El aguacate es un fruto oleaginoso, como las almendras, las nueces, las avellanas o los anacardos. La especificidad de estas frutas reside en su alto contenido en grasa, a diferencia de otras frutas que contienen principalmente azúcares. Originario de México, también se le conoce como oro verde, ya que su producción es muy importante y su mercado florece. La temporada alta del aguacate es de octubre a abril, pero está disponible todo el año.
¿Sabía usted que el aguacate (palta), es uno de los alimentos más perfectos del mundo?
Se ha logrado esta distinción porque muchos nutricionistas afirman que no sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir. También se ha sabido que contribuye a la prevención y control de enfermedades como Alzheimer, cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas, etc.
El aguacate (Persea gratissima o P. americana) se originó en Puebla, México y su uso más antiguo se remonta a 10.000 años AC. Desde el año 900, el árbol de aguacate se ha cultivado y cultiva en América Central y del Sur.
En el siglo 19, el aguacate hizo su entrada en California, y se ha convertido en un cultivo comercial muy exitoso. El noventa y cinco por ciento de los aguacates producidos en los EE.UU. crecen en el sur de California.
El aguacate, tiene un alto contenido de fibra, sodio, y está libre de colesterol, proporciona cerca de 20 nutrientes esenciales, incluyendo la fibra. Es rico en grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas (como los ácidos grasos omega 3), vitaminas A, C, D, E, K, y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina,niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico), así como el potasio.
Los alimentos naturalmente ricos en ácidos grasos omega 3, como el aguacate, son ampliamente reconocidos como el secreto para tener un corazón sano, un cerebro brillante y ojos de águila.
El Dr. Daniel G. Amen, un neurocientífico clínico, psiquiatra, experto en creación de imágenes del cerebro y autor del bestseller del New York Times, "Cambia tu Cerebro, Cambia tu Vida" incluye al aguacate como uno de los alimentos más importantes que puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer. Eso no sólo a causa del contenido en ácidos grasos omega-3 del aguacate, sino también su contenido de vitamina E (La revista internacional llamada "Enfermedades y Trastornos Asociados al Alzheimer", presentó sus conclusiones de años de ensayos clínicos); las dosis elevadas de vitamina E pueden neutralizar los radicales libres y la acumulación de proteínas para revertir la pérdida de memoria en los pacientes de Alzheimer; contrarrestar los síntomas del Alzheimer en las etapas temprana y retrasar la progresión de la enfermedad; el contenido de folato ayuda a prevenir la formación de las fibras nerviosas enredadas asociados con la enfermedad de Alzheimer.
¿Cuáles son los beneficios para la salud?
El aguacate está lleno de cualidades nutricionales y beneficios para la salud. Ciertamente, es graso, pero los lípidos que contiene son en su gran mayoría ácidos grasos insaturados (monoinsaturados y poliinsaturados) cardioprotectores, está en particular muy bien provisto en ácido oleico conocido por aumentar el colesterol bueno (HDL) y disminuir el malo (LDL).
El aguacate es también una excelente fuente de vitamina E, una vitamina liposoluble con reconocidas propiedades antioxidantes. Esta vitamina es especialmente eficaz para proteger a las células de los efectos nocivos de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro, pero también de ciertos cánceres y enfermedades cardíacas.
Su riqueza en fibras y vitamina K lo hacen un muy buen regulador de la glicemia y un inestimable aliado contra la diabetes.
Las virtudes del aguacate son demasiado numerosas para mencionarlas, pero aquí señalamos algunos beneficios para la salud que su perfil nutricional proporciona:
Las grasas monoinsaturadas - Estos tipos de grasas ayudan a controlar los triglicéridos en la sangre, disminuir el colesterol en la sangre y controlar la diabetes.
El folato - Esta vitamina B soluble en agua, promueve el desarrollo saludable de las células y tejidos. Según el "Instituto Nacional de la Oficina de Salud de los Suplementos Dietéticos", "Esto es especialmente importante durante los períodos de rápida división celular y el crecimiento como en la infancia y el embarazo. El folato es también esencial para el metabolismo de la homocisteína y ayuda a mantener niveles normales de este aminoácido."
Luteína - Este es un carotenoide (pigmento natural) que protege contra las cataratas y ciertos tipos de cáncer, y reduce el riesgo de degeneración macular, la principal causa de ceguera en adultos de 65 años de edad y mayores. Los aguacates contienen tres veces o más luteína que en otras verduras y frutas comunes.
Ácido oleico y Potasio - Ambos nutrientes también ayudan a reducir el colesterol y reducir el riesgo de presión arterial alta.
Los ácidos grasos monoinsaturados del aguacate desempeñan un papel importante en la reducción del nivel de colesterol malo. Por lo tanto, desempeña un papel positivo en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Añadir unas rodajas de aguacate a una ensalada permite al cuerpo absorber de tres a cinco veces más carotenoides, pigmentos presentes en ciertas plantas, ricos en provitamina A y antioxidantes.
Comer medio aguacate fresco a la hora de la comida puede reducir el hambre en un 40% durante horas.
Las personas que consumen regularmente aguacates tienen un índice de masa corporal más bajo, pero también suelen comer más frutas, verduras, fibra y vitamina K.
Ricos en vitamina K, los aguacates reducen el riesgo de desarrollar diabetes. Mezclar las verduras con el aguacate fresco ayuda a llenarse de minerales y vitaminas.
También te puede interesar:
- Ensalada fácil de gambas y aguacate con tomates
- Receta para hacer Hummus de aguacate
- Receta para hacer Ensalada de aguacate y queso feta
- Receta para hacer Chips de aguacate con freidora de aire
- Receta para hacer Crema fría de pepino, aguacate y salmón
- Receta para hacer crema de aguacate
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.