Portal Educativo Menudos Peques
  • Recursos Educativos
      • Back
      • Especial Navidad
      • Recursos Día del Niño
      • Recursos educativos del Otoño
  • Embarazo y Parto
      • Back
      • Etapas del Embarazo
      • Salud y Cuidados en el Embarazo
      • Alimentación en el Embarazo
      • La hora del Parto
  • Tu Hijo
  • Ser Mujer Hoy
  • Recetas fáciles
  • Salud y Bienestar
      • Back
      • Alimentación y Nutrición
      • Belleza
  • Música - Letra de canciones
  • Otras Categorías
      • Back
      • Estrenos de Cine
      • Power Point
      • Galería de Imágenes
      • Humor
      • Videojuegos online
  • Inicio

Lengua Primaria

Ejercicios variados de lengua para educación primaria.

Taller de Lenguaje 71

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Comprensión lectora

Recursos educativos - Fichas didácticas

Leer la lectura con mucha atención:

Esta mañana, al salir de mi casa para ir al colegio vi a un hombre que paseaba un hermoso cachorro de tigre ante la mirada asustada de sus vecinos.

El tigre es un felino: el más grande de su familia. En su estado adulto puede llegar a medir de tres a tres metros y medio de largo – incluida la cola - y pesar sobre trescientos kilos. Su piel a manchas negras y amarillas y sus largos bigotes lo caracterizan. Es también un gran cazador.

Esto explica que, en pocos segundos, no quedase nadie en la calle. La gente se había refugiado en sus casas, cerrando puertas y ventanas; estaban ocupados en llamar a la policía, a los bomberos... tenían que acabar con aquel peligro público.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 71

Taller de Lenguaje 70

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Comprensión lectora

Recursos educativos - Fichas didácticas

Leer la lectura con mucha atención:

Un grupo de marineros partió a cazar ballenas en un gran barco movido por velas.

Después de muchos días de viaje, llegaron a una bahía muy fría y se detuvieron. Un marinero subió a un mástil para ver si aparecían las ballenas: era el vigía. Cuatro marineros se embarcaron en un bote y los restantes se quedaron en el barco.

En el bote iba un encargado del timón: el timonel; dos marineros llevaban los remos, y el último, el arponero, era el encargado de manejar el arpón con el que querían capturar a las ballenas.

Apenas el bote se había alejado unos metros, el vigía vio una ballena por la parte delantera del barco ¡Ballena a la vista!, gritó, ¡Ballena a proa! Pero nadie le oyó. Se había olvidado de usar un megáfono, que es una corneta estrecha por un lado y ancha por otro. El lado estrecho se pone junto a la boca. Con el megáfono la voz se hace más sonora y se puede dirigir hacia donde uno quiera.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 70

Taller de Lenguaje 69

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Comprensión lectora

Recursos educativos - Fichas didácticas

Lee la siguiente lectura con atención.

Los niños del colegio fueron de excursión a un lugar en el que había una enorme explanada, algunos árboles y un pequeño río. Nada más llegar, unos cuantos niños empezaron a jugar al fútbol en la explanada, que es un lugar muy plano y lleno de tierra. Otros hicieron fuego con ramas verdes y los encargados de cocinar pusieron las ollas al fuego, pero se olvidaron de taparlas.

Al poco rato, el aire estaba casi irrespirable. Había un espantoso olor a comida y el humo hacía llorar los ojos.

La profesora que había con ellos empezó a dar órdenes: los que están jugando al fútbol que se vayan a un prado; los encargados del fuego que se vayan a buscar leña seca; los cocineros que tapen las ollas. 

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 69

Taller de Lenguaje 68

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Comprensión lectora

Recursos educativos - Fichas didácticas

Leer la lectura con mucha atención:

La gallina es un animal que tiene plumas, un pico, dos alas y dos patas. Pone huevos de color blanco o marrón. Come trigo y vive en las granjas. Cuando canta hace “cacaracá”. Sin embargo, la gallina de Lorenzo es muy original, pues es distinta a todas las demás. Es de color azul y tiene cinco plumas rojas en el ala derecha. Además, pone huevos de colores. La semana pasada, cuando estaba en el gallinero, puso dos huevos.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 68

Taller de Lenguaje 67

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Comprensión lectora

Recursos educativos - Fichas didácticas

El verano

Es verano, hace bastante calor. Paco y Ana van todos los días por la mañana a la playa a bañarse. Hacen castillos en la arena, juegan con las olas y se lo pasan muy bien.

1. Contesta:

  • ¿ Cómo se titula la lectura?
  • ¿Quién va con Ana a la playa?
  • ¿ Qué hacen Paco y Ana en la playa?
  • ¿Dónde hacen los castillos?
  • ¿Cuándo van a la playa?
  • ¿Por qué se bañan en verano?
Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 67

Taller de Lenguaje 62

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Ejercicios variados

Recursos educativos - Fichas didácticas

 lenguaje primaria

Palabras agudas, llanas y esdrújulas.

En el siguiente texto clasifica las palabras en negrita según sean agudas, llanas o esdrújulas.

            Tomás era un despertador muy dormilón que siempre sonaba el último. Era inútil ponerlo antes de las nueve: odiaba madrugar. Por las noches, su hora límite eran las diez. Soñaba con un país mágico donde nadie le obligaba a trabajar.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 62

Taller de Lenguaje 61

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Ejercicios variados

Recursos educativos - Fichas didácticas

lenguaje primaria

La oración gramatical.

Separa el sujeto y el predicado de estas oraciones.

- Los niños juegan en el patio escolar.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 61

Taller de Lenguaje 60

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Resumen de un texto

Recursos educativos - Fichas didácticas

Lee con atención el texto.

Conmoción en el barrio

Resumen de un texto

            Esta mañana en un cartel se anunciaba la construcción de un nuevo centro comercial en los terrenos de la mansión abandonada. La noticia cogió desprevenidos a los vecinos que no sospechaban que el Ayuntamiento, propietario de la mansión, planeara venderla. Y no es que la gente estuviera en contra  de la construcción de un sitio cercano a su casa donde poder comprar. Lo que nadie quería es que se destruyera por ello una de las viviendas más representativas de la zona.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 60

Taller de Lenguaje 59

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Comprensión lectora

Recursos educativos - Fichas didácticas

Leer el siguiente texto:

Te invito a mi fiesta

Lenguaje segundo de  Primaria - Comprensión lectora 

Hoy es mi cumpleaños. Creo que este va a ser el mejor cumpleaños de mi vida. Cumplo 7 años y quiero hacer una fiesta estupenda, quiero invitar a todos mis amigos y amigas, a mis compas del cole y a mis primas y vecinos y vecinas.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 59

Taller de Lenguaje 58

Recursos educativos - Lenguaje Primaria - Velocidad lectora

Recursos educativos - Fichas didácticas

Leer con ritmo y entonación un texto.

Lee en voz alta el texto.

Pasado un minuto se contabiliza las palabras leídas por cada alumno. Superado con 100 o más palabras leídas por minuto. No se tendrá en cuenta el deje peculiar del habla del alumno/a.

Una cinta de color azul

Lenguaje Primaria - Velocidad lectora

En aquel pueblo, como en todos los pueblos, había niños ricos y pobres.

Detalles
Escrito por: estefy
Categoría: Lengua Primaria
Última actualización: 28 Noviembre 2014

Lee más: Taller de Lenguaje 58

Página 1 de 6

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Síguenos en

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Datos de interés

Publicidad Quiénes Somos Contactar Aviso Legal Uso de las Cookies Protección del Menor
Top
© 2007 - 2023 Menudos Peques