan niveles elevados en los análisis de sangre, podría significar que existe una obstrucción del conducto biliar. Este análisis de sangre suele solicitarse como parte de un examen de salud hepática.
Rango de valores normales
- Primer trimestre del embarazo: 17 a 88 U/L o 0,28 a 1,47 µkat/L
- Segundo trimestre del embarazo: 25 a 126 U/L o 0,43 a 2,1 µkat/L
- Tercer trimestre del embarazo: 38 a 229 U/L o 0,63 a 3,82 µkat/L
Si la fosfatasa alcalina es superior a los valores normales, el paciente puede tener fracturas en fase de curación, enfermedad de Paget, acromegalia, metástasis hepáticas, metástasis óseas, sarcoma osteogénico, leucemia, raquitismo, mielofibrosis, osteomalacia, obstrucción biliar, colestasis del embarazo, hipervitaminosis D, hipertiroidismo, cirrosis, enfermedades hepáticas (infiltrativas) o mieloma.
Si la fosfatasa alcalina es inferior a lo normal, la causa puede ser la hipofosfatasia. Los niveles bajos se encuentran con menos frecuencia en mujeres con hipotiroidismo.
🔅 También te puede interesar leer:
- Controles Médicos durante el Embarazo
- El embarazo semana a semana
- Recomendaciones para Aliviar las Molestias en el Embarazo
- Alimentos que se deben evitar cuando se está Embarazada
- Belleza en el embarazo, riesgos que debes evitar
- La anemia durante el embarazo, ¿es grave?
- ¿Por qué Nunca se debe ignorar el picor durante el embarazo?
- Cómo afecta el embarazo a la salud mental y estado anímico
- Embarazo y salud dental. Lo que necesitas saber
- Problemas de sangrado durante el embarazo
- ¿Estar embarazada cambia la forma en la que se sueña?
- ¿Qué pasa si tienes fiebre y estás embarazada?
- ¿Qué pasa si tienes infección de orina en el embarazo?
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.