Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Power Point
      • Galería de Imágenes
      • Humor
      • Videojuegos online
  • Inicio

Adolescencia

La adolescencia es un importante periodo del desarrollo del ser humano. No podemos considerarla sólo como un punto de transición entre la infancia y la edad adulta. La adolescencia abarca desde los 10 u 11 años, hasta los 18 ó 19 años.

Durante este periodo se van a producir importantes cambios psicológicos y sociales, así como físicos. Todos los cambios físicos, a su vez. tienen una gran repercusión emocional en el adolescente, pues ve que en pocos años su cuerpo cambia y comienza a vivir emociones y sensaciones desconocidas hasta entonces. Estos cambios pueden ser aceptados o no por el adolescente.

Propuestas Educación Intercultural contra Racismo, Violencia

1. Diversidad cultural y educación 

Las diferencias étnicas y culturales en el terreno educativo han traído polémica, desde su negación, hasta su valoración como recurso educativo.
Cuando se habla de diferencias culturales en educación se define como un “sistema conceptual y de valores que incluye las creencias y expectativas, los patrones, rutinas, conductas y costumbres creadas y mantenidas por un grupo y que son utilizadas y modificadas por ese grupo. Agrupan y regulan las relaciones entre las personas, las cosas y la naturaleza” (Figueroa, 1993).
Es el conocimiento necesario para sobrevivir como grupo y facilitar la comunicación.

Son varias las consideraciones a tener en cuenta en relación con la diversidad cultural en educación. Se debe evitar una visión superficial de la cultura y distinguir términos como “raza” o “grupo étnico”. Se entiende por raza a grupos de individuos que comparten un grupo de caracteres biológicos (color de piel, de pelo, estatura…). Por lo general el grupo étnico adopta su propio nombre y existe entre los individuos que se identifican por compartir una misma historia, costumbres, identidades familiares y de clanes, al igual que reglas y prácticas matrimoniales, clasificaciones por edades y otros acuerdos sobre sus obligaciones, y patrones y reglas sobre herencias son algunos de los factores étnicos comunes que definen o distinguen a un pueblo.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Adolescencia
Última actualización: 13 Enero 2016

Lee más: Propuestas Educación Intercultural contra Racismo, Violencia

Página 3 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2023 Menudos Peques