Cuentos Infantiles
Los Cuentos ofrecen la posibilidad de viajar y vivir aventuras fantásticas con la imaginación, fomentan la creatividad, entretienen, acercan los niños a los libros y estimulan la lectura.
Los Cuentos infantiles son recursos educativos que a su vez ayudan a los niños a superar conflictos o problemas, siendo también una forma de educación ya que contienen metáforas y moralejas que les hacen reflexionar sobre aspectos de la vida.
Hace muchos años en el país de las plantas vivían plantas y animales.
Vivían palomas en sus nidos, gorriones, calandrias, hormigas que subían y bajaban, y cantidad de bichitos, sobre y debajo de las plantas. Hasta que llegaron dos hombrecitos y cortaron todas las plantas. Echaron a las palomas, a las calandrias, a los gorriones, a las hormigas y a todos los bichitos que vivían sobre y de bajo de las plantas. Y ya no se llamó más el país de ls plantas. Lo llamaron el país de los hombrecitos. Antes, al salir el sol, el país de las plantas se llenaba de luces y sombras... Pero ahora, que ya no quedaba ni una sola planta, los hombrecitos tuvieron que fabricar sombrillas para tener sombra. Pero como ni a las calandrias, ni a los gorriones, ni a las palomas les gusta hacer nidos en una sombrilla ni pararse a cantar sobre una sombrilla, los señores tuvieron que fabricar aparatos para oír cantos y música.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos para Reflexionar
Cuentos infantiles sobre la familia
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos sobre la Familia
Una mañana un viejo Cherokee le contó a su nieto acerca de una batalla que ocurre en el interior de las personas.
El dijo, "Hijo mío, la batalla es entre dos lobos dentro de todos nosotros.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos para Reflexionar
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos Navidad
Había una vez un bosque. En el bosque un árbol, y en el árbol una rama, una rama... que no quería ser rama. Un día de tormenta se partió la rama.
-¡Yupi, estoy libre! Ahora podré jugar, correr y saltar como una niña.
- Qué tonterías dices - murmuró un gusanito - ¡Cómo vas a ser como una niña si no tienes cabeza!
- Ya sé, me pondré una sandía! - gritó - ¡Soy una niña, soy una niña!
- ¡Tonterías, las niñas tienen dos piernas y dos brazos! - dijo una lagartija que pasaba por allí.
- Ya sé, me pondré dos palos y unas ramas que terminen en palitos para tener manos.
Se los ató y gritó: ¡Soy una niña, soy una niña!
- ¡Tú no eres una niña!, no tienes ojos, ni boca, ni nariz, ni pelo - dijo un pájaro que estaba cerca.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos Cuerpo, Aseo y Sentidos
Hoy es el primer día de primavera, los rayos del sol salen tras las montañas aún nevadas, la nieve y el hielo se derriten y el rio comienza a crecer...
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Vídeo Cuentos
Desde hacía semanas, el sol ya no calentaba como en los calurosos días de verano. Además, la brisa del viento se paseaba agitando las copas de los árboles y la música de las hojas chocando unas con otras se dejaba escuchar por cada rincón. Ya no se veían flores nuevas y las que aún quedaban, empezaban a marchitar... Cuento de Eva Alonso basado en el tercer movimiento de "El Otoño" de Vivaldi.
Enviado Por Juventudes musicales de Alcalá de Henares.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Vídeo Cuentos
Terminado El Otoño, El Invierno descubre que el Genio del Frío no se ha despertado todavía. "¡No puede ser!, sin frío no hay invierno" y por ello manda a los duendes a despertarle y para que así comience esta estación. Cuento de Eva Alonso sobre El invierno de Vivaldi.
Enviado Por Juventudes musicales de Alcalá de Henares.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Vídeo Cuentos
Escuchando Los Comediantes de Dmitri Kabalevski, se le ocurrió a Eva Alonso, directora de la Escuela de Juventudes Musicales que podría ser una buena obra para que los pequeños diferenciaran los sonidos fuertes y debiles. Mientras hacía una pequeña coreografía iba surgiendo una historia...¡ Ya está! ahora se lo damos a Malagón para que la ilustre y... también de miedo. Pero no te preocupes que a los enanitos no les puede pasar nada.
Enviado Por Juventudes musicales de Alcalá de Henares
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Vídeo Cuentos
Cuento infantil de Eva Alonso, con ilustraciones de J. R. Malagón, animación y montaje Juego de Llaves. Basado en el Divertimento para Quinteto de Viento de E. Larsson.
Enviado Por Juventudes musicales de Alcalá de Henares.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Vídeo Cuentos