Recursos Educativos para Infantil, Primaria y Secundaria
Material educativo de apoyo para padres y educadores
Encuentra recursos educativos sobre temas específicos, dibujos, fichas, cuentos, canciones, poesías, adivinanzas, materiales imprimibles, actividades para clase, juegos, plantillas y mucho más para profesores, padres y alumnos de infantil, primaria y secundaria.
![]() | ![]() | ![]() |
Cuentos para el invierno y la navidad
Había una vez, en el país del gran frio, un muñeco de nieve que se llamaba pedrito, pero al que todos llamaban Pe. Como habia sido el último en hacerse justo antes del deshielo, lo habían terminado un poco deprisa. Al no haber encontrado dos botones iguales para hacerle los ojos, uno de ellos fue sustituido por un parche.
Pe se sentía excluido y muy solo, los otros muñecos de nieve estaban rodeados de niños, pero nadie quería jugar con él, ya que era diferente. Estaba tan triste que su nieve empezó a deshacerse al mezclarse con sus lágrimas.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos Invierno
Era un renombrado maestro; uno de esos maestro que corren tras la fama y gustan de acumular más y más discípulos. En una descomunal carpa, reunió a varios cientos de discípulos y seguidores. Se irguió sobre si mismo, impostó la voz y dijo:
-Amados míos, escuchad la voz del que sabe.
Se hizo un gran silencio. Hubiera podido escucharse el vuelo de un mosquito.
-Nunca debéis relacionaros con la mujer de otro; nunca. Tampoco deben jamás beber alcohol, ni alimentarse con carne.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos para Reflexionar
Había una vez un cerrajero al que acusaron injustamente de unos delitos y lo condenaron a vivir en una prisión oscura y profunda. Cuando llevaba allí algún tiempo, su mujer, que lo quería muchísimo, se presentó al rey y le suplicó que le permitiera por lo menos llevarle una alfombra a su marido para que puediera cumplir con sus postraciones cada día. El rey consideró justo esa petición y dio permiso a la mujer para llevarle una alfombra para la oración.
El prisionero agradeció la alfombra a su mujer y cada día hacía fielmente sus postraciones sobre ella.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Cuentos para Reflexionar
Cuándo usar la v
- Se escribe v después de la sílaba ad.
- Se escriben con v los adjetivos terminados en ava, avo, iva, ivo, eva, evo.
- Se escriben con v las formas verbales de los verbos que no tienen en el infinitivo b ni v, a excepción del pretérito imperfecto de indicativo.
- Se escriben con v las palabras que tienen los prefijos vice y villa.
- Se escriben con v las palabras que terminan en ivoro o ivora, con la excepción de víbora.
Ejercicios con la letra V
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Ortografía
Colorea al Capitán pirata con su loro y espada - Piratas 3D
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Piratas 3D
Había una vez un rey y una reina que no sabían muy bien su oficio. No hacían más que perder guerras y meter la pata. Acabaron viviendo en una caravana, aparcada junto a un bosque espeso y tenebroso.
Un día la reina le dijo al rey que estaba esperando un hijo.
- ¡Que sea un niño! - ordenó el rey – Cuando crezca será un héroe, se casará con una rica princesa y volveremos a la buena vida.
Pero cuando el hijo nació…¡era una niña!
- No importa – dijo el rey – Cuando crezca será una bella princesa. Yo ofenderé a alguna hada mala, que hechizará a la princesa, y tendrá que venir un rico príncipe a desencantarla. Entonces, todos nos iremos a vivir a su castillo.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Otros Cuentos
Lenguaje primaria - Comprensión de textos escritos
Lee atentamente este texto.
Una herradura en el camino
Una campesina y su hijo volvían de segar unos campos. Era un día de mucho calor. De pronto, la mujer vio en el suelo una herradura y le dijo al niño:
- Pedro, coge esa herradura y guárdala.
A Pedro no le apetecía agacharse y contestó:
- Madre, ese pedazo de hierro no vale nada. Dejémoslo.
Y siguió andando.
La madre se agachó sin decir ni media palabra, recogió la herradura y se la guardó en el bolsillo.
- Detalles
- Escrito por: estefy
- Categoría: Comprensión lectora y escritura