pareja relaciones maternidad

La crianza de los hijos puede ejercer mucha presión sobre la relación, incluida tu vida marital. Muchas parejas encuentran que sus relaciones íntimas cambian después del nacimiento de su hijo. Es importante seguir comunicándose con la pareja y encontrar formas de mantenerse conectados.

Mantener una relación de pareja saludable

En los meses previos al nacimiento de tu hijo, es posible que no pensaras mucho sobre cómo convertirse en padres podía influir en una relación. Pero, de hecho, uno de los desafíos más difíciles a los que se enfrentan los nuevos padres es aprender a encontrar espacio en su relación de pareja con un bebé.

Es probable que algunos de los ajustes que necesiten hacer tengan que ver principalmente con las relaciones íntimas. Tener un bebé no significa que la vida de pareja haya terminado, pero sí que puede haber cambios, especialmente en la frecuencia.

Relaciones después de tener un hijo

Después del nacimiento de tu hijo, puede pasar un tiempo antes de que te sientas lista para volver a tener relaciones, aún después de la cuarentena los cambios hormonales pueden afectar sobre cómo te sientes, mientras que los nuevos papás pueden sentirse preocupados por lo que es correcto para su pareja.

Más adelante, puedes sentirte física y emocionalmente lista, pero el estrés, el cansancio y la responsabilidad de la maternidad pueden hacer mella en tu libido.

Mientras intentes solucionar cualquier incertidumbre o dificultad en tu relación, es importante mantener abiertas las líneas de comunicación con tu pareja.

Comunícate con tu compañero

Algunas parejas encuentran que se sienten un poco retraídas o distantes entre sí mientras se adaptan a la paternidad. Por ejemplo, un hombre puede sentirse excluido o poco apreciado, o resentido por el comportamiento o conducta de su compañera ante la nueva situación.

Hablar con tu pareja sobre cómo te sientes y cómo se siente les ayudará a comprender lo que está sucediendo en su relación. Una buena comunicación también es importante para ayudarlo a mantenerse conectado y encontrar formas de mantener la intimidad entre sí.

Encontrar el tiempo

Encontrar tiempo y energía para gastar con la pareja puede ser más complicado cuando se tienen hijos, especialmente cuando son padres primerizos, pero sigue siendo importante para su relación. Tomarse un tiempo para dedicarse y conectar con la pareja es fundamental.

Aquí te dejamos algunas sugerencias:

  • Compartir un almuerzo o cena juntos una vez que el bebé esté dormido.
  • Salir a caminar juntos: llévense a al bebé si no pueden encontrar una niñera.
  • Llamar a la pareja durante el día para ver cómo van las cosas.
  • Comiencen poco a poco: salir a tomar café y continuar con las salidas más largas.
  • Planificar una cita (cine, cena, teatro…), encontrar una niñera y hacer que suceda.

Buscar ayuda

Si crees que tú y tu pareja necesitan ayuda, pueden acudir a un consejero o terapeuta.