Facebook es una herramienta de uso personal o profesional muy positiva siempre que se utiliza de la forma adecuada. Es decir, siempre que por ejemplo, se tenga un uso adecuado de la intimidad a la hora de proteger tu vida privada. Ten en cuenta que muchos usuarios de Facebook tienen contactos a los que ni siquiera conocen en realidad. Esta es una de las razones por las que también merece la pena tener precaución a la hora de poner ciertas fotografías en el muro.
Facebook es una herramienta de diversión y disfrute que se convierte en negativa cuando terminas dependiendo al extremo de conocer las novedades del entorno virtual. Por otra parte, a través de esta red social también puedes mantener el contacto con personas que viven lejos de tu ciudad, por tanto, en cierto modo, se acorta las distancias.
También conviene tener un criterio adecuado de la palabra amistad. Dos amigos disfrutan compartiendo tiempo en común, haciendo planes y disfrutando de su intimidad. Este trato implica cierta profundidad, por ello, nunca se debe confundir una relación superficial de facebook con una verdadera amistad. Error que sí puede darse, por ejemplo, en la adolescencia cuando la personalidad del joven todavía se está formando.
Además, también es posible hacer un uso profesional de Facebook y utilizarlo como herramienta de trabajo para darte a conocer. O también, para establecer contactos en tu misma área.