Otros Cuentos
Cuentos infantiles variados.
Recursos educativos - Cuentos infantiles
El cuento del aceite de oliva
Érase una vez una semilla de olivo que viajó miles de kilómetros empujada por el viento. Volaba y volaba sin parar durante el día y la noche. Atravesó mares, sobrevoló montañas y ríos... hasta que un día, el viento paró. La semilla cayó en el suelo húmedo y fértil de un bonito Valle. Allí nació el primer olivo. De este olivo nacieron sus primeros frutos: las aceitunas.
El hombre, que ya andaba por allí, no tardó mucho en darse cuenta de que el olivo y él serían grandes amigos, y que su amistad duraría para siempre. Si el hombre aprendía a cuidarle cada año, el árbol le regalaría un montón de Aceitunas.
Los viejos libros cuentan que pronto el hombre aprendió a extraer aceite de las aceitunas que recolectaba cada año. Pero además también aprendió a usar el aceite para encender sus lámparas, para cuidar la piel... pero sobre todo, sobre todo... para usarlo como alimento.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
La niña y el poeta
Yo conocí una niña que tenía los ojos color del tiempo.
Vivía en una ciudad donde todas sus casas y sus edificios eran iguales.
Todas las casas tenían los techos rojos, las puertas y las ventanas pintadas de verde, las paredes blancas. Los edificios tenían sus muros grises, con sus ventanas y puertas grises y siempre cerradas, casi como para que nadie pueda saludar ni hablar a nadie. Como para que nadie supiera del otro.
Las mesas, las sillas, los platos, los diversos objetos, eran muy parecidos unos a otros. Los animales tan similares que, a la hora de querer saludar, acariciar o sólo jugar con el gato o el perro que era mi mascota, me pasaba mucho tiempo para diferenciarlo de los otros perros o de los otros gatos.
Las personas se parecían como en las monedas se parecen las cabezas de los héroes, o esos números rodeados de laureles que también encontramos allí.
Era una ciudad donde no pasaba nada. Todo se repetía, se repetía, se repetía. Se le conocía por ello y así se le llamaba: La Ciudad
Donde No Pasaba Nada.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
Sebastián Inventacuentos
Esta es la historia de un chico llamado Sebastián.
Sebastián era un niño como tú.
¿O, como tú?
¿O, como yo?
Mejor, para evitar que no podamos ponernos de acuerdo,
encuéntrale tú su parecido.
Sebastián se llamaba Sebastián, a secas.
Eso sí, como tú o como yo, tenía sus deseos.
Sebastián estaba deseoso de cuentos.
Todo comenzó una mañana en el colegio.
Al terminar el recreo, regresó al salón de clases y dijo:
- Maestra, quiero un cuento.
Y la maestra - con cara de asombro, al principio y de felicidad, después – les alcanzó, a él y a sus compañeros de aula, varios libros.
Los libros eran bonitos, bien ilustrados, con buenos cuentos.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
Pedro Petrov, el mejor flautista del mundo
¿No sabéis quién es Pedro Petrov? Pues es el más famoso flautista del mundo. Eso dijo a los niños el viejo Iván que conocía las mejores historias de la aldea.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
Un hombrecito como uno
Desde la tarde de un día cualquiera, en una ciudad que uno no sabe cómo se llamaba, vivía un hombre en un sanatorio.
Era un hombrecito como tú o como yo. Era un hombrecito como uno, a veces feliz, a veces no tanto.
La casa era grande. Él recorría sus pasillos. Conversaba con otros pacientes, incluso con los enfermeros y vigilantes.
Jugaba en sus patios, en sus corredores o en sus espacios abiertos. Descansaba en sus jardines. Y se aburría de todo. Y a veces de nada.
Un día llegó un médico joven y les propuso un test de personalidad, con muchas preguntas.
El hombrecito leía y respondía. Leía y respondía. Hasta llegar a una que decía: “¿Qué es lo que más te gusta de la gente?”.
El hombrecito sintió que aquella pregunta servía para algo. Y como servir para algo puede ser importante, pensó:
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles - Cuentos animales
La hormiguita
Había vez y vez una hormiguita tan primorosa, tan concertada, tan hacendosa, que era un encanto.
Un día que estaba barriendo la puerta de su casa, se halló un ochavito. Dijo para sí: ¿Qué haré con este ochavito? ¿Compraré piñones? No, que no los puedo partir. ¿Compraré merengues? No, que es una golosina. Pensolo más, y se fue a una tienda, donde compró un poco de arrebol, se lavó, se peinó, se aderezó, se puso su colorete y se sentó a la ventana. Ya se ve; como que estaba tan acicalada y tan bonita, todo el que pasaba se enamoraba de ella. Pasó un toro, y la dijo:
-Hormiguita, ¿te quieres casar conmigo?
-¿Y cómo me enamorarás? -respondió la hormiguita.
El toro se puso a rugir; la hormiga se tapó los oídos con ambas patas.
-Sigue tu camino -le dijo al toro-, que me asustas, me asombras y me espantas.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos infantiles
El baile sin cabeza
Al principio de los tiempos, no era que había un diablo en el mundo.
Existían tres: el Diablo Viejo, la Diabla Vieja y el Diablito Chiquitico.
¿Te imaginas? Si el mundo está como está, con un solo diablo, ¿Cómo estaría con tres?: era una verdadera diablura.
A falta de los hombres – porque, según parece, el mundo era tan grande y salvaje que aún no habían aparecido –, las diabluras de los diablos caían sobre cada uno de los animales que por agua, tierra y aire andaban. Ni más, ni menos.
Cansados de todas las cosas que los diablos les hacían para molestarles – sin contar de las que se inventaban para jugar con ellos o, sólo, por quitarse el aburrimiento - los animales decidieron reunirse en una gran asamblea.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Recursos educativos - Cuentos sobre los amigos imaginarios
Tomás y su sombra
Sombras hay muchas. Pero como Justiniana, pocas. Y, cuando hablo de sombra no estoy hablando de un fantasma. No. No es una de esas sombras, ni siquiera una aparición…
En este caso, aunque tenga nombre propio y todo, se trata de una sombra de verdad, verdad.
De las que desde siempre lo acompañan a uno y van delante, detrás, de un lado o del otro. De las que se proyectan en las paredes, en los muros o cuando uno pasa por delante de una luz que se encuentra detrás de un biombo iluminado.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Educación Infantil - Comprensión oral
Comprender un cuento y responder cuestiones sobre el cuento.
Recursos educativos - Fichas didácticas
Sugerencia para la actividad: puedes hacer dibujos sobre el cuento o buscar imégenes que puedan servir de apoyo al niño mientras le cuentas la historia.
Cuento infantil La gallinita roja
Érase una vez una gallinita roja que vivía junto a una granja con tres amigos: un pato, un gato y un cerdo.
Un día, la gallinita encontró unos granos de trigo. Se puso muy contenta y fue corriendo a decírselo a sus amigos.
Entró en la casa y encontró al pato, al gato y al cerdo tumbados.
Se pasaban casi todo el día durmiendo y nunca se movían de sus lugares favoritos.
La gallinita roja preguntó a sus amigos los animales:
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos