Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Galería de Imágenes
      • Videojuegos online
  • Inicio
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Tu Hijo
  4. Adolescencia

Adolescencia

La adolescencia es un importante periodo del desarrollo del ser humano. No podemos considerarla sólo como un punto de transición entre la infancia y la edad adulta. La adolescencia abarca desde los 10 u 11 años, hasta los 18 ó 19 años.

Durante este periodo se van a producir importantes cambios psicológicos y sociales, así como físicos. Todos los cambios físicos, a su vez. tienen una gran repercusión emocional en el adolescente, pues ve que en pocos años su cuerpo cambia y comienza a vivir emociones y sensaciones desconocidas hasta entonces. Estos cambios pueden ser aceptados o no por el adolescente.

¿Qué es el Ciberacoso o Ciberbullying y cómo evitarlo?

¿Qué es el ciberacoso y sus consecuencias?

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 03 Noviembre 2022

Leer más: ¿Qué es el Ciberacoso o Ciberbullying y cómo evitarlo?

¿Cuáles son los signos del autismo en los adolescentes?

autismo adolescentes

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 16 Julio 2020

Leer más: ¿Cuáles son los signos del autismo en los adolescentes?

10 tratamientos de acné para adolescentes

acné adolescentes

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 01 Marzo 2019

Leer más: 10 tratamientos de acné para adolescentes

Pubertad precoz o tardía - Causas y tratamiento

pubertad precoz tardia

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 29 Noviembre 2018

Leer más: Pubertad precoz o tardía - Causas y tratamiento

Cómo detectar la depresión en un adolescente

depresión, adolescentes

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 05 Noviembre 2018

Leer más: Cómo detectar la depresión en un adolescente

Consejos para mejorar la comunicación con un adolescente

hablar con adolescentes

Como mejorar la comunicación con tus hijos adolescentes

Hacer que los adolescentes hablen abiertamente sobre lo que les molesta puede ser difícil. Sigue estos consejos para ayudarles a que hablen contigo sobre sus preocupaciones.

Preguntar, no juzgar

Comienza asumiendo que tienen una buena razón para hacer lo que hacen. Demuestra que respetas su inteligencia y sientes curiosidad por las decisiones que tomaron.

Si no prejuzgas su comportamiento como "estúpido" o "incorrecto", es más probable que se abran y expliquen por qué sus acciones tienen sentido para ellos.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 17 Agosto 2018

Leer más: Consejos para mejorar la comunicación con un adolescente

Tips Pubertad y pre-adolescencia: Cuidado de las Niñas

Tips Pubertad y pre-adolescencia

Algunos consejos y respuestas a dudas sobre esta etapa de la vida de las niñas

En la consulta con el ginecólogo: ¿es recomendable que la niña entre acompañada de su madre?

Técnicas de higiene: ¿qué deben saber las niñas?

Ropa ajustada en niñas: ¿qué debemos saber?

Consejos y prevención

La Dra. Fernanda Nuñez, ginecóloga infanto-juvenil da algunos consejos sobre los cuidados de las niñas pre-adolescentes.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 04 Enero 2016

Leer más: Tips Pubertad y pre-adolescencia: Cuidado de las Niñas

Educar para proteger. Peligros en las redes sociales

Protege a tus hijos de las redes sociales y sus peligrosas amenazas.

peligros en las redes sociales. Educa a tu hija

El peligro de las redes sociales y las adolescentes

¿Está segura tu hija o hijo en las redes sociales? ¿Crees que por el hecho de que le hables de lo que pasa, no va a caer?

Este vídeo ha sido grabado como un experimento social para concienciar a los padres que sus hijos están a merced de cualquier persona en las redes sociales. Hoy en día este medio es la zona de pesca de los violadores y pederastas, los cuales se ocultan tras falsas cuentas para engañar a las niñas y luego quedar con ellas.

Detalles
Escrito por: Leroy Martín
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 13 Febrero 2018

Leer más: Educar para proteger. Peligros en las redes sociales

Problemas del sueño en adolescentes - Trastornos del sueño

insomnio-adolescente

La mayoría de los adolescentes no duermen lo suficiente, generalmente porque sus horarios están sobrecargados o pasan mucho tiempo enviando mensajes de texto o hablando por el ordenador con amigos hasta altas horas de la madrugada.

También puede ocurrir que aunque traten de dormir temprano, alguna alteración del sueño les impida hacerlo.

Con el tiempo, las noches de sueño perdido pueden terminar en un déficit de sueño. Los adolescentes que tienen un déficit de sueño son incapaces de concentrarse, estudiar y trabajar con eficacia. También pueden experimentar problemas emocionales, como la depresión.

¿Qué sucede durante el sueño?

Mientras dormimos, nuestro cerebro pasan por cinco etapas del sueño. En conjunto, las etapas 1, 2, 3, 4, y el sueño REM (movimiento rápido del ojo) constituyen un ciclo de sueño. Un ciclo completo de sueño dura alrededor de 90 a 100 minutos. Así que durante una noche normal de sueño, una persona experimentará unos cuatro o cinco ciclos de sueño.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 04 Febrero 2016

Leer más: Problemas del sueño en adolescentes - Trastornos del sueño

Videojuegos - Nuevas tecnologías

videojuegos-tecnologias

Hoy en día, los videojuegos se han convertido en una herramienta de ocio frecuente entre los niños.

Al contrario de lo que ocurre con otras nuevas tecnologías, como Internet o el teléfono móvil, en el caso de los videojuegos, son los más pequeños los que más los utilizan. En concreto, los menores entre los 7 y los 13 años.

Además de la videoconsola, actualmente podemos usar otros soportes para jugar: máquinas de salas recreativas, dispositivos portátiles, ordenadores, Internet,… Los adolescentes utilizan especialmente el ordenador y la consola (para juegos adquiridos) y, cada vez con más frecuencia, Internet (para juegos online) y los teléfonos móviles.

Detalles
Escrito por: Estefanía Morera
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 04 Febrero 2016

Leer más: Videojuegos - Nuevas tecnologías

Página 3 de 4