La alegría navideña es un gran concepto. Sin embargo, a menudo está lejos de la realidad de esta época del año, cuando la depresión se convierte en una batalla para muchos.
¿Qué hay detrás de la depresión navideña?
Comparamos nuestras vidas con una representación poco realista de los escenarios navideños brillantes y perfectos con los que nos bombardean los medios de comunicación. También, nos comparamos como nuestros colegas y amigos (tienen más dinero que nosotros, más éxito, un plan de vacaciones más emocionante, una familia más amorosa). Puede aparecer la nostalgia de navidades anteriores (antes del divorcio, o cuando estábamos enamorados y no solteros, o cuando nuestra madre todavía estaba cerca y no estábamos afligidos, o cuando éramos más jóvenes, más felices...).
El estrés es mayor. Simplemente hay más cosas en la lista de tareas: más reuniones, más regalos para comprar, más comidas para planificar. Añade a esto que tendemos a beber más alcohol y a comer de manera menos discriminatoria, lo que puede provocar lentitud y patrones de sueño interrumpidos, y ni siquiera estamos preparados para lidiar con el estrés.
También existe el estrés de tener que ver a una familia con la que no nos llevamos bien, lo que puede causar semanas de preocupación.
Los pensamientos negativos pueden invadirnos. Con el Año Nuevo pendiente, es posible que se critique a sí mismo por lo que hizo o no hizo con su año, o que sienta mucha preocupación por sus finanzas.
Y muchos de nosotros comenzamos a centrarnos en lo que le falta a nuestra vida frente a la falsa alegría que nos rodea. La gratitud se va por la ventana ya que de repente no tenemos la relación correcta, la casa adecuada para que visiten nuestros familiares, los ingresos adecuados para irnos de vacaciones, etc.
La soledad es un gran problema. No tener una familia alrededor en esta época del año puede hacer sentir muy mal, sin importar cuánto digamos que nos encanta tener tiempo para nosotros mismos.
Y debido a que la soledad ni siquiera se trata de estar solo, sino de no sentirse conectado con los demás, podemos encontrarnos rodeados de "amigos" y "familia", y sentirnos completamente perdidos.
¿Qué puedes hacer para superar la depresión navideña?
Sé honesto contigo mismo acerca de cómo te sientes.
Intentar negar cómo te sientes significa que no puedes comenzar a buscar soluciones. También significa que pierdes la oportunidad de darte cuenta si tu problema de estado de ánimo es en realidad algo como el trastorno afectivo estacional que puede tratarse.
Y si estás tratando de esconder cómo te sientes comiendo en exceso o al consumir alcohol u otras sustancias, empeorará las cosas.
Si solo puedes manejar una cosa, ve por el cuidado personal.
Si algo falla durante las vacaciones es una buena rutina de cuidado personal. Esta es una gran señal de alerta si sufres de mal humor, porque el autocuidado ahora se entiende como un pilar del bienestar psicológico.
Así que ve contra corriente y sigue con tu rutina. Se ha demostrado que el ejercicio ayuda a los estados de ánimo. Comer bien también es importante, afectando tus niveles de energía. En cuanto al alcohol, a pesar de estar más presente, intenta evitarlo o hazlo con moderación. No olvides que una piedra angular del cuidado personal es tomarse un tiempo para uno mismo.
Ponte en tonos de gris.
El tipo de pensamiento negativo que conduce a la depresión tiende a ser extremo, pensamiento en blanco y negro que carece de razón.
Sigue un consejo de la terapia cognitivo conductual (TCC). Cuando tengas un pensamiento negativo, esfuérzate en pensar exactamente lo contrario, luego escribe un pensamiento entre los dos que puedas apoyar con hechos reales. Por ejemplo, si piensas, “a nadie le importa que esté solo en Navidad", exactamente lo contrario es" a todos les importa que esté solo en Navidad", y el término medio es, “Mi amigo me llamó el otro día, y en el trabajo me preguntaron si estaría bien durante las vacaciones, algunas personas se preocupan por mí en Navidad”.
Esfuérzate por salir y mantenerte activo.
Hay momentos en que el aislamiento autoimpuesto con una terrina de helado es solo el billete. La Navidad no tiende a ser así si estás solo y deprimido; en primer lugar, si tienes tiempo libre en el trabajo, no es solo un fin de semana de estar deprimido, sino que puede perder el control. Y en segundo lugar, es el único momento en que encender la televisión en casa significa que te enfrentas a imágenes de alegría y paz que pueden hacerte sentir peor. Encuentra cosas para hacer que no sean de Navidad y sal, ya sea el gimnasio, una caminata larga por el campo o incluso ir al cine.
Considera ser voluntario.
Está comprobado que ayuda a la depresión, y logra resolver muchos problemas navideños. Es difícil compararte a ti mismo de mala manera o sentirte negativo cuando ayudas a otros que son menos afortunados, y no puedes sentirte solo rodeado de otros que hacen cosas desde la caridad de su corazón.
Olvídate de los regalos, Se consciente de ti.
¿Te acuerdas de Scrooge? Muchos de nosotros no necesitamos fantasmas, lamentando el pasado que no podemos cambiar y el futuro que no podemos controlar.
El lugar en el que es más difícil sentirse miserable es a menudo el momento presente. ¿Qué está bien en este momento exacto? ¿Qué, frente a ti, puedes ver, oler, escuchar o saborear que sea agradable? ¿Estás en una habitación agradable, con buena música y buena comida en tu mesa? ¿No son estas cosas por las que debes estar contento?
Esto es esencialmente atención plena, una práctica de ser consciente de tus pensamientos y sentimientos actuales que muchos terapeutas ahora usan con los pacientes debido a su efectividad para mejorar la calma y el bienestar.
Levanta tus límites.
Si no estás solo pero estás deprimido debido al estrés familiar, este es crucial. Una de las principales razones por las que caemos en un estado de ánimo bajo es la baja autoestima, y a menudo lo que está detrás de la baja autoestima es el secreto de saber que hemos dejado que las personas nos pisoteen nuevamente, es decir, límites personales pobres. ¡Otra razón para el mal humor y ánimo bajo. Toma las vacaciones como un buen momento para practicar el decir no a lo que no quieres y aprender a delegar y decirte sí a ti mismo.
🔆 Banco de recursos, materiales y actividades para Navidad
🔆 También te puede interesar leer:
- Celebrar la Navidad con los niños - ¡6 ideas geniales!
- Trucos para ahorrar dinero en las fiestas navideñas
- Depresión navideña: por qué sucede y cómo gestionarla
- Conflictos familiares en Navidad, ¿Cómo reducirlos?
- Navidad - consejos para reducir el estrés
- La navidad. Una época que puede ser estresante
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.