El Gofio se obtiene tostando diferentes cereales (trigo, cebada, centeno, maíz...) y a continuación se pasa por un molino. Se puede consumir en mezcla o de un solo cereal. Tiene un gran valor nutricional.
Antiguamente el gofio era molido gracias a molinos hechos de piedra como este.
Hoy día, el gofio se emplea disuelto en leche, amasado con (aceite, agua, frutos frescos como el plátano, o secos, miel, aceite, agua, azúcar...), como acompañamiento de potajes, del puchero canario o de la cazuela de pescado, de forma escaldada: es decir, mezclado con los caldos del puchero o cazuela, hasta alcanzar una consistencia pastosa. Actualmente, se utiliza mucho en repostería y hasta en heladería.
Se pueden encontrar muchas variedades como: tres cereales, trigo, trigo-millo, mezcla de siete ingredientes distintos (trigo, millo(maíz), cebada, garbanzos, lentejas, almendras y galletas), frangollo, legumbres con cereales y soja, etc.
El gofio se puede encontrar en los supermercados y tiendas de comestibles de la isla.
Productores de gofio
Gofio La Molineta, la Estrella de Oro
Dirección: C/ Núñez de la Peña, 61 38208 La Laguna, Tenerife
Teléfono: 922 257 155
Molino de Gofio El Empalme
Dirección:Ctra. La Guancha, 12. Barrio La Mancha. 38440 Icod de los Vinos.
Teléfono: 922 811 007
Molino de Gofio Adeje
Dirección: C/ La Paloma, 25. 38670 Adeje
Teléfono: 922 78 05 76
Molino de Gofio Granadilla
Dirección: Plaza de San Pedro, 7. 38600 Granadilla de Abona.
Teléfono: 922 77 06 51
Gofio El Palmar
Dirección: C/ La Cruz nº4 El Palmar Buenavista del Norte C.P.38489
Teléfono: 606 742 457 / 629 877 872