La alimentación no sólo es necesaria, sino también, una fuente de salud y bienestar. Por ello, nada mejor que disfrutar de la dieta mediterránea. Sin embargo, la comida también puede convertirse en un problema. A veces, por exceso, y otras, por defecto.  Pues bien… ¿Cómo se puede reducir la ansiedad por comer?

1) En primer lugar, es importante analizar las causas de ese estado de ánimo de ansiedad e intranquilidad. Puede que con la comida se esté tratando de cubrir otro vacío emocional u otra carencia. Es decir, a veces, puede tratarse de la sensación de falta de cariño.

2) Es mejor que no tengas más comida en el frigorífico de la necesaria. Especialmente, evita tener en casa dulces, pasteles y demás productos que sean una tentación para los golosos. En caso de que vivas acompañado, entonces, también puedes pedirle a tu pareja que haga el mismo esfuerzo que tú para sentirte acompañado en el proceso.

3) Es bueno que alguien conozca tu propósito ya que en la medida en que te sientes acompañado en una promesa, también aumenta la motivación.

4) Intenta tener una vida activa y evitar el sedentarismo. En cierto modo, si pasas horas enteras tumbado en el sofá y sin hacer nada es normal, que la ansiedad por comer crezca. Realiza ejercicio, pon en práctica tus habilidades sociales…

5) Aliméntate bien en el desayuno, comida, merienda y cena para evitar picar entre horas.

6) Puedes pedir la ayuda de un profesional ya que si detrás de la dependencia de la comida existe una adicción, nada mejor que pedir ayuda.

7) Tomás de Aquino asocia la alimentación con el placer cuando se disfruta de la comida de una forma adecuada, en cambio, mediante el exceso surge la tristeza.