Alimentación Infantil
A partir del año de edad la alimentación en general debe ser completa, con la excepción de muy pocos alimentos. A partir del año, los niños deben ser sentados a la mesa con el resto de la familia, y deben comer lo mismo pero con ciertas modificaciones. A medida que se ve que el niño es capaz de comer alimentos más solidos, se le irá ampliando el tipo de alimentos.
Los hábitos alimentarios se adquieren principalmente en casa: los niños observan nuestra forma de comer (tranquilos, de forma compulsiva, a cualquier hora, viendo la televisión...), los alimentos que comemos, los que compramos, cómo cocinamos y así de forma progresiva se van acostumbrando a nuestros hábitos. ¡Tenemos que ser un buen ejemplo para ellos!
Recomendaciones generales
Es conveniente acostumbrarles a realizar 5 comidas al día. La dieta equilibrada debe repartir las calorías a lo largo del día: desayuno 20%, almuerzo 10%, comida 35%, merienda 10%, cena 25%.
Realizar un adecuado desayuno: Se aconseja consumir lácteos, cereales/pan/galletas y fruta o zumo de fruta fresca. Reducir o eliminar la bollería industrial. Como mínimo deberá incluir una fruta, un lácteo y cereales.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
La creación de hábitos alimentarios sanos durante la infancia es muy importante por los siguientes motivos:
- Una alimentación equilibrada contribuye a un correcto crecimiento y desarrollo del niño.
- La adopción de buenos hábitos alimentarios durante la infancia, favorecerá el mantenimiento, en la edad adulta, de los mismos, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, algunos tipos de cánceres.
- Un niño que no se alimenta de forma equilibrada puede sufrir trastornos de desnutrición, anemia, sobrepeso, obesidad, caries, problemas de aprendizaje y de conducta.
- Unido a una buena alimentación es muy importante realizar actividad física.
Los niños adquieren los hábitos alimentarios, principalmente en la familia, a través de los modelos que observan en los adultos, por ello es muy importante nuestro ejemplo; dichos hábitos se establecen y adquieren en la niñez temprana, a partir del segundo año de vida; se consolidan antes de los 10 años y persisten, en gran parte, en la edad adulta.
Todas estas recomendaciones son orientativas y deberán ser adaptadas a las necesidades de cada niño (edad, características personales). El objetivo, en estas edades, es educar al niño en hábitos diéteticos adecuados y en estilos de vida saludables. Consultar con el pediatra.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Según datos de la OMS, España es el primer país de Europa en obesidad infantil, por eso Hero sigue con su apuesta por los hábitos alimenticios saludables.
Hero Nanos, la única gama de alimentos con ingredientes 100% naturales para niños a partir de 12 meses.
Cuatro tipos de productos elaborados de acuerdo a las necesidades específicas de esta etapa de crecimiento en la que la alimentación de los niños está menos controlada por el pediatra.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Lee más: Hero Nanos, ingredientes 100% naturales a partir de 12 meses
La dieta está constituida por los alimentos que se ingieren habitualmente. Para que la dieta sea correcta y nutricionalmente equilibrada es necesario que estén presentes en ella todos los nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas para cubrir las necesidades de cada persona y evitar deficiencias.
Los alimentos están compuestos por varios nutrientes, pero no existen alimentos que contengan todos los nutrientes esenciales ni en las cantidades necesarias para el organismo. Cada alimento contribuye a la nutrición de una manera particular y con una función específica en el organismo. Por lo tanto, la mejor manera de alcanzar un estado nutricional adecuado es incorporar una amplia variedad de alimentos a la dieta diaria y semanal (se debe comer de todo).
Además, para que la alimentación sea equilibrada, la cantidad de energía (calorías) debe adecuarse a las necesidades de cada persona, teniendo en cuenta la edad, sexo y actividad física. El aporte de calorías que suministran los nutrientes debe cumplir las siguientes proporciones respecto al total calórico diario:
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
El crecimiento es una de las características fisiológicas más importantes de los niños, que consiste en un proceso de aumento progresivo de la masa corporal y de maduración funcional, que requiere unos aportes específicos tanto de macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono y grasas) como de micronutrientes (vitaminas y minerales).
Durante el primer año de vida el crecimiento es muy rápido y, por lo tanto, las necesidades son muy superiores a las de otras etapas. Sin embargo, a partir de los tres años, los niños y niñas mantienen un ritmo de crecimiento mucho más lento y estable que se mantendrá durante todo el periodo escolar hasta el inicio de la pubertad. La talla aumenta de 5 a 7 cm por año y la ganancia de peso oscila entre 2,5 kg y 3 kg por año.
La pubertades un periodo caracterizado por importantes cambios somáticos del organismo, que coinciden con la maduración sexual. La masa corporal casi se duplica
y las necesidades energéticas, de micronutrientes y sobretodo de proteínas, aumentan extraordinariamente. El aporte de proteínas debe suponer el 15-20% del total de las caloríasi ngeridas. El incremento en los requerimientos de proteínas en esta etapa de la vida se explica por las enormes necesidades que conlleva el “estirón” puberal. También aumentan
las necesidades de algunos oligoelementos o micronutrientes como el cinc o el hierro, sobretodo en las chicas, con el inicio de la menstruación.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Madrid, 27 de septiembre de 2012. Con la llegada de septiembre y la vuelta al cole, los niños tienen que afrontar de nuevo largas jornadas de clases, estudio y actividades extraescolares.
Por ello, es fundamental que a media mañana o media tarde aprovechen los recreos para coger fuerzas con un tentempié saludable y rico en vitaminas. Los kiwis Zespri no solo cumplen estas características, sino que además son muy fáciles de comer, por lo que son un alimento ideal para consumir entre horas.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Lee más: Kiwis Zespri, tentempié cómodo y nutritivo para el recreo
Chicco tiene tres propuestas para que el niño pueda sentarse a la mesa
A partir de los 6 meses, los niños empiezan a tener mayor estabilidad y son capaces de mantenerse sentados sin caerse hacia los lados. Este es el momento ideal para explorar nuevos sabores, aromas y texturas y al mismo tiempo sentirse parte de la familia sentándose a la mesa con los adultos. Por eso, Chicco considera muy importante saber elegir entre una trona, una silla de mesa o un elevador que les haga sentir cómodos en cada etapa del crecimiento.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
La etapa adolescente está marcada por cambios emocionales, fisiológicos y sociales. Una buena alimentación es esencial debido a que los requerimientos nutricionales son elevados, y es necesario asegurar un buen aporte de energía y nutrientes para evitar carencias que pueden ocasionar trastornos de la salud.
Una alimentación adecuada durante los dos primeros años de vida, puede reducir el riesgo de que las niñas alcancen la edad madura con problemas de peso.
La cantidad de hidratos de carbono y proteínas es similar a la de los adultos sanos. Se recomienda que, al menos, el 50% de la energía total de la dieta proceda de hidratos de carbono y de un 15 a un 20% de las proteínas, procurando que una buena parte sea de origen vegetal.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Para conseguir un desarrollo, peso, talla y salud adecuados es esencial una correcta alimentación.
Los padres tienen la misión de que los niños y niñas aprendan unos hábitos correctos y costumbres sanas a la hora de alimentarse.
Escoge alimentos bajos en grasa, con poca sal, opta por abundantes vegetales, frutas, legumbres y cereales.
Infórmate sobre el menú del colegio para que puedas complementarlo con el resto de las comidas y así conseguir una alimentación equilibrada y bien distribuida a lo largo del día.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
La alimentacion de los niños durante los viajes y las vacaciones: Productos prácticos y saludables
Laboratorios Ordesa cuenta con una gama de papillas “preparadas para tomar” que, gracias a su composición, su formato de 250 ml y su cómodo envase, son ideales para los viajes o vacaciones, ya que están siempre a punto y únicamente hay que verter el contenido en un biberón o plato, sin necesidad de añadir leche ni agua.
“Blevit Plus Preparada para Tomar Multicereales” y “Blevit Plus Preparada para Tomar Cereales con frutas” se pueden consumir a temperatura ambiente o calentar al baño maría o microondas. Ambas papillas están indicadas en la alimentación complementaria del bebé a partir del sexto mes y se pueden consumir como desayuno, merienda o cena.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Alimentación Infantil
Lee más: La alimentacion de los niños en los viajes y las vacaciones