En la vida, el orgullo es uno de los mayores enemigos del ser humano, y es que, la soberbia o el creerte superior a los demás, te puede llevar a alejarte de aquellos que quieres.
Después de un conflicto, cuanto más tiempo tardes en dar el paso de la reconciliación, más posibilidades hay de que ese reencuentro no se produzca nunca. Sin embargo, cualquier día es bueno para decir lo siento y pedir disculpas cuando actúas con el corazón. Muchas personas se equivocan, sencillamente, porque es humano. ¿Qué pasos debes seguir para pedir perdón?
- En primer lugar, es esencial que valores si de verdad esa persona te importa tanto como para tomar la iniciativa de volver a tener contacto, quedar, hacer planes en común.
- Si te decides a pedir perdón debes estar preparado mentalmente, para saber que el otro es libre, de no querer dar marcha atrás. Pero en caso de que sí te perdone, entonces, tienes que dar tiempo al tiempo. Es decir, no esperes un cambio drástico de la noche a la mañana sino que dicho proceso es gradual.
- Piensa que la vida es breve y no merece la pena ir acumulando historias negativas sobre las espaldas. Al revés, cárgate de energía positiva y de esperanza.
- Te sentirás liberado al expresar tus sentimientos porque decir te quiero es una necesidad inevitable en la vida. Puedes dar el paso de abrir tu corazón ya sea de viva voz en el cara a cara o por escrito a través de correo electrónico o por carta.