Cuentos Infantiles
Los Cuentos ofrecen la posibilidad de viajar y vivir aventuras fantásticas con la imaginación, fomentan la creatividad, entretienen, acercan los niños a los libros y estimulan la lectura.
Los Cuentos infantiles son recursos educativos que a su vez ayudan a los niños a superar conflictos o problemas, siendo también una forma de educación ya que contienen metáforas y moralejas que les hacen reflexionar sobre aspectos de la vida.
Recursos educativos - Cuentos infantiles
El castillo que cambió de colores
Carlucho XVIII, “Príncipe de Las Tierras al Sur de la Laguna Roja” – a quien podemos llamar Carlucho Dieciocho o Carlucho Décimo Octavo y, sus íntimos, en lo más íntimo, y no en presencia de sus Padres Reyes, podían llamar Carlitos o Charlie - se había alejado hasta las orillas del río que bordeaba su palacio, acompañado de uno de los sacerdotes del monasterio cercano.
Acababan de salir de uno de los refugios del camino, donde estuvieron cobijados por el paso de una lluvia reciente. Como por esa mañana, era notorio, no seguiría lloviendo, decidieron continuar su paseo.
No teniendo otra cosa más que hacer, Carlucho XVIII miró hacia las aguas del río.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Lee más: El Castillo que Cambió de Colores - Cuentos para Niños
Recursos educativos - Cuentos infantiles
Una bicicleta azul con alas
Niña Soliluna - que aún no tenía ese nombre, porque todavía no había nacido - apenas si podía dormir. Se sentía muy sola y triste porque en el vientre de su madre no encontraba una bicicleta azul con alas.
Desde que la había visto en sueños, no pensaba en otra cosa.
Para colmo, se había montado en ella y había dado unas vueltecitas por la Plaza Principal de ciudad en la que iba a nacer, bordeando sus aceras, y aromando a todos con las flores de su alegría.
Usando el cordón umbilical como un periscopio - al igual que lo había hecho otras veces - miraba hacia ese mundo de afuera ansiando encontrarla.
- ¡Ah, si la encontrase, aunque sólo fuera en sueños! - se dijo para sí, mientras le daba unas cuantas pataditas al vientre materno.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
El mejor Arquero del Rey
Este era un Rey que tenía el mejor palacio de todos los palacios del reino, y de todos los reinos vecinos. Porque tenía los mejores arquitectos de éste y los otros reinos. Se lo habían construido con las mejores piedras para tener los mejores muros, las mejores torres, los mejores torreones, las mejores almenas, con los mejores fosos, los mejores puentes levadizos y las mejores puertas. Con las mejores habitaciones, las mejores ventanas, los mejores salones, las mejores salas, los mejores corredores, los mejores pasadizos, los mejores pisos y los mejores techos.
Las mejores capillas y – por qué no -, las mejores mazmorras y prisiones. Como, también, los mejores patios y las mejores plazas arboladas, con las mejores fuentes, de éste y otros reinos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
La Princesa que no reía
No todo cuento tiene que comenzar con “Había una vez” pero, este sí.
Había una vez un cielo, con nubes, sol y pájaros volando.
Debajo de esto un reino, con su bosque, su campo, su río y su pequeña montaña. En la montaña, un palacio, con su torre. Y, en la torre – asomada - una princesa que no reía y, casi siempre, estaba como mirando hacia el camino.
La princesa era bondadosa y muy querida por su pueblo y el reino era feliz, bueno, casi feliz, ya que todos – desde los Reyes, hasta el más pequeños de los súbditos - se notaban preocupados por la seriedad que la embargaba.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos Educativos - Cuentos e Historias cortas para reflexionar
Soy yo quien decide
Un influyente columnista de un diario norteamericano acompañaba en cierta ocasión a un buen amigo a comprar el periódico. Cuando estuvieron delante del quiosco, su amigo saludó al vendedor amablemente. El quiosquero, en lugar de devolver el saludo, le respondió de mala manera y les lanzó el periódico sin casi mirarles a la cara, como si le hubiesen ofendido con algo que desconocían. Su amigo, sin molestarse los más mínimo, sonrió al airado quiosquero y, sin inmutarse, le deseó que pasase un buen fin de semana.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos para Reflexionar
Recursos Educativos - Cuentos e Historias cortas para reflexionar
Mamá Gaviota
Hace mucho tiempo, en una playa castigada por olas gigantescas, había una gaviota desesperada. Acababa de poner sus huevos en la arena y el mar se los había arrebetado. Mamá gaviota se lanzó al mar para recuperarlos y se sumergió en él una y otra vez, pero sus intentos fueron en vano. Con el corazón roto, imploró al mar: "Devuélveme a mis hijos, por favor". Pero el mar no le contestó.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos para Reflexionar
Recursos Educativos - Cuentos e Historias cortas para reflexionar
El tesoro escondido
El rabino Isaac tenía un sueño recurrente en el que una voz le ordenaba que viajase a la lejana Praga y que, una vez allí, empezara a cavar debajo del puente que conduce al Palacio Real hasta encontrar un tesoro. Como pasaban los meses y el sueño persistía, al final decidió hacer el largo viaje para comprobar qué había de verdad en esa revelación.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos para Reflexionar
Recursos educativos - Cuentos sobre la familia
Lo que dijo toda la Familia - Hans Christian Andersen
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos sobre la Familia
Lee más: Lo que dijo toda la Familia - Cuentos sobre la familia
Recursos educativos - Cuentos infantiles
El Ratón de Campo y el Ratón de Ciudad
Un día el ratón de ciudad hizo una visita a su primo el ratón de campo. Este sacó las cosas que solía comer y que tenía almacenadas en su pequeña madriguera, junto al tronco de un gran árbol: granos de maíz, bellotas, espigas de trigo...
-¿Esto es lo que coméis normalmente por aquí? -preguntó el ratón ciudadano.
-Pues claro -contestó el ratón de campo, sorprendido-. Comemos lo que crece en el campo y lo que crece en el campo y lo que se encuentra en el bosque. ¿Qué otra cosa íbamos a comer?
-¡Tú no sabes lo que es vivir! - exclamó el ratón de ciudad-. Ahora mismo vienes conmigo a la ciudad y verás lo que es comer debidamente.
-¡Pero aquí no hay campos ni árboles! - exclamó el ratón de campo cuando llegaron a la ciudad-. ¿Dónde crece la comida?
-No hay campos ni árboles -contestó su primo-, pero hay hombres. Los hombres comen cosas suculentas, y dejan las sobras para nosotros... Ven conmigo y lo verás.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
San Antonio, el Fuego y los Hombres
Hubo un tiempo en el que no había fuego en el mundo. Los hombres se morían de frío y fueron a pedir ayuda a San Antonio. Le dijeron que no aguantaban más; si no se ponía remedio acabarían congelados.
San Antonio se compadeció y a pesar de que el fuego estaba en el infierno, decidió ir a buscarlo.
Se presentó ante las puertas del infierno con su bastón y su cerdito, pues antes de ser santo, San Antonio había sido porquero.
-¡Abran la puerta! -gritó golpeando con su bastón- ¡Tengo frío y me quiero calentar!
Los diablillos abrieron un poquito la puerta, pero sólo dejaron pasar al cerdo, que entró de un salto en el infierno. El travieso animal se puso a corretear y a meter el hocico en todos los rincones.
Cansados de perseguirlo, los diablillos acabaron por ir a hablar con el santo.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Lee más: San Antonio, el Fuego y los Hombres - Cuentos para Niños