Haciendo amigos
Las amistades son una parte importante de la vida, pero a muchos de nosotros nos resulta difícil encontrar, hacer o mantener amigos. Los eventos de la vida, como mudarse a otro vecindario, comenzar un trabajo o tener un bebé, pueden aislarnos de nuestro antiguo grupo de apoyo y hacer que forjar nuevas amistades sea más importante que nunca. En otros casos, la timidez o las habilidades sociales deficientes pueden impedirnos dar el primer paso para formar una amistad. Este artículo ofrece sugerencias prácticas que pueden ayudarte a ampliar tu círculo social o reforzar las relaciones que ya tienes.
Preparándote para la amistad
Puedes querer amistades, pero ¿qué tipo de amigos harías? Los factores a considerar incluyen:
- Actitudes hacia los demás: podemos alejar a los amigos potenciales exigiéndoles que compartan nuestras actitudes, creencias o comportamientos. Si aceptas que otras personas tienen el derecho de ser diferente a ti, entonces se abre la posibilidad de experimentar relaciones que brinden una perspectiva nueva a tu vida.
- Tratamiento de otras personas: piensa cómo te gusta que te traten, y luego ofrece lo mismo a las personas que encuentres en tu vida.
- No esperes resultados instantáneos, los buenos amigos no se hacen de la noche a la mañana. Compartir secretos profundos en una noche no necesariamente creará una amistad cercana. Incluso puede alejar a la otra persona. Tómalo con calma. Divulga los secretos "seguros" primero y permite que la relación tenga algo de peso antes de compartir los problemas más complejos de tu vida.
- Frenar la necesidad de criticar, el hecho de estar constantemente pendiente de las fallas y debilidades de otras personas puede hacer que tu interlocutor se sienta desconfiado. Puede llevarle a pensar que te estás quejando de sus defectos a otros amigos.
- Nada de chismes, los posibles amigos no van a confiar en una persona que constantemente les chismeas sobre la vida de otras personas.
- No te comprometas por el hecho de “encajar” con un grupo, cada uno de nosotros tiene estándares de moralidad y comportamiento.
Lugares para conocer amigos
Las sugerencias incluyen:
- Muchas personas hacen amigos en el trabajo. Ábrete a las posibilidades al participar en eventos sociales que organicen la empresa o los compañeros.
- Sigue tus intereses. Por ejemplo, si te gusta caminar, únete a un grupo de senderismo de la zona donde vivas.
- Si no trabajas y no tienes pasatiempos en particular, considera unirte a un grupo de voluntarios en una organización benéfica que te interese.
- Utiliza la red existente de familiares y amigos para conocer gente nueva.
- No rechaces invitaciones a fiestas u otras actividades.
Cuando hacer amigos resulta difícil
A algunas personas les resulta difícil hacer amigos. Quizás son tímidos, o sienten que les faltan las habilidades sociales para iniciar una conversación. Las sugerencias incluyen:
- Únete a grupos que comparten tus intereses comunes. Hablar de una de tus pasiones, como la jardinería o escribir cuentos, por ejemplo, puede ayudarte a tener confianza para hablar de otras cosas con posibles nuevos amigos.
- Observa y aprende de personas que hacen amigos fácilmente.
- Intenta mirar a las personas a los ojos cuando les hablas.
- Escucha lo que otros dicen, en lugar de enfocarte en ti mismo.
- Sonríe.
- Cuando estés en algún evento o actividad fíjate si alguien más tiene problemas para relacionarse y acércate para conversar.
- Cuando hables con alguien nuevo, muestra interés sobre lo que le gusta hacer; Es una buena manera de empezar.
- Las habilidades sociales se pueden aprender, así que busca ayuda profesional si sientes que la necesitas.
Mantener las amistades
Las sugerencias incluyen:
- Aprecia a tus amigos, no los des por sentado. Tómate tiempo para agradecerles por mejorar tu vida, de la forma que más te convenga, por ejemplo, invitándolos a cenar por la única razón de divertirse juntos.
- Ofrece tiempo y atención, las amistades deben ser alimentadas. Si siempre estás demasiado ocupado para dedicarles tiempo a tus amigos, algún día desaparecerán de tu vida. Asegúrate de hacer de la amistad una prioridad importante. Escucha activamente a tus amigos y muestra interés y entusiasmo por sus vidas.
- Sé compasivo, la gente comete errores. A veces, un amigo puede hacer algo que no apruebas. Ponte en su lugar. ¿Desearías la condena o el perdón de quienes se supone deben amarte y cuidarte?
- No abuses de la confianza, por ejemplo, si un amigo te dice un secreto, guárdalo para ti. Podría pensar que estás creando relaciones con otros compartiendo chismes, pero en realidad estás asegurándote de que otros no confíen en ti lo suficiente como para decirte nada. Y si tus amigos descubren que abusaste de su confianza, tu relación con ellos está terminada.
- Controla los celos: es posible que desees que tu mejor amigo te sea "fiel", lo que significa que podrías experimentar celos si tiene otras relaciones cercanas. Aprende a apreciar que el amor por los amigos, como el amor por los hijos, puede ser ilimitado.
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.