Los postres de Navidad más fáciles sin horno: Con turrón, chocolate y frutas
Las fiestas navideñas implican un aluvión de platos: aperitivos, entrantes, platos principales, turrones… y al final, el postre. Con tanto trabajo en la cocina, encender el horno resulta pesado (y caluroso) en días ya saturados. Por eso, los postres sin horno son una salvación: pueden hacerse con antelación, son menos estresantes, permiten mayor flexibilidad y muchas veces lucen tanto o más que los que requieren horneado.
Además:
- Puedes dejarlos reposar en la nevera mientras atiendes el resto del menú.
- Son aptos para principiantes: batir, fundir, montar, refrigerar… casi nada más.
- Permiten versiones individuales (copas, vasitos) que siempre sorprenden.
- Y al no necesitar calor, son útiles incluso si tu horno está ocupado con el pavo, el cordero o lo que sea que cocines.
En este artículo vas a encontrar:
- Tips clave para que te salgan bien (ingredientes, técnica, presentación).
- Una selección de 10 recetas navideñas sin horno, con explicación paso a paso.
- Opciones para adaptar (sin huevo, veganas, bajas en azúcar).
- Consejos finales (presentación, conservación, ideas extra).
Vamos allá.
🛠️ Tips esenciales antes de ponerte a preparar
Para que estos postres sin horno te queden espectaculares:
1. Elige moldes adecuados
- Moldes desmontables, de silicona o con base extraíble facilitan desmoldar.
- Vasitos o copas transparentes funcionan muy bien: el contraste de colores se ve genial.
- Si usas molde metálico, fórralo con film transparente para facilitar el desmolde.
2. Base tipo “galleta-mantequilla” o bizcocho preparado
Muchas recetas usan una base de galletas trituradas + mantequilla derretida (o margarina). Esa mezcla debes prensarla bien y dejarla cuajar en la nevera (al menos 30 minutos) antes de agregar el relleno, para que no se desmorone.
Si prefieres, puedes usar bizcocho comprado, bizcochos tipo “soletilla” o sobaos, recortados al tamaño del molde, humedecidos ligeramente con licor o leche.
3. Gelatina, cuajantes o agar-agar
Para lograr consistencia sin hornear, muchas recetas recurren a:
- Gelatina neutra (en lámina o polvo).
- Agar-agar (apto para veganos).
- O simplemente cremas espesas (nata, queso crema) que al enfriar adquieren firmeza.
Ten cuidado con las dosis y tiempos de disolución: un exceso puede hacer textura gomosa, un fallo puede que no cuaje.
4. Temperaturas controladas
- No viertas ingredientes calientes directamente sobre la base; espera que se templen para evitar que la mantequilla de la base se funda y se mezcle.
- Cuando rebajes gelatina, debe estar bien disuelta; si quedan grumos, se notarán.
- Una vez montes nata, queso o similares, hazlo con frío (haz que el bol y los utensilios estén fríos, si puedes).
5. Tiempo mínimo de reposo
Estos postres funcionan si les das tiempo: al menos 4–6 horas de nevera, aunque muchas recetas mejoran con 12 horas o de un día para otro. Esto permite que los sabores se amalgamen y la textura se asiente.
6. Decoración vistosa
Un postre sin horno bien decorado gana mucho:
- Frutas frescas (fresas, granada, arándanos)
- Virutas de chocolate, cacao en polvo, chocolate rallado
- Frutos secos (pistachos, almendras laminadas)
- Hojas de menta
- Salsas de caramelo, chocolate o coulis de fruta
La decoración la añades justo antes de servir para que se mantenga fresca.
🧁 Recetas navideñas sin horno (10 ideas)
Aquí tienes 10 grandes opciones para estas fiestas:
Nombre | Características destacadas |
---|---|
Tarta de queso fría navideña con frutos rojos | Clásica y efectiva. |
Mousse de turrón | Sabor navideño garantizado. |
Flan de turrón sin horno | Ligero y elegante. |
Tiramisú en vasitos | Versión individual y vistosa. |
Cheesecake de chocolate blanco & arándanos | Dulce y elegante. |
Trufas navideñas variadas | Para picar y regalar. |
Rocas de chocolate y frutos secos | Rápidas, crujientes. |
Pie de limón (sin horno) | Contraste ácido y dulce. |
Panna cotta de naranja o cava | Textura sedosa y toque festivo. |
Copa de crema mascarpone con frutas | Ligera, ideal después de comidas copiosas. |
Ahora te explico algunas de ellas paso a paso. Las cantidades son aproximadas para 8-10 raciones, puedes adaptarlas.
Tarta de queso fría navideña con frutos rojos
Ingredientes:
- 200 g de galletas tipo María o digestivas
- 80 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 400 g de queso crema (tipo Philadelphia)
- 200 g de nata para montar (mínimo 35 % materia grasa)
- 100 g de azúcar glas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 300 g de frutos rojos (frescos o congelados + escurridos)
- 4 hojas de gelatina neutra (o la equivalencia en polvo)
Proceso:
- Tritura las galletas hasta que queden finas.
- Mezcla con la mantequilla blanda hasta formar una masa homogénea.
- Presiona esa mezcla sobre la base de un molde desmontable (unos 20–22 cm). Guarda en la nevera mientras preparas el relleno.
- Hidrata las láminas de gelatina en agua fría (unos 5 minutos), exprímelas y disuélvelas en unas cucharadas de nata caliente.
- En un bol, bate el queso crema con el azúcar glas y la vainilla.
- Bate la nata aparte hasta punto de nieve suave.
- Mezcla con cuidado la nata y el queso crema. Añade la gelatina ya disuelta (templada, no caliente).
- Incorpora los frutos rojos (reserva algunos para decorar).
- Vierte la mezcla sobre la base de galletas. Alisa la superficie con una espátula.
- Deja refrigerar al menos 6 horas (mejor de un día para otro).
- Justo antes de servir, decora con más frutos rojos, hojas de menta o un poco de glaseado de frutos rojos.
Esta tarta tiene mucho tirón porque combina cremosidad y frescura.
Mousse de turrón
Ingredientes:
- 200 g de turrón de Jijona (blando)
- 300 ml de nata para montar
- 200 g de leche condensada
- 3 claras de huevo
- 2 hojas de gelatina (o su equivalente en polvo)
Proceso:
- Hidratación de gelatina: láminas en agua durante 5 minutos, luego disuélvelas con un poco de agua caliente.
- Tritura el turrón con un poco de nata para que se forme una crema suave.
- En un bol, bate la nata hasta que esté firme.
- En otro, bate las claras a punto de nieve.
- Mezcla el turrón triturado con la leche condensada y añade la gelatina templada.
- Incorpora la nata montada con movimientos suaves (para no perder aire).
- Por último, añade las claras montadas igualmente, con suavidad.
- Reparte en vasos o un molde grande.
- Deja en nevera mínimo 4–6 horas.
- Decora con migas de turrón, almendras fileteadas o un toque de chocolate rallado.
Este postre es muy navideño y encantará a los fans del turrón.
Flan de turrón sin horno
Ingredientes:
- 200 g de turrón blando
- 500 ml de leche
- 3 huevos
- 4 cucharadas de azúcar
- Caramelo líquido para el molde
- (Opcional) unas gotas de esencia de vainilla
- (Si usas gelatina: 2 hojas)
Proceso:
- Tritura el turrón con un poco de leche hasta forma un puré suave.
- Bate los huevos junto con el azúcar y añade la mezcla de turrón.
- Agrega el resto de la leche e integra bien.
- Si usas gelatina: hidrátala y añádela templada, mezclando bien.
- Vierte caramelo en el molde (o moldes individuales).
- Llena con la mezcla.
- Cubre con film transparente.
- Deja cuajar en la nevera al menos 4 horas (mejor de un día para otro).
- Para desmoldar, pasa un cuchillo por el borde y coloca el molde unos segundos en agua caliente (sin que el agua entre al flan).
Este flan es ligero, no empalaga y es ideal para terminar una comida copiosa.
Tiramisú en vasitos
Ingredientes:
- 250 g de queso mascarpone
- 200 ml de nata para montar
- 80-100 g de azúcar
- 3 huevos (separadas claras y yemas)
- 200 ml de café fuerte (templado)
- 15–20 bizcochos de soletilla o bizcochos alargados
- Cacao en polvo para espolvorear
- (Opcional) un chorrito de licor (amaretto, Marsala, brandy)
Proceso:
- Bate las yemas con el azúcar hasta obtener una crema.
- Añade el mascarpone poco a poco, mezclando bien.
- Bate la nata hasta montarla (no demasiado firme). Incorpórala con suavidad.
- Bate las claras a punto de nieve e incorpóralas también con movimientos envolventes.
- Mezcla el café con el licor (si lo usas).
- Sumerge ligeramente los bizcochos —que no queden empapados— y colócalos en el fondo de los vasitos.
- Cubre con la crema de mascarpone.
- Repite capas si cabe.
- Termina con cacao espolvoreado.
- Refrigera mínimo 4-6 horas (aunque es mejor dejar 12 horas para que los sabores se integren).
Este formato individual gusta mucho porque cada comensal tiene su propio vasito y su porción medida. Varias webs recomiendan tiramisús sin horno como opción festiva.
Cheesecake de chocolate blanco & arándanos
Ingredientes:
- 200 g de galletas tipo digestive
- 80 g de mantequilla
- 300 g de queso crema
- 150 ml de nata
- 100 g de chocolate blanco
- 80 g de azúcar
- 3 hojas de gelatina
- 150 g de arándanos (frescos o congelados, bien escurridos)
Proceso:
- Tritura las galletas y mezcla con la mantequilla derretida; presiona en el molde y refrigera.
- Hidrata la gelatina, disuélvela en parte de la nata templada.
- Derrite el chocolate blanco al baño maría o microondas suave.
- En un bol, bate el queso crema con el azúcar, añade el chocolate derretido y mezcla.
- Incorpora la nata restante y la gelatina disuelta.
- Añade los arándanos (reserva algunos para decorar).
- Vierte sobre la base y deja cuajar mínimo 6 horas.
- Decora con más arándanos, virutas de chocolate blanco o frutas.
Este cheesecake tiene una dulzura elaborada y es ideal para quienes buscan algo distinto.
Trufas navideñas variadas
Las trufas no requieren horno, sólo buen chocolate y creatividad.
Ideas de sabores:
- Chocolate negro + cacao
- Chocolate blanco + coco rallado
- Chocolate con leche + nueces
- Turrón triturado + chocolate
- Chocolate + licor (opcional)
Proceso básico:
- Derrite el chocolate (puede ser mezcla de chocolate con nata o mantequilla para suavizar).
- Añade el ingrediente extra que elijas (turrón triturado, coco, frutos secos picados).
- Mezcla bien y deja refrigerar hasta que puedas moldear bolitas.
- Haz bolas con las manos (puedes enfriar tus manos un poco para que no se derritan).
- Pásalas por cacao, nueces picadas, coco o virutas.
- Guarda en nevera hasta justo antes de servir.
Rocas de chocolate y frutos secos
Un clásico sencillo y resultón. Es una mezcla crujiente que no necesita horneado ni molde sofisticado.
Ingredientes:
- 200 g de chocolate negro (o mitad negro/mitad con leche)
- 100 g de frutos secos (almendras, nueces, pistachos) picados
- (Opcional) un poco de sal en escamas
- (Opcional) fruta seca picada (orejones, arándanos secos)
Proceso:
- Derrite el chocolate al baño María o en microondas suave (en intervalos cortos, removiendo).
- Incorpora los frutos secos y la fruta seca.
- Mezcla bien hasta que queden todas las piezas cubiertas.
- Sobre una bandeja forrada con papel de horno, haz montoncitos con ayuda de dos cucharas.
- Si quieres, añade una pizca de sal en escamas encima.
- Deja que endurezcan (puede ser en nevera).
- Sirve directo o envuélvelas individualmente para regalo.
Pie de limón (sin horno)
Ingredientes:
- 200 g de galletas tipo María
- 80 g de mantequilla
- 2 latas pequeñas de leche condensada (unos 400 g)
- 150 ml de zumo de limón (aproximadamente 3-4 limones)
- 200 ml de nata para montar
- Opcional: ralladura de limón
- (Si quieres más firmeza: 2 hojas de gelatina)
Proceso:
- Tritura galletas y mezcla con mantequilla; presiona en el molde y refrigera.
- Si usas gelatina: hidrátala y disuélvela en una parte pequeña de la nata o en una cucharada de leche caliente.
- En un bol, mezcla la leche condensada con el zumo de limón (la combinación produce una cocción “espontánea” ligera).
- Si usas la gelatina, añádela templada.
- Bate la nata hasta punto de nieve suave e intégrala cuidadosamente.
- Vierte la crema sobre la base y deja enfriar varias horas.
- Decora con ralladura de limón o rodajitas finas.
El contraste ácido del limón con la base dulce es ideal para sobremesas en Navidad.
Panna cotta de naranja o cava
Ingredientes:
- 400 ml de nata para montar
- 100 ml de leche
- 100 g de azúcar
- 1 naranja (su zumo y ralladura)
- 3 hojas de gelatina
- Opcional: 50 ml de cava (añádelo templado y mezcla suavemente)
Proceso:
- Hidrata las hojas de gelatina en agua fría.
- En un cazo, calienta la nata con la leche, el azúcar, el zumo y la ralladura hasta que comience a hervir (o punto de ebullición suave). Retira del fuego.
- Incorpora la gelatina bien escurrida y mezcla hasta que se disuelva completamente.
- Si quieres usar cava, espera que la mezcla baje algo de temperatura y agrégalo removiendo suavemente.
- Vierte en moldes o copas y deja enfriar.
- Guarda en nevera al menos 4 horas.
- Puedes cubrir la superficie con coulis de naranja, granada o unas láminas finas de cáscara de naranja confitada.
Este postre luce elegante y tiene un toque burbujeante si usas cava.
Copa de crema mascarpone con frutas
Ingredientes:
- 250 g de queso mascarpone
- 200 ml de nata para montar
- 80 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Frutas variadas (fresas, kiwis, mango, frutos rojos)
- Galletas o frutos secos para crujiente
Proceso:
- Bate la nata hasta que esté firme.
- En otro bol, bate el mascarpone con el azúcar y la vainilla.
- Mezcla ambas preparaciones con suavidad.
- En cada copa o vasito coloca fruta en cubos o trozos.
- Cubre con la crema de mascarpone.
- Añade encima trozos de galleta, nueces o crujiente.
- Refrigera al menos 2-3 horas.
Ideal para servir tras una comida copiosa: es relativamente ligero, fresco y vistoso.
🔄 Adaptaciones: Sin huevo, vegano, menos azúcar
Si hay restricciones alimentarias en casa, no tienes que renunciar al dulce navideño.
Sin huevo / sin lácteos
- Usa leche vegetal (soja, avena, almendra) y nata vegetal para montar.
- Sustituye gelatina por agar-agar (1 g de agar ≈ 1 g de gelatina, aunque hay que probar).
- Usa quesos vegetales cremosos tipo “queso crema vegano”.
- Endulza con siropes naturales (agave, sirope de arce) o eritritol.
Reducir azúcar
- Usa versiones light de leche condensada o nata si están disponibles.
- Mezcla azúcar común con eritritol para reducir carga calórica.
- En postres con fruta, confía en la dulzura natural de la fruta madura y reduce el azúcar añadido.
Versiones navideñas originales
- Añade especias navideñas: canela, nuez moscada, clavo, cardamomo.
- Introduce licor (brandies, ron, Cointreau) para dar aromas sofisticados.
- Crea capas de textura: gelatina de vino tinto encima de cheesecake, por ejemplo.
Consejos finales para dejarlo todo a punto
- Haz provisión con antelación: muchos de estos postres se pueden preparar 1 o 2 días antes.
- Planifica espacio en la nevera: necesitarás sitio para que cuajen.
- Etiquetado si haces varias versiones: si hay opciones sin huevo o veganas, marca los recipientes para evitar confusiones.
- Presentación importa: usa copas altas, vasos transparentes, decoraciones delicadas.
- No abuses del montaje temprano: frutas que se oxiden (banana, manzana) añádelas justo antes de servir.
- Prueba pequeñas cantidades primero: si vas a variar gelatina o reemplazar ingredientes, haz una versión pequeña para ver textura y sabor.
Los postres navideños sin horno son una opción fantástica para disfrutar de las fiestas sin estrés en la cocina. Con recetas como tartas de queso frías, mousses de turrón, flanes elegantes, tartas con bases de galletas, trufas y rocitas de chocolate, tienes alternativas deliciosas y vistosas que puedes preparar con antelación.
El éxito está en elegir buenos ingredientes, respetar los tiempos de cuajado, usar moldes adecuados y finalmente decorar con gusto. Todo esto resulta en postres que no solo saben bien, sino que también llenan la mesa de color y estilo.