El embarazo ectópico es una entidad sumamente peligrosa en la que si no se establece un diagnóstico y tratamiento a tiempo puede acabar con la vida de la mujer que lo padezca.
Definición: Es el embarazo que no se implanta en la cavidad endometrial, es decir fuera de la cavidad endometrial. Puede tener muchas localizaciones: ovarios, trompas.
En que mujeres se puede presentar un embarazo ectópico:
- 1.- Mujeres con enfermedad inflamatoria pélvica.
- 2.- Mujeres con anormalidades anatómicas de las trompas.
- 3.- Mujeres sometidas a cirugías previas en las trompas.
- 4.- Mujeres con embarazos ectópicos anteriores.
- 5.- Mujeres en las cuales se apliquen técnicas de fecundación asistidas.
- 6.- Mujeres con dispositivos intrauterinos.
- 7.- Mujeres que utilicen anticonceptivos con gestágenos.
Síntomas y signos mas frecuentes:
- 1.- Dolor, es el síntoma mas frecuente.
- 2.- Sangramiento vaginal.
- 3.- Los síntomas pueden aparecer antes de la primera falta de la menstruación.
- 4.- Cuando el embarazo ectópico se rompe la paciente presenta un cuadro con caída de la tensión arterial, frialdad, sangramiento.
Aspectos que nunca debemos olvidar:
- 1.- La no existencia de amenorrea (falta de menstruación) no excluye la posibilidad de embarazo ectópico.
- 2.- El dolor es el síntoma predominante.
- 3.- La pérdida sanguínea vaginal es uno de los síntomas más frecuentes.
- 4.- La realización de tacto vaginal por un médico es fundamental.
- 5.- Siempre sospechar en el embarazo ectópico ante mujeres: en edad fértil que consulten por molestias abdominales de cualquier tipo.
Tratamiento:
Embarazo ectópico diagnosticado, embarazo ectópico operado.
Enviado por la Dra.Sochi Margarita Miyares Quintana, médico especialista de 2º grado en Medicina General Integral y Master en Medicina Bioenergética (Medicina natural y tradicional). Docente en la Universidad de Ciencias Médicas.