Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Power Point
      • Galería de Imágenes
      • Humor
      • Videojuegos online
  • Inicio

Consejos Prácticos

Consejos e ideas prácticas sobre los cuidados y educación de los hijos.

Contratar a una niñera o canguro para el verano

canguro verano

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 28 Octubre 2020

Lee más: Contratar a una niñera o canguro para el verano

¿Qué hacemos con los niños en vacaciones?

ninos vacaciones

Ha llegado el fin de curso y los niños están exentos de horarios, obligaciones, colegio.

Los más pequeños necesitan un tiempo de descanso, el curso ha sido largo, madrugar, estudiar (para los más mayorcitos), las rutinas. Merecen, sin duda, un largo descanso. Pero descansar no ha de ser sinónimo de caos. Están de vacaciones, sí, pero no por ello debemos olvidarnos de horarios, normas, y pasar a no hacer nada. Eso no favorece a los niños, que acaban aburridos, irritables, enfadados.

El tiempo de ocio ha de ser activo, lo que significa divertido. Ahora no hay horarios rígidos, clase, tareas, sino que lo convertimos en juegos y divertimento.

Los profesionales de la enseñanza nos recomiendan seguir algunas pautas que harán que los niños se sientan más felices y tranquilos durante el periodo estival:

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 01 Febrero 2016

Lee más: ¿Qué hacemos con los niños en vacaciones?

Niños desobedientes ¿Cómo actuar?

ninos desobedientes

Todos los padres hemos dicho en alguna ocasión algo así como “mi hijo es muy desobediente”.

Los niños pasan por muchas fases a lo largo de su crecimiento, y ello origina cambios en su conducta, cambios que a veces los padres no sabemos sobrellevar con la suficiente paciencia y entereza.

Lógicamente se deben diferenciar las edades, ya que no podemos abordar igual las rabietas de los dos años, la fase de autoafirmación de los 4 o los 6 años, o la edad adolescente.

Hoy nos centraremos en la fase de los 4 a los 8 años de edad, una fase de  continuos cambios, una fase de autoafirmación de la personalidad. Por este motivo la conducta de los niños sufre muchos altibajos, pero los padres a veces simplemente lo vemos como rebeldía y falta de obediencia.

En la mayoría de las ocasiones esas situaciones difíciles pueden mejorar si los padres examinamos nuestro modo de actuar con nuestros hijos.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 31 Enero 2016

Lee más: Niños desobedientes ¿Cómo actuar?

Plantilla Teléfonos de urgencias y otros de interés

plantilla telefono

Escribe aquí los Teléfonos de emergencia (urgencias, pediatra, bomberos...) y otros de interés, (colegio, familiar cercano, la canguro)  para que siempre los tengas a mano, en caso de necesitarlos.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 31 Enero 2016

Lee más: Plantilla Teléfonos de urgencias y otros de interés

Ideas Prácticas y Trucos: Hijos 01

trucos hijos 01

¡Peluches! a la lavadora.

Si los peluches de tus hijos están sucios puedes meterlos en la lavadora. Si tomas la precaución de meterlos dentro de la funda de un cojín, éstos te quedarán bien limpios y sin riesgos de que contengan restos de jabón. Así estarás tranquila aunque tú bebe los chupe o muerda, y a la vez aprovechas para lavar tus cojines favoritos.

Celos

Para que tu hijo no sienta celos del nuevo hermanito, intenta repartir tu tiempo lo mejor que puedas, no cedas ante sus rabietas ni intentes compensarle con muchos regalos, hazle ver lo que tiene de bueno ser el "mayor" y dale alguna responsabilidad respecto a su hermano, como darle el biberón, ponerle el chupete, ayudar a bañarlo...

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 31 Enero 2016

Lee más: Ideas Prácticas y Trucos: Hijos 01

Ayúdale a Sacar el Máximo Partido a sus Juguetes

Ayúdale a sacar el máximo partido a sus juguetes

El elemento de la Navidad que más ilusión genera en los niños son los regalos, no lo podemos evitar. Así, muchas veces nos dejamos llevar por su cara de felicidad al abrirlos, y sus infinitas referencias a lo que pedirán en los meses anteriores, y no escatimamos en la compra navideña. 

Además, abuelos o tíos añaden más obsequios a la lista, y finalmente nos encontramos con una gran cantidad de nuevos objetos con los que lidiar. A la vez que se piensa en los juguetes como elementos educativos imprescindibles para que los niños desarrollen sus capacidades, debemos tener en cuenta que excederse en el número de regalos resulta perjudicial, porque al final no valorarán ninguno.

Por ello, es conveniente asesorar a nuestro núcleo familiar sobre el número de juguetes y, muy importante, tratar de que nuestros hijos reciban regalos variados. Si todo el mundo le regala una muñeca sólo va a poder jugar a un juego de imaginación, pero si le regalas unas construcciones y unas manualidades desarrollará habilidades diferentes.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 31 Enero 2016

Lee más: Ayúdale a Sacar el Máximo Partido a sus Juguetes

La siesta, no te la Saltes - Tu hijo

La siesta

En verano como en invierno, tu hijo debe dormir la siesta. No permitas que los días de vacaciones influyan negativamente en este buen hábito.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 31 Enero 2016

Lee más: La siesta, no te la Saltes - Tu hijo

Consejos para Asegurar que sus hijos sean Lectores por Vida

lectores jovenes

Según la National Assessment of Educational Progress (Evaluación Nacional del Progreso Educativo) el 38 por ciento de estudiantes del cuarto grado no leen al nivel básico. A causa de estas asombrosas estadísticas, los padres están buscando las maneras que aseguren que la lectura se vuelva un hábito en sus hijos.

Para muchos padres, es difícil convencer a sus hijos que lean porque frecuentemente los niños son distraídos por actividades más llamativas como juegos de Vídeo y programas de televisión. Con la intención de mejorar la conciencia pública de papel positivo que los padres pueden tomar en preparar a sus hijos para aprender a leer bien y ayudarles a ser lectores de por vida, el National Center for Family Literacy (Centro Nacional de Alfabetización Familiar) ofrece los siguientes consejos:

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Consejos Prácticos
Última actualización: 31 Enero 2016

Lee más: Consejos para Asegurar que sus hijos sean Lectores por Vida

Página 6 de 6

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2023 Menudos Peques