La muerte es un hecho inevitable que acontece en el momento más inesperado. Sin duda, se trata de uno de esos misterios que dejan huella en el corazón humano. Pues bien, cualquier persona en algún momento ha tenido que enfrentar este dolor en algún instante al perder a un padre, un hermano, y en el peor de los casos, un hijo.
¿Cómo se puede superar este sufrimiento desde un punto de vista emocional? Aquí tienes algunas claves:
1) Para empezar, no te presiones ni te fijes una fecha en el calendario para sentirte bien plenamente. Se trata de un proceso gradual que irá de menos a más. Ten paciencia, escucha el silencio y disfruta de la paz interior porque por momentos, sentirás que la has perdido.
2) No tengas miedo de sentirte frágil y vulnerable. Es decir, no tengas miedo del dolor, de la pena y del cansancio que te produce saber que esa persona ya no está a tu lado. Sin embargo, nunca pierdas de vista que esa persona, lo único que desea es tu felicidad y tu bienestar.
3) En caso de que seas creyente, debes agarrarte a la fe como el consuelo más importante que hay en tu vida. En caso de que no lo seas, entonces, debes aprovechar el presente como el único motor de felicidad para estar con tus amigos y con tu familia.
4) Intenta seguir con tu rutina normal de trabajo, paseo diario, descanso de ocho horas, alimentación equilibrada…
5) No te encierres en casa porque este tipo de comportamiento en vez de ayudarte te perjudica. Encuentra el equilibrio entre la soledad y la compañía.
6) En caso de que sea necesario, no dudes en consultar con un especialista. Un psicólogo podrá escucharte, orientarte y apoyarte en todo lo que necesites.