Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Galería de Imágenes
      • Videojuegos online
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Tu Hijo

Tu Hijo: Crianza, Salud, alimentación y cuidados

Los niños crecen muy rápido. Desarrollan capacidades psicomotoras y emocionales en cada etapa de su crecimiento que nunca dejan de asombrarnos.

Para guiarte en esta evolución, en esta sección encontrarás toda la información necesaria sobre cuidados, lactancia y alimentación, desarrollo, educación y psicología infantil. El desarrollo del lenguaje, cuándo quitarle el pañal, cómo establecer reglas, cómo afrontar situaciones difíciles, cómo tratar los trastornos y enfermedades infantiles, etc...

Te acompañamos en todas las etapas y aspectos de la educación de tu hijo, una aventura maravillosa, pero también muy complicada. No olvides que el niño es un individuo por derecho propio: es nuestro reflejo y se construye sobre el ejemplo, el amor y el cuidado que recibe. Te ofrecemos toda la información y los consejos necesarios para que tu hijo crezca feliz y sano.

La Televisión y los Niños

television ninos

Dentro de las actividades de ocio, la televisión para muchos niños, ocupa un lugar muy importante de su tiempo, pues se ha convertido para muchas familias en un objeto fundamental de sus vidas, que ocupa el lugar principal de la casa, o que está por todos lados, en todas las habitaciones, por lo que los niños, desde los primeros meses la sienten como una presencia familiar en sus vidas.

La televisión puede tener, con una programación adecuada, una serie de efectos positivos, ya que las imágenes con su color, sonido y profundidad son muy sugestivas para los niños.

Estos efectos positivos podrían ser:

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: La Televisión y los Niños

Tradiciones Navideñas: ¿Papá Noel o los Reyes Magos?

santa reyes

La Navidad ya anuncia sus puertas. El frío se nota en el ambiente, los hogares empiezan a decorarse de la forma típica en estas fechas, el alumbrado de las calles anuncia que el fin de año, llega cargado de esperanza y de magia. Pues bien, dentro de las tradiciones navideñas también existen dos que son muy especiales para los niños: por una parte, Papá Noel y por otra los Reyes Magos. ¿Cuáles son las ventajas de Papá Noel?

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: Tradiciones Navideñas: ¿Papá Noel o los Reyes Magos?

Depresión Infantil: Remedios y Técnicas

depresion infantil

La realidad es que la depresión no es un tema que afecta únicamente a los adultos sino que también afecta a los niños.

Cada vez es más habitual que los pequeños vivan con demasiada exigencia sobre sus espaldas. De este modo, sufren y se frustran porque los niños de hoy día, parece que tienen que ser perfectos en todo. Así sucede en aquellos casos en los que deben rendir al máximo en el plano académico pero además, también deben ser los mejores en actividades extraescolares.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Medidas Preventivas
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: Depresión Infantil: Remedios y Técnicas

Cómo mejorar la relación con tus hijos

relacion padres hijos

¿Cómo se debe dar órdenes a los niños?

La relación entre padres e hijos no siempre es fácil, es decir, la infancia y especialmente, la adolescencia es un periodo de rebeldía en el que el joven poco a poco, va mostrando su propio criterio ante las cosas y marcando su espacio de libertad.

Pues bien… ¿Cómo se debe dar órdenes a los niños? Aquí tienes algunas indicaciones:

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 04 Febrero 2016

Lee más: Cómo mejorar la relación con tus hijos

Juegos, Deportes y otras Actividades al Aire Libre

Juegos, Deportes y otras Actividades al Aire Libre

El juego es una actividad fundamental en la vida del niño, pues favorece su desarrollo físico y psicológico.

A medida que el niño crece y se desarrolla física y psicológicamente, sus juegos y su forma de jugar van cambiando. Es muy importante que con los juegos el niño estimule cosas como:

  • La imaginación
  • La memoria
  • La relación con otros niños
  • Los sentidos
  • Sus músculos
  • etc.
Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 02 Febrero 2016

Lee más: Juegos, Deportes y otras Actividades al Aire Libre

La Importancia del Juego en la Infancia

La Importancia del Juego en la Infancia

El juego infantil es algo más que un pasatiempo. Es un factor esencial del desarrollo, no sólo por su valor educativo, sino porque conecta al niño con la sociedad y constituye un índice de salud.

Existen distintos tipos de juegos según la edad:

  • Espóntaneos o de movimiento, propios de los niños pequeños.
  • Simbólicos o dramáticos, que aparecen a partir del segundo año.
  • Los de reglas, que alcanzan su plenitud entre los 6 y 8 años.

Los juegos dramáticos o simbólicos, ayudan al niño a expresar sus deseos y sentimientos, mientras asumen distintos roles e identificaciones: ser el padre, la madre, el policia, el médico, etc.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 02 Febrero 2016

Lee más: La Importancia del Juego en la Infancia

La socialización durante los primeros años

La socialización durante los primeros años

La familia es el primer agente principal de la socialización, durante los primeros años. La alcanza a través de la imitación y la identificación a los miembros de su familia, incluidos sus hermanos. La forma de crianza influye en la conducta del niño.

Socialización entre Hermanos y hermanas

Las peleas o rivalidades entre hermanos son tan enervantes para los padres como necesarias para los hijos, siempre que cuenten con la ayuda para resolver el conflicto. Mediante la pelea y la reconciliación los niños aprenden hacerse respetar, conocer y tolerar otras opiniones, ponerse en el lugar del otro, buscar soluciones y compromisos.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 02 Febrero 2016

Lee más: La socialización durante los primeros años

Del Cuarto al Sexto Año - Desarrollo psicosocial

Desarrollo psicosocial

La relación de apego

Marcada por la situación edípica, lo que implica que la relación del niño con la madre pasa de ser dual (niño-madre) a ser triangular (niño-madre-padre). Entre los 3 y 5 años, tanto el niño como la niña, comienzan a percibir que sus padres mantienen una relación afectiva, en la cual ellos están excluidos.

Lo que Freud denominó Complejo de Edipo, hace referencia a los deseos amorosos de la niña hacia el padre y del niño hacia la madre, y los sentimientos hostiles hacia el padre del mismo sexo, convirtiendose en un rival.

Gracias a esta relación con sus padres, el niño asume su propia identidad sexual.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 02 Febrero 2016

Lee más: Del Cuarto al Sexto Año - Desarrollo psicosocial

Manejar la envidia en los niños

ninos envidia

Los adultos y los niños tienen más cosas en común de las que parece a simple vista.

Y es que, mientras que los adultos analizan con frecuencia los celos habituales entre los hermanos pequeños, pierden de vista que a veces, son los propios adultos los que se dejan llevar por envidias y por la vanidad.

Pues bien… ¿Cómo ayudar a los niños a controlar la envidia? En primer lugar, comprendiéndola. Es decir, no hablándole en mil ocasiones de este tema.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Desarrollo Psicosocial
Última actualización: 02 Febrero 2016

Lee más: Manejar la envidia en los niños

La hora del baño para los niños, mucho más que un ritual

La hora del baño mucho más que un ritual

La hora del baño es mucho más que un ritual de higiene para los niños y especialmente, para los bebés.

De hecho, lo ideal es que los niños puedan ver la hora del baño como un juego, por ello, debe haber al menos un día en la semana en el que puedan pasar más tiempo en la bañera del habitual. Está claro que en medio de la rutina semanal no es fácil detenerse en este aspecto porque después del baño, llega la cena y luego, es hora de ir a la cama.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 29 Febrero 2016

Lee más: La hora del baño para los niños, mucho más que un ritual

Subcategorías

El Recién Nacido

Lactancia

Crecimiento y Desarrollo

Desarrollo Psicosocial

Alimentación Infantil

Medidas Preventivas

Salud Infantil

Adolescencia

Consejos Prácticos

Nombres para Bebés - Significado y Características

Página 111 de 125