Dímero D (en sangre) durante el embarazo
Pruebas de laboratorio, resultados y valores normales en el embarazo
¿Qué es el Dímero D?
El análisis de sangre del dímero D forma parte de una serie de herramientas de diagnóstico utilizadas para descartar o verificar la trombosis. Existen múltiples tipos de trombosis y cada uno presenta una serie de síntomas diferentes, aunque algunos se solapan. La trombosis pulmonar puede provocar una respiración superficial, respiraciones cortas y tos excesiva. En los casos graves, los pacientes pueden toser con esputo sanguinolento. Si la trombosis es TVP (trombosis venosa profunda), los pacientes pueden quejarse de dolor en la pierna, hinchazón y edema. La pierna también puede aparecer descolorida.
Aunque la prueba del dímero D es sólo una de las diversas pruebas para detectar la trombosis, suele considerarse la más importante. Si los niveles de Dímero D son normales, es un fuerte indicador de que no hay ningún problema de coagulación.
Rango de valores normales
- Primer trimestre del embarazo: 0,05 a 0,95 µg/mL o 50 a 950 µg/L ng/L o 0,3 a 5,2 µmol/L
- Segundo trimestre del embarazo: 0,32 a 1,29 µg/mL o 320 a 1290 µg/L ng/L o 1,8 a 7,1 µmol/L
- Tercer trimestre del embarazo: 0,13 a 1,7 µg/mL o 130 a 1700 µg/L ng/L o 0,7 a 9,3 µmol/L
La trombosis venosa profunda, la coagulación intravascular diseminada, la embolia pulmonar, la inflamación, el cáncer o las enfermedades del hígado, el riñón o el corazón pueden provocar un aumento de los niveles de dímero D en plasma.
🔅 También te puede interesar leer:
- Controles Médicos durante el Embarazo
- El embarazo semana a semana
- Recomendaciones para Aliviar las Molestias en el Embarazo
- Alimentos que se deben evitar cuando se está Embarazada
- Belleza en el embarazo, riesgos que debes evitar
- La anemia durante el embarazo, ¿es grave?
- ¿Por qué Nunca se debe ignorar el picor durante el embarazo?
- Cómo afecta el embarazo a la salud mental y estado anímico
- Embarazo y salud dental. Lo que necesitas saber
- Problemas de sangrado durante el embarazo
- ¿Estar embarazada cambia la forma en la que se sueña?
- ¿Qué pasa si tienes fiebre y estás embarazada?
- ¿Qué pasa si tienes infección de orina en el embarazo?
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.