Cuentos Infantiles
Los Cuentos ofrecen la posibilidad de viajar y vivir aventuras fantásticas con la imaginación, fomentan la creatividad, entretienen, acercan los niños a los libros y estimulan la lectura.
Los Cuentos infantiles son recursos educativos que a su vez ayudan a los niños a superar conflictos o problemas, siendo también una forma de educación ya que contienen metáforas y moralejas que les hacen reflexionar sobre aspectos de la vida.
Recursos educativos - Cuentos infantiles
Historias del Sol
Cierto día el viento, que viaja por todo el mundo, la lluvia, que cae en todas partes, y el Sol, que alumbra a todos los hombres, contaban sus historias. Y esto es lo que contó el Sol:
Volaba un cisne por el cielo claro, y los rayos del Sol hacían que las plumas del ave relucieran como el oro. Una pluma cayó, y como en ese momento el cisne volaba sobre el mar, la pluma se posó sobre la cabeza de un joven marino. Al poco tiempo, el muchacho se había convertido en un rico comerciante y pudo comprar sus propios barcos.
Más tarde, otra pluma cayó sobre un prado lleno de árboles, y arrancó una hoja de un árbol. La hoja cayó sobre un niño, y en sus manos se convirtió en un libro. Tantas cosas aprendió aquel niño en ese libro y en otros que leyó después, que llegó a ser uno de los más grandes savios del mundo.
Luego, el cisne se posó para descansar en un lago plácido y oscuro que estaba en medio del bosque, rodeado de hermosas flores. Una pobre mujer, que recogía leña, vio que el cisne, tras haber descansado, levantaba vuelo. Se acercó al lago y descubrió un huevo de oro. La mujer lo guardó y lo llevó a su casa. Ella sentía que algo vivo latía en ese huevo.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Cuentos infantiles - Vídeo Cuentos
El Hombrecillo de Papel
Para trabajar los valores humanos y el valor de la amistad
Era una mañana de primavera, y una niña jugaba en su cuarto. Jugó con un tren, con una pelota y con un rompecabezas, pero pronto se aburría de todo.
Luego empezó a jugar con un periódico, hizo un sombrero de papel y se lo puso en la cabeza. Después hizo un barco y lo puso en la pecera. La niña se cansó también de jugar con la pecera y con el barco. Entonces hizo un hombrecillo de papel de periódico y estuvo toda la mañana jugando con él.
Por la tarde la niña bajó al parque para jugar con sus amigos, con ella iba el hombrecillo de papel.
Al hombrecillo de papel le gustaron mucho los juegos de los niños y los niños estaban muy contentos con aquel amigo tan raro que ahora tenían.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos para Reflexionar
Recursos educativos - Cuentos infantiles
Pedro y el lobo de Sergei Prokofiev
Un cuento clásico ideal para hablar con los niños de las consecuencias de las mentiras
Había una vez un pequeño pastor que se pasaba la mayor parte de su tiempo cuidando sus ovejas y, como muchas veces se aburria mientras las veía pastar, pensaba qué hacer para divertirse.
Un día, decidió que sería buena idea divertirse a costa de la gente del pueblo que había en los alrededores. Se acercó y empezó a gritar:
– ¡Socorro! ¡El lobo! ¡Qué viene el lobo!
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Lee más: Pedro y el lobo de Sergei Prokofiev - Cuentos Infantiles Cortos
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Lee más: Pinocho de Carlo Collodi - Cuentos Infantiles Cortos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
El cuento del aceite de oliva
Érase una vez una semilla de olivo que viajó miles de kilómetros empujada por el viento. Volaba y volaba sin parar durante el día y la noche. Atravesó mares, sobrevoló montañas y ríos... hasta que un día, el viento paró. La semilla cayó en el suelo húmedo y fértil de un bonito Valle. Allí nació el primer olivo. De este olivo nacieron sus primeros frutos: las aceitunas.
El hombre, que ya andaba por allí, no tardó mucho en darse cuenta de que el olivo y él serían grandes amigos, y que su amistad duraría para siempre. Si el hombre aprendía a cuidarle cada año, el árbol le regalaría un montón de Aceitunas.
Los viejos libros cuentan que pronto el hombre aprendió a extraer aceite de las aceitunas que recolectaba cada año. Pero además también aprendió a usar el aceite para encender sus lámparas, para cuidar la piel... pero sobre todo, sobre todo... para usarlo como alimento.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
La niña y el poeta
Yo conocí una niña que tenía los ojos color del tiempo.
Vivía en una ciudad donde todas sus casas y sus edificios eran iguales.
Todas las casas tenían los techos rojos, las puertas y las ventanas pintadas de verde, las paredes blancas. Los edificios tenían sus muros grises, con sus ventanas y puertas grises y siempre cerradas, casi como para que nadie pueda saludar ni hablar a nadie. Como para que nadie supiera del otro.
Las mesas, las sillas, los platos, los diversos objetos, eran muy parecidos unos a otros. Los animales tan similares que, a la hora de querer saludar, acariciar o sólo jugar con el gato o el perro que era mi mascota, me pasaba mucho tiempo para diferenciarlo de los otros perros o de los otros gatos.
Las personas se parecían como en las monedas se parecen las cabezas de los héroes, o esos números rodeados de laureles que también encontramos allí.
Era una ciudad donde no pasaba nada. Todo se repetía, se repetía, se repetía. Se le conocía por ello y así se le llamaba: La Ciudad
Donde No Pasaba Nada.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
Sebastián Inventacuentos
Esta es la historia de un chico llamado Sebastián.
Sebastián era un niño como tú.
¿O, como tú?
¿O, como yo?
Mejor, para evitar que no podamos ponernos de acuerdo,
encuéntrale tú su parecido.
Sebastián se llamaba Sebastián, a secas.
Eso sí, como tú o como yo, tenía sus deseos.
Sebastián estaba deseoso de cuentos.
Todo comenzó una mañana en el colegio.
Al terminar el recreo, regresó al salón de clases y dijo:
- Maestra, quiero un cuento.
Y la maestra - con cara de asombro, al principio y de felicidad, después – les alcanzó, a él y a sus compañeros de aula, varios libros.
Los libros eran bonitos, bien ilustrados, con buenos cuentos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Cuentos, historias y textos para reflexionar
Puedes hacerlo
Si piensas que estás vencido,
lo estás.
Si piensas que no te atreves,
no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes,
no lo lograrás.
Si piensas que perderás,
ya has perdido.
Porque en el mundo encontrarás
que el éxito comienza
en la voluntad del hombre
Todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido
antes de haberse corrido.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos para Reflexionar
Recursos educativos - Cuentos infantiles
Pedro Petrov, el mejor flautista del mundo
¿No sabéis quién es Pedro Petrov? Pues es el más famoso flautista del mundo. Eso dijo a los niños el viejo Iván que conocía las mejores historias de la aldea.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos