Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Power Point
      • Galería de Imágenes
      • Humor
      • Videojuegos online
  • Inicio

Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento y desarrollo del niño/a hasta que se convierte en adulto/a, así como los factores más importantes que los modifican. Aunque los términos de crecimiento y desarrollo van bastante unidos, nos referimos a crecimiento cuando hablamos de modificaciones en el tamaño del cuerpo. El desarrollo se refiere más a la diferenciación, a los cambios que afectan a la esfera estructural, emocional y social del niño.

Salida y caída de dientes - Desarrollo dental

desarrollo dental

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 09 Marzo 2019

Lee más: Salida y caída de dientes - Desarrollo dental

Trastorno del lenguaje receptivo - Síntomas y causas

lenguaje receptivo

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 20 Febrero 2019

Lee más: Trastorno del lenguaje receptivo - Síntomas y causas

Dolores de crecimiento en niños

dolor de crecimiento

La forma más común de dolor infantil musculoesquelético episódico es el dolor de crecimiento.

Los niños con edades de 3 a 12 años generalmente se ven afectados. Al menos entre 1 y 4 de cada 10 niños experimentan estos dolores al menos una vez. Tanto los niños como las niñas se ven afectados y estas molestias tienden a ocurrir por la noche, a veces incluso llegan a despertarlos.

Causas

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 04 Julio 2018

Lee más: Dolores de crecimiento en niños

Hitos del desarrollo: el niño de 4 años

desarrollo 4 años

Aprendizaje y desarrollo del niño a los 4 años

La mayoría de los niños alcanzan los hitos de desarrollo correspondientes a su edad en el momento adecuado, aunque hay algunos que los alcanzan más rápidamente que otros. Muchos niños alcanzan ciertos hitos, por ejemplo, el lenguaje, a una edad más temprana que otros, pero desarrollan otras habilidades dentro del rango normal.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 26 Abril 2018

Lee más: Hitos del desarrollo: el niño de 4 años

Hitos del desarrollo: el niño de 3 años

hitos tres

Aprendizaje y desarrollo del niño a los 3 años

El niño alcanzará muchos nuevos logros, especialmente en sus emociones, en su tercer año de vida. Si te preocupa el progreso de tu hijo o si tienes alguna duda acerca del desarrollo del niño, habla con su médico.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 23 Abril 2018

Lee más: Hitos del desarrollo: el niño de 3 años

Hitos del desarrollo: el niño de 18 a 24 meses

hitos 18 24

Aprendizaje y desarrollo del niño desde los 18 hasta los 24 meses

Independientemente del tamaño y peso, la mayoría de los niños de entre 18 y 24 meses alcanzan los hitos del desarrollo casi al mismo tiempo.

Comer con un tenedor es solo uno de los muchos logros que tu hijo puede alcanzar entre las edades de 18 a 24 meses.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 12 Abril 2018

Lee más: Hitos del desarrollo: el niño de 18 a 24 meses

Actividades para Estimulación Temprana de 4 a 7 meses

estimulacion 4 7 meses

Juegos y Estímulos para Bebés de 4 a 7 meses - Cómo estimular al bebé

4 y 5 meses

Cuando vayas a meter al bebé en la bañera sujétalo por las axilas y deja que sus pies toquen el agua, esto hará que patalee. También chapoteará con las manos una vez esté dentro de la bañera.

Dale juguetes que resistan el agua para que pueda jugar mientras se baña.

Cuando lo cambies y le pongas el pañal, mueve sus piernas imitando los movimientos de pedaleo de una bici.

Cuando le estés vistiendo o cambiando el pañal, ponle la prenda o el pañal sobre el pecho, para que a continuación él se lo quite.

Una vez esté cambiado y vestido, siéntalo y mueve sus brazos y piernas al ritmo de una canción.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 19 Junio 2017

Lee más: Actividades para Estimulación Temprana de 4 a 7 meses

Materiales para estimulación temprana de 6 a 9 meses

materiales 6 9 meses

Puedes seguir usando los mismos materiales que utilizaste para la Estimulación de los tres primeros meses y para el segundo trimestre e ir añadiendo algunos: Trapos, sillas, taburetes, cajas de cartón, objetos colgantes, cordones de distinto grosor, tacos de madera. macarrones, fídeos gruesos, bolas, juegos de construcción...

Cuna o parque: Aquí los niños pueden jugar y ponerse de pie sin peligro de hacerse daño. Evita dentro del parque o cuna juguetes que puedan ocasionar daño al bebé cuando se caiga. No abusar del tiempo dentro de estos habitaculos, lo mejor es que los bebés tengan acceso libre por la habitación y siempre con vigilancia.

Silla relax: A estas alturas el bebé ya puede tomar diferentes posiciones llegando a los 90 grados cuando se mantega sentado con su espalda recta.

Los rodillos, cojines y almohadas lo ayudarán a permanecer sentado y favorecerán el gateo y rastreo.

Los balones o pelotas ayudan en las posturas de enderezamiento.

Las sillas le servirán para agarrarse y ponerse de pie. Y los taburetes para sentarse sin respaldo unos segundos.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 20 Septiembre 2016

Lee más: Materiales para estimulación temprana de 6 a 9 meses

¿Qué pasa con el bebé después del permiso de maternidad?

despues permiso maternidad

¿Quién se encarga del bebé después del permiso de maternidad?

Una vez termina el permiso de maternidad y hay que volver al trabajo, no queda otra que dejar al bebé al cuidado de otras personas.

Tenemos diferentes opciones:

  • La guardería
  • Los abuelos u otros familiares, en este caso es muy importante que exista buena relación y entendimiento con ellos y que realmente tengan ganas y energías para cuidarlos.
  • Una niñera, esta opción es la más cara, además asegúrate de buscar a una persona cualificada y con buenas referencias.

La guardería es idónea para que el niño o niña pueda desarrollarse en un entorno social más amplio especialmente con otros niños de su edad. Lo ideal es que al principio vaya solo un par de horas y luego ir aumentando de forma gradual para que se vaya adaptando poco a poco.

A la hora de elegir guardería ten en cuenta:

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 27 Junio 2016

Lee más: ¿Qué pasa con el bebé después del permiso de maternidad?

Juegos y Estímulos para Bebés de 6 a 9 meses

Juegos y Estímulos para Bebés de 6 a 9 meses

Rueda su cuerpo en la cama, despacio. Empuja despacio al bebé para que se caiga de espaldas en la cama cuando esté sentado.

Ofrécele objetos para que gatee hacia ellos.

Anímale a ponerse de pie y a sentarse sobre el regazo, sujetándole por las axilas.

Habla mucho con el bebé y explícale las cosas. Cuando emita alguna sílaba, pueden imitarlo para que lo repita de nuevo.

Cambia con frecuencia el campo de visión del niño, colocándolo en diferentes sitios de vez en cuando.

Ponle música clásica y canciones infantiles.

Ayúdale a reconocer los diferentes ruidos y sonidos (timbre, teléfono, radio...)

Dale objetos y juguetes para que palpe sus detalles.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Crecimiento y Desarrollo
Última actualización: 06 Junio 2016

Lee más: Juegos y Estímulos para Bebés de 6 a 9 meses

Página 5 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2023 Menudos Peques